Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

El PSOE presenta su documento de “medidas para un gobierno estable” en Ciempozuelos

Esther A. Muñoz Ver comentarios 2 Miércoles, 12 de Junio de 2019 Tiempo de lectura:

Mejora de la limpieza, gestión municipal del deporte, mejora de las instalaciones para mayores, apoyo a las tradiciones o exigirla mejora de la línea C-3, el quinto colegio o un nuevo centro de salud, son algunas de las medidas propuestas.

[Img #22666]El PSOE de Ciempozuelos ha hecho público un documento con las medidas que ha propuesto al resto de grupos políticos del Consistorio (Ahora Ciempozuelos, PP, CPCI, Ciudadnaos y Vox) para “llegar a acuerdos de cara a la próxima legislatura”.  Un texto de 16 puntos aprobado por la comisión ejecutiva local del PSOE que, dicen los socialistas, “está abierto a las aportaciones de todos” para conseguir acuerdos durante el gobierno 2019-2023. 

 

Mejora de la limpieza del municipio, gestión municipal del deporte, mejora de las instalaciones para mayores, apoyo a los festejos taurinos o exigir a los organismos pertinentes más cuerpos de seguridad, la mejora de la línea C-3, el quinto colegio o un nuevo centro de salud, son algunas de las medidas propuestas por equipo de Raquel Jimeno, que pueden leerse íntegramente a continuación.

 

1. Plan integral de mejora de la limpieza del municipio que implique concienciación ciudadana, control exhaustivo del cumplimiento por parte de la empresa del contrato, modificación de este en los puntos que sea necesario y establecimiento y ejecución de medidas sancionadoras para el incivismo.

 

2. Estrategia 2019-2023 de recuperación del deporte que aborde tanto instalaciones como un plan de gestión eficaz, ordenada y participativa con los clubes.

 

3. Exigir al Ministerio del Interior de las mejoras de las instalaciones y los efectivos de los cuerpos de seguridad en Ciempozuelos. Así como trabajar desde la mesa de seguridad para enfocar los esfuerzos en la optimización de los efectivos y recursos.

 

4. Ejercer el control del cumplimiento de los acuerdos del Ministerio de Fomento para la mejora de la línea C3 de cercanías, el ascensor en la estación de Renfe y la ampliación del aparcamiento.

 

5. Estudio y establecimiento de medidas de seguridad de competencia local para prevenir y evitar la ocupación ilegal.

 

6. Ordenar y mejorar el servicio de cuidado de jardines que permita un adecuado mantenimiento así como mejora de las dotaciones infantiles y juveniles.

 

7. Activismo en la reivindicación a la Comunidad de Madrid de inversiones pendientes como del Plan PIR; quinto colegio, nuevo centro de salud y mejora del actual. Todo ello como infraestructuras urgentes.

 

8. Realizar una evaluación y análisis de las necesidades de los Mayores para elaborar un plan integral que revierta de forma urgente la situación en la que están. Mejorando su programa de atención, enfatizando especialmente en su traslado a otras instalaciones más adecuadas y estudio para incluir comedor y comida a domicilio para los mayores que lo necesiten.

 

9. Aumentar las medidas que garanticen la pobreza infantil cero en Ciempozuelos, así como los medios y actividades que encamine a nuestro pueblo a poder sumarnos al programa de Ciudades amigas de la Infancia de UNICEF.

 

10. Dotar al área de juventud de más recursos para el establecimiento de planes y actividades estables que permita crecer y dar solidez a los servicios de esta área.

 

11. Afrontar un plan integral a cuatro años que permita la recuperación y mantenimiento adecuado de las calles.

 

12. Buscar una solución para el auditorio que permita su finalización y uso de forma progresiva.

 

13. Pago progresivo de la deuda sin renunciar a las inversiones del pueblo que son necesarias.

 

14. Elaboración de los presupuestos para 2020 para su entrada en vigor en plazo, con el inicio del sistema de participación ciudadana que se pueda ir implantando de forma más amplia a lo largo de la legislatura.

 

15. Recuperación de la esencia de las fiestas patronales, potenciando y fomentando la participación y manteniendo los eventos tradicionales.

 

16. Ampliación de las medidas en favor de la igualdad social: de los colectivos minoritarios, del colectivo LGTBI, de la mujer y contra la violencia de género.
 

Ver comentarios (2)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.85

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.