Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

La abstención de Ciudadanos fue clave

Raquel Jimeno, nueva alcaldesa de Ciempozuelos

Agustín Alfaya Ver comentarios 1 Domingo, 16 de Junio de 2019 Tiempo de lectura:

Doce años después, Ciempozuelos vuelve a tener un alcalde -alcaldesa en este caso- socialista. En el pleno de investidura, Raquel Jimeno consiguió 10 votos (6 del PSOE + 4 de Ahora Ciempozuelos) mientras que el otro candidato que presentó su candidatura a la alcaldía en este pleno, Héctor Añover (PP), alcanzó 9 votos (4 de su grupo político + 3 de CPCI + 2 de Vox). La abstención de los 2 concejales de Ciudadanos fue clave para dar la alcaldía al PSOE.

[Img #22709]

 

El salón de plenos resultó insuficiente para acoger a los vecinos que querían presenciar el primer pleno de la nueva legislatura para constituir la nueva Corporación municipal y elegir al alcalde/esa del municipio. Los que no pudieron entrar al pequeño recinto se quejaron de que un acontecimiento como éste debería haberse llevado a un espacio más amplio, “como la Sala Multifuncional”, por ejemplo. “Este desastre lo han organizado los que se van (Ahora Ciempozuelos), porque no saben perder”, se quejaban con cierta indignación algunos de los frustrados espectadores.  

 

Juramento o promesa | Tras constituirse la preceptiva Mesa de Edad con Pedro Torrejón, de CPCI (el concejal de más edad) y Frank García Casado, del PSOE (el concejal más joven), se procedió a la toma de posesión de cada uno de los 21 concejales que forman la nueva Corporación con seis grupos políticos: 6 del PSOE, 4 de AC, 4 del PP, 3 de CPCI, 2 de C’s y 2 de Vox. (Al final de esta noticia pueden verse las fotos de los 21 ediles en el momento de jurar o prometer su cargo).

 

[Img #22734]Para ello, el secretario del Ayuntamiento tomó juramento o promesa de cumplir con las obligaciones del cargo de concejal y de aceptación de la Constitución. Concretamente la fórmula empleada para todos fue: “¿Jura (o promete) por su conciencia y honor cumplir fielmente las obligaciones del cargo de concejal con lealtad al Rey y guardar y hacer guardar la Constitución como norma fundamental del Estado?”.

 

Cada concejal fue respondiendo sucesivamente juro o prometo, según sus preferencias. Algunos concejales manifestaron que acataban la fórmula “por imperativo legal” y los de Ahora Ciempozuelos añadieron a la fórmula su “compromiso con la igualdad, la justicia social y el bien común" (Chus Alonso), su “lealtad a las mujeres y a la madre tierra" (Gemma Fornell) y "el pueblo trabajador y la República” (Carlos Girbau), lo que fue abucheado por parte del público y aplaudido por otros.

 

[Img #22735]Candidatos | Con los 21 concejales ya investidos, el presidente de la Mesa de Edad, Pedro Torrejón, inquirió a los cabezas de lista de cada uno de los seis partidos si presentaban candidatura para ser elegidos alcaldes. Sólo el PSOE (Raquel Jimeno) y el PP (Héctor Añover) presentaron candidatura.

 

[Img #22738]Antes de la elección, cada uno de los grupos políticos manifestó su postura.

 

La socialista Jimeno afirmó que “queremos gobernar para afrontar los retos que tenemos en el Ayuntamiento con un proyecto progresista”. Citó las prioridades -mejoras en las calles, parques y limpieza, medio ambiente y protección animal, feminismo, cultura, deportes, servicios sociales y creación de riqueza- todo ello “desde la participación y la transparencia”, estando abiertos a “enriquecer este proyecto con las aportaciones de todos los grupos políticos”, porque “los vecinos nos han dicho que tenemos que entendernos”.

 

El popular Añover también puso el acento en el “diálogo y el consenso de los partidos para gobernar y mejorar los servicios públicos y mejorar la calidad de vida de los vecinos”. Para Añover, “ha llegado la hora de un gobierno de personas y no de partidos. Unámonos para buscar soluciones a los problemas. No pido el voto para los partidos, sino para las personas”, concluyó.

