Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

El PSOE sube unos diez puntos, algo menos que los que pierde Unidas Pinto

El socialista Juan Diego Ortiz será el próximo alcalde de Pinto

Alejandro Araujo Ver comentarios 3 Lunes, 27 de Mayo de 2019 Tiempo de lectura:

El PP ha perdido unas elecciones locales 12 años después. Ciudadanos consigue tres concejales, y entran en la corporación Podemos y Vox.

[Img #22480]

El PSOE volverá a gobernar en Pinto. Las elecciones locales del 26-M han otorgado nueve concejales a los socialistas en la nueva corporación, que estará formada por 25 concejales por lo que ha acabado a cuatro de la mayoría absoluta. Son precisamente los que ha obtenido Unidas Pinto, la confluencia que ha gobernado en el municipio estos cuatro años y que ha caído algo más que los 10 puntos que ha subido el PSOE.

 

La segunda fuerza política pinteña es el Partido Popular, que por primera vez en doce años no gana las elecciones locales aunque se mantiene con los mismos 7 concejales. Por su parte, Ciudadanos, que ha subido tres puntos y ha acabado con tres representantes en el Ayuntamiento de Pinto. La novedad de la legislatura correrá a cargo de los dos nuevos partidos que entran en la corporación, Podemos y Vox, con un concejal cada uno.

 

La otra cara de la moneda es para Somos Pinto y La Izquierda Hoy, que no han conseguido el mínimo del 5% de los votos para conseguir representación. Por su parte, la “candidatura fantasma” de Ganemos Pinto ha obtenido solo 74 votos.

 

Reacciones | "La verdad que estoy muy contento. La ciudadanía de Pinto ha decidido votar un cambio, han creido en el PSOE, en nuestro programa y en el equipo. Estamos muy contentos", ha declarado el candidato socialista Juan Diego Ortiz, que se convertirá en alcalde de Pinto.

 

Por su parte, la popular Miriam Rabaneda, con un 92% de los votos escrutados, insiste en que "aun quedan mesas sin cerrar en algunos colegios", por lo que ha afirmado que "no tengo datos, pero por los datos que tenemos el partido socialista habría ganado. Tendríamos que felicitarlo, y ahora esperar un poco a ver como queda". Rabaneda, eso sí, ha reconocido que no estar satisfecha con los resultados porque "siempre esperas ganar, para eso hemos hecho la campaña electoral".

 

Más crítico se ha mostrado el hasta ahora alcalde por Unidas Pinto, Rafael Sánchez: "Es un mal resultado sin paliativos, hemos perdido el 50% de votantes y hemos pasado de 7 a 4 concejales. Lo único de lo que me alegro es de que no hay mayoría de derechas habrá que reflexionar". Los próximos pasos de la confluencia serán "reflexionar y plantear una estrategia para, si alguien quiere hablar con nosotros, hacer un gobierno estable".

 

En cuanto a la candidata de Ciudadanos, Nadia Belaradj, ha comentado que "valoramos que hemos subido, tenemos un concejal más", y ha anunciado que llevará a cabo "una oposición responsable".

Ver comentarios (3)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.86

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.