Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Elecciones 26M

Juan Diego Ortiz, candidato del PSOE de Pinto: "Todo lo que hay en Pinto tiene marca socialista"

Raúl Martos Martínez Ver comentarios 6 Martes, 21 de Mayo de 2019 Tiempo de lectura:

Juan Diego Ortiz (Pinto, 1982) afronta sus segundas elecciones locales como candidato convencido de que ganará las elecciones: “Estamos animados, ilusionados y preparados para gobernar esta ciudad”.

Juan Diego Ortiz, candidato del PSOE de Pinto.

 

Juan Diego Ortiz (Pinto, 1982) afronta sus segundas elecciones locales como candidato del PSOE de Pinto. Hace cuatro años su partido, sumido en una fuerte guerra interna, aguantó el tipo consiguiendo cinco concejales, pero se convirtió en la tercera fuerza del municipio por detrás de PP y Ganemos Pinto, al que apoyó para que tomase las riendas del Ayuntamiento. Hoy, la agrupación, que cuenta con Ortiz como secretario general desde 2017, parece haber recuperado la sonrisa y afronta estos comicios convencida de sus posibilidades. “Estamos animados, ilusionados y preparados para gobernar esta ciudad”, declara el candidato. 

 

¿Cuál es el ánimo de su agrupación después de haber sido el partido más votado en Pinto en las elecciones generales?   

Es el mismo que hemos tenido durante estos cuatro años. Estamos animados, ilusionados y preparados y preparadas para gobernar esta ciudad con un proyecto innovador, moderno y de futuro que recupere ese orgullo que teníamos todos los pinteños de pasear por Pinto. Es cierto que los resultados de las generales fueron muy positivos para el PSOE, pero no queremos darnos por vencidos. Nuestro objetivo es salir a ganar en las próximas elecciones y conseguir el mejor resultado posible para poder transformar esta ciudad.   

  

Parece claro que el PSOE superará la barrera de los cinco concejales en la que había quedado estancado como consecuencia del fallido gobierno tripartito (2008-2011) encabezado por su partido junto con IU y JpP. ¿En qué se diferencia este grupo de aquel? 

En lo primero en lo que se diferencia en las personas. Asumí la secretaría general hace un año cuando nuevos compañeros decidieron dar un paso hacia delante, sobre todo porque tenemos un proyecto para transformar esta ciudad. Los gobiernos del PSOE han transformado la ciudad, sino que la gente piense qué ha hecho el PP en los años que ha gobernado Miriam Rabaneda, en los que solo se ha dedicado a destruir esta ciudad. Privatizar Aserpinto, el despido de trabajadores, Pinto está más sucio por su culpa... Ahora han visto cuatro años de desgobierno de Ganemos Pinto, la ciudad ha sufrido cuatro años de estancamiento.   

 

Todo lo que hay en Pinto tiene marca socialista: el teatro municipal, el recinto ferial, las instalaciones deportivas y educativas... Somos un partido renovado, con mucha ilusión y alegría, y con muchas ganas de transformar Pinto. Y lo vamos a transformar.  

  

Aunque su partido parece que parte con ventaja en las elecciones locales, parece difícil que consiga mayoría. ¿Qué pactos de gobierno se plantea? ¿Cierra la puerta a hablar con alguna formación? 

El PSOE va a salir a ganar las elecciones, y nuestro objetivo es ganar con mayoría absoluta para poder realizar todo el proyecto que llevamos. A partir del 26 de mayo, según decidan los ciudadanos, se verá. Lo que tenemos claro es que no vamos a pactar con Vox y no vamos a pactar con la derecha, más después de los últimos acontecimientos porque yo estoy casado y enamorado de mi marido. Me refiero a las últimas declaraciones tanto de la señora de Vox (Rocío Monasterio, candidata del partido a la Asamblea de Madrid) en las que parece que quieren llevar la fiesta del colectivo LGTB a la Casa de Campo, como de la señora Ayuso (candidata del PP a la Comunidad de Madrid) que no quiere porque dice que hay familias. Yo me considero una familia, es decir, no me quieren y jamás se sentarían conmigo, por tanto yo no me sentaré con ellos.  

  

Además, hay otra cosa más importante, y es que todos los partidos de la derecha están poniendo cordones sanitarios al PSOE. El PSOE es un partido democrático que ha cumplido 140 años de historia, siempre ha estado ahí. Poner cordones sanitarios a un partido que ha trabajado por la democracia de este país... Serán ellos los que lo tengan que mirar.  

