Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Excluyen al PP del Consejo de Administración de Aserpinto

Agustín Alfaya Ver comentarios 4 Martes, 09 de Julio de 2019 Tiempo de lectura:

Los concejales de PSOE, Unidas Pinto, Podemos y Vox aprobaron dejar sin representación al PP en el Consejo de Administración de Aserpinto, órgano de gobierno de la empresa municipal. El acuerdo fue tomado durante la reunión de la Junta General de Accionistas de Aserpinto celebrada ayer.

[Img #23007]Aunque los estatutos de Aserpinto (artículo 16) establecen que “el Consejo de Administración estará integrado por siete miembros más el presidente”, desde hace casi 20 años se ha dado cabida a más miembros con el objetivo de que todos los grupos políticos pudiesen tener representación en el órgano de gobierno de la empresa municipal, además de acoger a representantes sociales (sindicatos). Concretamente en la legislatura anterior el Consejo lo compusieron 11 miembros: 3 de Ganemos Pinto más el alcalde (también de Ganemos Pinto), 3 del PP, 2 del PSOE, 1 de Cs y 2 de los sindicatos.

 

Tras las elecciones del 26 de mayo, se constituyó la nueva La Junta General de Aserpinto formada por los 25 concejales elegidos. En una primera reunión, el gobierno socialista propuso que el nuevo Consejo lo formasen 15 miembros con representación de los seis grupos políticos de la actual Corporación. Pero en una reunión posterior se rebajó la composición del Consejo a 11 miembros: 3 del PSOE + el alcalde, 2 PP, 1UP, 1 Cs, 2 de los sindicatos + 1 gerente. Podemos y Vox, con un representante cada uno, podían asistir a los Consejos con voz pero sin voto.

 

El PP, excluido | Sin embargo, esto cambió en la Junta General celebrada el lunes 8 de julio. El PP y Cs no asistieron a esta Junta para “poder impugnar esa convocatoria”, según el PP, alegando “defectos de forma”. Ante la ausencia de los populares y los naranjas, los demás concejales decidieron que los dos puestos del PP en la Junta fuesen ocupados por Podemos y Vox, dejando a los populares sin representación en el órgano de gobierno de Aserpinto. El PP ha calificado de “veto del PSOE” su exclusión del Consejo y anuncia que “se reserva el derecho de emprender acciones legales” contra esta medida “sin parangón”.  

 

[Img #23008]Según el PSOE, mientras Cs comunicó al gobierno que no asistiría alegando que “la convocatoria no se hizo de forma adecuada”, en el caso del PP “no le consta al Ejecutivo motivo alguno”.

 

Sin embargo, el PP tiene otro relato. Aseguran los populares que el concejal socialista Federico Sánchez les dijo que sólo los concejales podían ocupar el puesto de consejeros, en contra de lo que ha venido ocurriendo años atrás y que “contrasta con la propuesta de UP”. Añaden los populares que trasladadas estas dudas al Sr. Sánchez, éste les respondió que “el cupo de personas que no fueran concejales en el Consejo de Administración estaba cubierto”. Como ese “cupo”, según el PP, “no viene establecido ni legal ni estatutariamente”, el partido pidió una aclaración legal para poder señalar “qué personas representarían a nuestro partido en ese órgano”. La aclaración “nunca llegó a producirse”, dice el PP, lo que “comunicamos al gobierno junto con los errores de forma en la convocatoria” de manera previa a la celebración de la Junta General.

 

“Le importa una mierda” | Zigzag contactó con el concejal de gobierno Federico Sánchez para recabar su versión. Sánchez argumenta que los servicios jurídicos municipales dicen que la mayoría de los miembros del Consejo deben ser concejales, es decir, “al menos 6 de los 11 miembros deben ser concejales, por lo que el máximo actual de consejeros que no ostenten la condición de concejales es de 5”. Y como no son concejales los dos miembros de los sindicatos y el gerente, “sólo quedan dos plazas para que los partidos puedan nombrar representantes que no sean concejales y éstas ya estaban ocupadas por orden de petición: primero fue UP quien nos comunicó que su representante no sería concejal y luego fue Cs”.

 

“El PP pretende retrasar el funcionamiento de Aserpìnto, porque al PP la empresa municipal le importa una mierda”, señala Federico, “por eso intenta boicotear su funcionamiento”.

Ver comentarios (4)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.