Las tres encuestas Zigzag coinciden con los resultados electorales en lo fundamental. Y en el caso de San Martín de la Vega la coincidencia de la encuesta con los resultados ha sido total.
Desde hace 16 años, dos meses antes de cada una de las sucesivas elecciones municipales -así como en el medio de los mandatos-, Zigzag viene realizando encuestas de intención de voto, valoración de los candidatos, impresión sobre el estado del municipio, satisfacción con los servicios municipales y confianza que a los ciudadanos les merecen los respectivos gobiernos locales. Unas encuestas que por su rigor y fiabilidad se han ganado un reconocido prestigio al haber coincidido sus resultados fundamentales con los electorales, caso -más que infrecuente- único en el mundo demoscópico de nuestro entorno y más allá de nuestro entorno.
Celebradas las elecciones locales del pasado domingo es hora de hacer balance entre los datos de esas elecciones y los que vaticinaban las encuestas Zigzag en los municipios de Pinto, Ciempozuelos y San Martín de la Vega.
De este balance se concluye que las tres encuestas coinciden con los resultados electorales en lo fundamental. Y en el caso de San Martín de la Vega, al haberse realizado el trabajo de campo entre 10 y 14 días antes de los comicios, la coincidencia de la encuesta con los resultados ha sido total.
Así las tres encuestas coinciden con los resultados en quién es el partido ganador, quién el segundo, quién el tercero, quién el cuatro, quién el quinto y quién el sexto. Y también qué partidos no llegarían al 5% y, por tanto, no tendrían representación.
“Con las encuestas, no se trata de ser adivinos, lo importante es ser útiles”, ha señalado Agustín Alfaya editor de Zigzag y coordinador del equipo que ha realizado las tres encuestas. “Es cierto que en el caso de San Martín de la Vega clavamos la encuesta con los resultados electorales -añade Alfaya-, pero no considero que las encuestas estén para clavar nada sino para mostrar posiciones y la tendencia”.
“Cuando una encuesta es científica, con una metodología rigurosa y un muestreo bien hecho, como ocurre con las encuestas ZZ, lo normal es que acierten o se aproximen mucho al estado de la opinión ciudadana en ese momento. Además, en ZZ tenemos la ventaja de que conocemos el terreno que pisamos. Si a eso añadimos la amplísima muestra de nuestras encuestas, su segmentación por sexos y tramos de edad, así como la distribución espacial y proporcional por barrios, tenemos los ingredientes para repetir el éxito que ya alcanzamos en otras convocatorias”, concluye el editor de Zigzag.
Emilio Portela | Jueves, 30 de Mayo de 2019 a las 10:56:53 horas
Me descubro ante la evidencia. Cuando publicasteis la encuesta de Pinto me pareció que le dabais un plus a l Partidp popular al que todos lo ponian ne la picota. Luego cuando se dieron los resultados electorales nacionales y se vio que el PP era quinta fuerza en Pinto mi impresión es que esta vez zigzag habia patinado mucho con la encuesta. Pero lo habeis adivinado (perdon ya se que no sois adivinos sois profesionales y lo habeis demostrado otra vez) fuisteis los unicos que acertasteis en este asdunto. Y cuando le disteis 12 concejales de 17 al PSOE de San Martín d ela Vega, me dije, estos quieren compensar lo del PP de Pinto con lo del PSOE de San Martín. Y resulta que acertasteis al cien por cien. Lo dicho, me descubro y gracias por existir querido Zigzag
Accede para votar (0) (0) Accede para responder