 

Ataque de CPCI a C's | La intervención de Juan Añover, de Ciudadanos por Ciempozuelos (CPCI), fue un aldabonazo contra Ciudadanos a quien acusó de “poner los intereses del partido en Madrid por encima de los de los vecinos de Ciempozuelos”. Añover desveló que su grupo político, tras “no llegar a un acuerdo con el PSOE”, sí lo hizo con el PP y con C’s para gobernar el municipio, lo que “se materializó con el visto bueno de las ejecutivas de los respectivos partidos”. Sin embargo -señaló Añover-  a las 21 horas de ayer nos llama el Sr. Trompeta para decirnos que su partido en Madrid no le permitía el acuerdo”.

 

El nº 2 de CPCI calificó la posición de Ciudadanos de “indigna”, “muy grave” y de “dar la espalda a las necesidades de los vecinos poniendo por encima intereses partidistas ajenos a Ciempozuelos”.

 

Javier Trompeta (C’s) no quiso entrar a debatir sobre la dura crítica que acaba de recibir y se limitó a decir que “daremos respuesta en su debido momento a lo que hemos escuchado. Nosotros hemos venido a hacer consensos”.

 

Chus Alonso (Ahora Ciempozuelos) manifestó que, aunque no habían llegado a un acuerdo de gobierno con el PSOE, darían su apoyo a Jimeno “por responsabilidad y porque no queremos el fascismo en Ciempozuelos ni gobiernos de ultraderecha y de partidos con graves casos de corrupción”. Refiriéndose al PP, Alonso dijo que “el Tribunal de Cuentas está investigando al Ayuntamiento por los chanchullos del PP, lo que nos hipotecará otros 20 años”.

 

El apoyo al PSOE en la investidura, “no condiciona nuestro voto en los próximos cuatro años”, añadió la ex alcaldesa y actual portavoz de AC, anunciando que harán una oposición “responsable y digna”.

 

Expulsión | Chus acabó reivindicando la gestión de gobierno de AC en los últimos cuatro años: “Hoy Ciempozuelos está mejor que hace cuatro años”, dijo, lo que provocó risas entre una parte del público y gritos de descalificación. El presidente de la Mesa de Edad pidió al público, por enésima vez, respeto para los intervinientes. Como se repitieron los gritos contra la portavoz de AC, que no podía seguir con su discurso, Torrejón ordenó al sargento de la Policía Local que desalojase a un vecino del salón de plenos, lo que fue ejecutado sin más incidencias.

 

[Img #22710]Finalmente intervino el portavoz de Vox, Juan Miguel García Rivero, quien en referencia a las alusiones de AC señaló que “no somos la ultraderecha como dicen algunos por ahí, pedimos un poco de respeto”. García Rivero aseguró que harán una oposición “basada en la transparencia y la claridad”. “Estamos aquí para trabajar y no para sentarnos en el sillón, por ello exigiremos saber a dónde va cada euro que sale de este Ayuntamiento”.

 

Votación | Tras las intervenciones de los partidos políticos, se procedió a la votación de alcalde entre los dos candidatos presentados. Raquel Jimeno (PSOE) fue la elegida al obtener 10 apoyos (6 del PSOE y 4 de AC) frente a Héctor Añover (PP) que sumó 9 (4 del PP, 3 de CPCI y 2 de Vox).

 

La abstención de Ciudadanos dio la alcaldía a Raquel Jimeno, quien recibió el bastón de mando de manos de su predecesora en el cargo, Chus Alonso.

 

“Hoy empieza todo” | Ya como alcaldesa, Jimeno dirigió sus primeras palabras a la ciudadanía. “Trabajaré duro, con seriedad, responsabilidad, entrega y honradez, pero también desde la ilusión de saber que se puede”, manifestó.

 

[Img #22713]“Hoy, vecinos y vecinas, empieza todo. Ha llegado el momento de abordar y afrontar las urgencias y de resolver las cuestiones que no pueden esperar: hay que arreglar nuestras calles, solucionar el problema de la limpieza y de que haya más seguridad. De tener un centro de salud digno, un quinto colegio, más parques y mejores servicios públicos (…) Ha llegado el día de empezar a ver en nuestro pueblo, lo que vemos en otros y aquí parece imposible”.

 

Tras expresar que “desde hoy las puertas de este Ayuntamiento siempre estarán abiertas” y ofrecer “decencia, “transparencia” e “información de lo que hagamos” solicitó “participación y ayuda” a los vecinos. Y a los grupos políticos les pidió “diálogo”, “sensatez” y “estabilidad”.

 

Jimeno acabó su alocución emocionándose al recordar a los fundadores del Partido Socialista de Ciempozuelos, Vicente San José, Alfonso Martín y Gregorio Zafra (fallecido).

Ver comentarios (1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.179

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.