Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

El Hospital Infanta Elena recibe la acreditación como Hospital Universitario

Ver comentarios 5 Lunes, 12 de Septiembre de 2011 Tiempo de lectura:

El Hospital Infanta Elena (HIE), ya desde el inicio de su andadura en noviembre de 2007, nació con una eminente vocación docente, como lo demuestra el hecho de que fuera el primer hospital de los inaugurados en la pasada legislatura en obtener la acreditación para impartir docencia postgrado, que es actualmente una realidad en el centro, y que permitirá que el próximo año el hospital reciba residentes de las especialidades de Cirugía Ortopédica y Traumatología, Medicina Interna y Pediatría.
 

 

 La docencia pregrado, esto es, la formación de estudiantes de medicina, era el siguiente paso natural que debía dar el HIE, respondiendo a las inquietudes docentes de los facultativos del centro, y que ha sido posible gracias al decidido impulso y apoyo de la Dirección del HIE y al trabajo de los miembros de la Comisión de Docencia, conducidos por su presidente el Dr. Ruiz Hornillos.

            El proceso de acreditación propiamente dicho ha sido complejo ya que, como es lógico, son muchos los requisitos relativos a recursos humanos, actividad asistencial, docente e investigadora, exigidos por parte de la Dirección General para la Formación, Investigación y Estudios Sanitarios (Agencia Laín Entralgo) de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid. No obstante, el HIE reúne con creces todos ellos y es por esto que el pasado 7 de julio recibió esta deseada acreditación.

 

Colaboración entre el HIE y la UF

 

Los estudiantes que se formen en el HIE procederán de la Universidad Francisco de Vitoria (UFV), una institución con la que el HIE comparte muchas características. Ambas instituciones son jóvenes, con un planteamiento de trabajo dinámico y un ambicioso proyecto de crecimiento y desarrollo al servicio de la sociedad.

            El Grado de Medicina impartido por la UFV presenta una serie de singularidades que lo hacen especialmente atractivo para estudiantes y docentes, como son, un programa de entrenamiento clínico sustentado en la exposición precoz y reiterada a prácticas, así como  la personalización del proceso formativo en función de las necesidades de cada alumno mediante la designación de un mentor clínico particular.

            La colaboración entre el HIE y la UFV permite el nacimiento de una oferta formativa diferencial dentro del panorama universitario nacional, adaptada a los requerimientos de una profesión tan dinámica como la Medicina, basada en estrategias y métodos pedagógicos bien asentados en el ámbito internacional, que no siempre están presentes en la tradicional estructura académica universitaria española.

 

Equipo de profesionales con un alto grado de cualificación

 

En este sentido el HIE brinda al estudiante de medicina una oportunidad inmejorable, ya que podrá acceder a una asistencia sanitaria de calidad, que es la que disfrutan los usuarios que diariamente acuden a este centro hospitalario. En primer lugar, un equipo de profesionales joven y a la vez, con un alto grado de cualificación que nos permite diagnosticar y tratar el 95% de las patologías que presentan nuestros pacientes. Unos facultativos que afrontan su actividad clínica diaria desde el respeto, la dedicación y el trato personalizado al paciente, verdadero motor de nuestro día a día.  Una atención integral e individualizada que comprobará y, sin duda, recibirá el propio estudiante y que contrasta con el modelo clásico de asistencia sanitaria y de formación universitaria.

 

Instalaciones óptimas

 

Al margen de la valía de los profesionales del HIE, y que  constituye su principal activo, el centro cuenta con unas instalaciones óptimas para la docencia tales como, aulas, salón de actos y biblioteca, en la que a través de la conexión a la Biblioteca Virtual de la Agencia Laín Entralgo el estudiante tendrá acceso a multitud de textos y publicaciones científicas.

 

Procedimientos de vanguardia

 

Pero no solo eso, el estudiante de medicina que se forme en el HIE tendrá acceso a determinados procedimientos de vanguardia que actualmente se realizan en el centro, alguno de los cuales no están disponibles en centros sanitarios con mayor número de camas, como pueden ser las técnicas de radiología intervencionista o las intervenciones quirúrgicas mínimamente invasivas, como por ejemplo, la cirugía transumbilical. En resumen, el HIE aspira a ofrecer una formación integral, científica, técnica y humana, que todo estudiante universitario, y como paradigma el estudiante de medicina, debe recibir.

 

Buscar la excelencia

 

Los profesionales del HIE esperan que los estudiantes de Medicina que se formen en el centro aprovechen las enormes oportunidades que, como ya se ha mencionado, les brinda este hospital. Que se esfuercen por convertirse en los profesionales que la sociedad actual necesita, que estudien y trabajen con constancia y respeto porque es el único camino para conseguir su objetivo, que no debe ser otro que el de ser excelentes médicos. Y, sobre todo, esperan que sean felices y colmen sus aspiraciones estudiando esta apasionante carrera en el HIE.

            Los facultativos del centro afrontan esta nueva etapa con tremenda ilusión para todos. Participar en la formación de los médicos del futuro supone un reto que les llena de orgullo y que permitirá su propio desarrollo, ya que el proceso de la enseñanza de la medicina se acompaña de una apasionante trayectoria de maduración personal y profesional que transcurre paralela a la del propio estudiante. Por otro lado la vinculación a una institución universitaria permitirá la potenciación y el desarrollo del tercer componente imprescindible en la carrera profesional de todo facultativo, que se une a la asistencia y la docencia, y que es la investigación.

            La colaboración entre ambas instituciones permitirá la creación de nuevas líneas de investigación, que vendrán a unirse a las ya existentes en el centro, como por ejemplo, la utilización de células madre y factores de crecimiento para la reparación de tejidos, en la que trabaja el Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología. En el mismo sentido, facilitará la potenciación y esponsorización de la formación continuada de los facultativos mediante la puesta en marcha de jornadas científicas y cursos que se sumarán a los ya existentes, como por ejemplo, el del Abordaje Multidisciplinar del Paciente Hospitalario celebrado el pasado año y que gozará de continuidad en el próximo curso académico.

            Por último, esta acreditación representa también una fantástica noticia para todos los usuarios del HIE. El médico que desarrolla su actividad en un centro universitario es un profesional más motivado y mejor formado, que necesariamente se sitúa en la vanguardia de la ciencia porque así lo exige la presencia de estudiantes en la institución y su compromiso formativo con ellos. Al mismo tiempo que se garantiza la existencia de unas infraestructuras acordes a los estándares de calidad más exigentes y el acceso a una asistencia sanitaria realmente centrada en el paciente, con valores y recursos apropiados para entender y abordar su dimensión humana.

 

Dr. S. Jiménez de los Galanes Marchán, Secretario de la Comisión de Docencia del HIE

Médico Adjunto del Servicio de Cirugía General y Aparato Digestivo

jimenez@capiosanidad.es" >jimenez@capiosanidad.es" >jimenez@capiosanidad.es" >jimenez@capiosanidad.es" >jimenez@capiosanidad.es" >santos.jimenez@capiosanidad.es

Ver comentarios (5)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.