Es tiempo de avanzar
Es de desear que el nuevo equipo de gobierno actúe con responsabilidad y siempre en defensa de los intereses de los pinteños porque, en definitiva, su buen hacer redunda en la vida del resto de vecinos.
El 15 de junio echó a andar la nueva corporación pinteña, que cuenta con 25 concejales, 4 más que la anteriores desde 1991. Es también la primera vez en la que se podrán ver tantas caras nuevas: solo repiten nueve ediles de los 21 que han formado parte del Ayuntamiento estos últimos cuatro años. Además, entran dos partidos nuevos, Vox y Podemos, si bien este último ya estuvo representado en el anterior gobierno de Ganemos Pinto a través de su secretaria general, Consoli Astasio.
Esta nueva etapa estará liderada por el PSOE de Juan Diego Ortiz, que recupera la alcaldía desde la última vez que el partido la ocupase en el período 2008-2011 junto con IU y JpP. Los socialistas tienen nueve concejales, por lo que necesitarán el apoyo del resto de partidos para sacar adelante la mayoría de cuestiones. Los cuatro de Unidas Pinto podrían ser suficientes, más si acaban formando un hoy improbable gobierno de coalición pero al que todavía no han cerrado la puerta. Al PSOE, en cualquier caso, también le bastarían los votos de los tres ediles de Ciudadanos y del de Podemos para conseguir mayoría absoluta en las votaciones.
Ortiz, por tanto, está obligado a dialogar si quiere sacar adelante su proyecto de ciudad. También lo estaba Unidas Pinto y acabó la legislatura sin aprobar un solo presupuesto. Como bien señala el nuevo alcalde, Pinto no puede permitirse otros cuatro años de estancamiento, más si cabe teniendo en cuenta el buen estado de salud del que gozan las cuentas municipales. El Pinto de más de 50.000 habitantes sigue teniendo los mismos servicios que el de hace más de una década, lo que no hace sino dificultar las cosas al gobierno entrante.
Históricamente Pinto, desde aquel ‘pueblo del barro’, siempre había caminado hacia delante. Incluso fue una de las primeras localidades en deshacerse de las ataduras del Plan de Ajuste y superar la crisis, pero sus dirigentes no han sabido aprovechar sus oportunidades. Son ya doce años sin que el municipio haya recibido ninguna inversión importante más allá de pequeños arreglos y modificaciones.
Como corresponde, hay que conceder al PSOE el tradicional período de 100 días de gracia, si bien Zigzag seguirá atentamente las acciones de este ejecutivo como lo hizo con los anteriores. Solo queda desear que el nuevo equipo de gobierno actúe con responsabilidad y siempre en defensa de los intereses de los pinteños porque, en definitiva, su buen hacer redunda en la vida del resto de vecinos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21