Hará falta el pacto de al menos tres partidos para elegir al próximo alcalde del municipio, que salvo sorpresa será la socialista Raquel Jimeno.
![[Img #22485]](https://zigzagdigital.com/upload/images/05_2019/326_elecciones-26-m-2019-en-ciempozuelos.jpg)
Se presenta una legislatura complicada en Ciempozuelos. Las elecciones locales del 26-M dieron como ganador al PSOE de Raquel Jimeno, que tendrá que pactar con otros dos partidos si quiere ser investida como alcaldesa el 15 de junio.
Participación | La tradicional abstención de Ciempozuelos ha seguido creciendo en estos comicios. La participación en las municipales de ayer fue de 9.824 personas (58,07%), un punto menos que en 2015 (59,54%). El dato fue algo mejor en las autonómicas (58,47%) y peor en las europeas (55,89%), aunque la participación en estas últimas se ha disparado respecto a las elecciones de 2014 (38,04%).
Victoria del PSOE | Los socialistas obtuvieron ayer 2.604 votos, 641 más que hace cuatro años pero prácticamente los mismos que ha perdido respecto a las generales de abril y las autonómicas y europeas de ayer. El PSOE ha pasado de ser la primera fuerza política de Ciempozuelos con un solo concejal más que hace cuatro años, por lo que con seis ediles se encuentra lejos de la mayoría absoluta de 11.
Para conseguirlo necesitará el apoyo, fundamentalmente, de Ahora Ciempozuelos. La confluencia ha perdido 11 puntos en porcentaje de voto en comparación con las locales de hace cuatro años, por lo que ha pasado de 7 a 4 concejales. Los mismos que logró el PP de Héctor Añover, que al igual que los socialistas ha obtenido peores resultados que en el resto de elecciones. Aunque mantiene el mismo número de ediles que en los comicios de 2015, el partido ha caído tres puntos en porcentaje de voto.
| PARTIDO | LOCALES | % | REGIONALES | % | |
|---|---|---|---|---|---|
| PSOE | 2.604 | 26,71% |
|
31,16 % | |
| AHORA CIEM.* | 1.754 | 17,99% | 761 | 7,9 % | |
| PP | 1.670 | 17,13% |
|
17,56 % | |
| CPCI | 1.566 | 16,06% | - | - | |
| CIUDADANOS | 1.172 | 12,02% | 1.720 | 17,85 % | |
| VOX | 888 | 9,11% | 1.124 | 11,67 % | |
| MÁS MADRID | - | - | 1.125 | 11,68 % |
*La confluencia Ahora Ciempozuelos incluye a Podemos e IU.
Vencedores morales | Durante buena parte de la noche electoral CPCI también se situó con 4 concejales, pero acabó cediendo uno a favor de los populares. Los de Pedro Torrejón han mejorado sus resultados de 2015 en apenas 200 votos pero serán claves a la hora de formar gobierno. Además, entran por primera vez en el Ayuntamiento de Ciempozuelos Ciudadanos y Vox, ambos con 2 concejales pero, al igual que el resto de formaciones generales, con el sabor agridulce de haber cosechado peores resultados en el ámbito local que en el autonómico y europeo.
Autonómicas | Los socialistas también han sido la fuerza más apoyada en el municipio para alcanzar la presidencia regional. El PSOE superó en 1.300 votos a Ciudadanos, que consiguió apenas 28 votos más que el PP pero 500 más que Más Madrid. Además, Vox y Unidas Podemos-Madrid En Pie lograron el 11,73% y el 7,94% del voto respectivamente.
Europeas | Con un porcentaje de voto del 34,15% el PSOE fue el partido más votado en las elecciones al parlamento europeo, seguido por PP (18,26%) y Ciudadanos (17,23%). Tanto Unidas Podemos como Vox lograron superar la barrera de los 1.000 votos.

















Una vecina | Martes, 28 de Mayo de 2019 a las 14:07:35 horas
Totalmente de acuerdo con el comentario anterior.
Espero que se olviden de siglas y se pongan a trabajar por y para Ciempozuelos, creo que ya toca.
Que pena también la tasa tan elevada de abstención...
Accede para votar (0) (0) Accede para responder