En cambio, las europeas están despertando más interés gracias a que los comicios se celebran a la par que los autonómicos y municipales.
El primer avance de participación de las 14.00 horas de las elecciones del 26-M ha revelado una caída del número de votantes respecto a las generales que se celebraron el pasado mes de abril, cuando a esta hora ya habían ejercido su derecho a voto el 41,46% de los españoles. Hasta el momento han votado en los comicios autonómicos y locales un 35,13% del electorado, un mínimo repunte respecto al 34,78% que se registró hace cuatro años.
En la Comunidad de Madrid la participación es del 35,26%, menos de un punto más que en 2015. La tendencia se ha repetido en el resto de municipios del sur de la región:
MUNICIPIOS | 2019 | 2015 |
Pinto | 35,14% | 35% |
Ciempozuelos | 30,33% | 28,18% |
San Martín de la Vega | 33,95% | 32,06% |
En cambio, las elecciones europeas están registrado mayor interés respecto a las de 2014, fundamentalmente por celebrarse a la par que las autonómicas y municipales:
MUNICIPIOS | 2019 | 2014 |
España | 34,71% | 23,87% |
Comunidad de Madrid | 35,18% | 23,68% |
Pinto | 34,68% | 21,75% |
Ciempozuelos | 29,81% | 17,43% |
San Martín de la Vega | 33,55% | 19,88% |
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.47