El Gobierno actual reconoce que “nos pilló por sorpresa” la decisión de admitir a la supuesta autora de la filtración que ha supuesto la imputación de tres concejales, y dice carecer de toda la información.
La última medida de Consoli Astasio como consejera delegada de Aserpinto ha tenido que ver con el presunto caso de espionaje a la UTE por el que el anterior alcalde de Unidas Pinto, Rafael Sánchez, dos exconcejales y varios trabajadores municipales han sido llamados a declarar ante la Justicia por su posible relación con los hechos. La exconsejera, un día antes de que el socialista Juan Diego Ortiz fuese investido alcalde de Pinto, decidió contratar en la empresa pública a la trabajadora a la que Valoriza-Gestyona despidió por considerarla responsable de la filtración.
El nuevo regidor ha desvelado que conoció la noticia el mismo día que se produjo a través de una llamada telefónica, aunque desconoce si el despido es firme y en qué condiciones se ha producido. “Nos ha pillado de sorpresa, Consoli Astasio tendrá que explicar por qué el día antes de dejar sus funciones como consejera delegada de Aserpinto decidió readmitir a una trabajadora”.
Es la quinta ocasión en la que un empleado de Valoriza-Gestyona es absorbido por la empresa pública en virtud al acuerdo firmado en 2013 con los sindicatos para poner fin a la huelga por la externalización de los servicios de limpieza.

















Juan | Jueves, 27 de Junio de 2019 a las 12:20:02 horas
Señor Angel. El no contar la verdad, eso es faltar, y otros inproperios. ( Gracias por lo de viva.)
Accede para votar (0) (0) Accede para responder