Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Suben por encima del 10%

El PSOE aprueba en solitario la subida de sueldos de la corporación de San Martín de la Vega

Raúl Martos Martínez Viernes, 12 de Julio de 2019 Tiempo de lectura:

Siete de los doce miembros del Gobierno estarán liberados y tendrá un cargo de confianza con dedicación exclusiva.

Concejales del PSOE durante el Pleno de investidura de San Martín.El pasado 24 de junio el Pleno de San Martín de la Vega debatió las retribuciones de la nueva corporación saliente de las elecciones municipales de mayo. El PSOE, que cuenta con una mayoría absoluta de doce concejales, fue el único partido que aprobó la propuesta con los votos en contra de PP, Vox y Sí Se Puede y la abstención de Ciudadanos.

 

De esta manera, el alcalde Rafael Martínez seguirá liberado y pasará a cobrar 44.677,92 euros brutos al año, lo que supone una subida del 13% respecto a las retribuciones de 2015. El incremento es similar al que recibirán los cuatro concejales con dedicación exclusiva -Sergio Neira, Sonia Azuara, Javier Pizarro y Jonathan Orozco- que tendrá un sueldo de 36.555,54. También habrá un edil liberado al 50%, Ángel Martínez, que ganará 18.277,77 euros; y dos al 25%, Isabel Gijón y Santiago Santamaría, que percibirán 11.900 euros al año. Además, el Gobierno tendrá a su disposición un asesor a jornada completa que ganará 1.925 euros brutos mensuales.

 

También sube el salario de los ediles no liberados y de la oposición. La indemnización por asistencia a Pleno pasa de 250 a 450 euros, aunque solo podrán percibirla una vez al mes independientemente de las sesiones que se celebren. Lo mismo ocurre con la Junta de Gobierno, reservada exclusivamente para los miembros del Ejecutivo, en la que sus miembros percibirán 150 euros cada vez que se celebre hasta un máximo de 600 euros al mes. La corporación seguirá sin cobrar por asistir a la Junta de Portavoces o a las diferentes comisiones informativas, y tampoco habrá asignaciones para los grupos políticos.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.191

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.