 

Entiendo por sus declaraciones que no descarta a Ciudadanos.  

Son ellos los que no quieren pactar con nosotros, son ellos los que nos han puesto un cordón sanitario. El PSOE nunca ha puesto cordones sanitarios, han sido ellos los que han decidido que no quieren pactar con Pedro Sánchez y ya tampoco con Gabilondo. Entiendo que tampoco le valemos ninguno de nosotros porque pertenezco al PSOE.  

  

Pero lo cierto es que su candidata en Pinto, Nadia Belaradj, no ha cerrado la puerta a ningún partido. 

Que hable con su jefe, con el presidente de su partido, y que le aclare la situación. Las directrices son claras: cordón sanitario al PSOE.  

  

Eso es lo que cree que hará Ciudadanos, ¿y usted? ¿Estaría abierto a pactar con ellos? 

El PSOE no pone cordones sanitarios a nadie.  

 

Entonces sí pactaría con Ciudadanos y no lo incluye en esa derecha de la que hablaba antes...  

Pero es que ellos ya se han ido a la derecha, además en las últimas declaraciones del señor Rivera antes de las elecciones se posicionaron como el principal partido de la oposición del centro derecha.  

 

Centrándonos en esta última legislatura, tanto PP como Ciudadanos han acusado a su partido de ser la ‘muletilla’ de Ganemos Pinto. ¿Hasta qué punto se hace el PSOE responsable de los posibles errores que haya podido cometer el Gobierno?  

El PSOE, en el año 2015, tuvo que tomar una decisión, y era elegir entre susto o muerte. Teníamos en frente al PP de Miriam Rabaneda que venía de privatizar la empresa pública, todos pudimos ver cómo lloraban los trabajadores cuando se vendió. Era un referente, un orgullo, la envidia de todos los ayuntamientos. También habían despedido a trabajadores municipales.  

 

En aquel momento, Ganemos Pinto decidió que no quería que entrara al gobierno el PSOE, y nosotros decidimos darles una oportunidad antes de que entrara Miriam Rabaneda. No me considero responsable porque no he formado parte del gobierno, además el PSOE no les ha apoyado un solo presupuesto. En 2017, por ejemplo, Ganemos Pinto los tenía pactados con el PP, y en 2018 y 2019 ni siquiera los ha presentado.  

 

El PSOE ha apoyado todas las transferencias de crédito que se han llevado a Pleno porque no podíamos dejar en la cuneta a los niños de las escuelas infantiles, ni a los de las ludotecas, ni tampoco servicios que nosotros consideramos esenciales para la ciudadanía, por responsabilidad política. También hemos llegado a acuerdos puntuales como el del skatepark, y son ellos los que no han sido capaces de llevarlo a cabo. Ya hemos visto lo que significa tener solo siete concejales, estancamiento y desgobierno.  

  

Precisamente le iba a preguntar por su balance de la legislatura. Habla directamente de desgobierno. 

Empezando porque no iban a gobernar si no eran el partido más votado. Ellos, lo que esperaban era que el PSOE estuviera por encima de ellos y fuéramos nosotros los que tuviéramos que gobernar con la presión de Ganemos Pinto. Pero la ciudadanía decidió que ellos tuvieran siete concejales y nosotros cinco, así que les tuvimos que dar esa oportunidad.  

 

Ha faltado planificación por parte de Ganemos Pinto, uno cuando llega a un gobierno lo primero que tiene que hacer es hablar con las personas que va a trabajar, es decir, con los trabajadores municipales y de Aserpinto. La consejera delegada de la empresa pública (Consoli Astasio) nunca ha aparecido a las siete de la mañana, cuando entran los trabajadores a su puesto de trabajo, para hablar con ellos. 

 

Hemos visto contratos que se les han quedado desiertos, otros que les ha olvidado sacar como el mantenimiento de ascensores. El problema del gimnasio, que ha sido una cabezonería del alcalde... Lo último que hemos visto es cómo Podemos se ha ido de Ganemos Pinto, que se ha ‘desfraccionado’ completamente de todos los partidos que tenía dentro de esa confluencia. Ya no solo de cara a los ciudadanos, sino también para sus propios votantes, ha sido una desilusión. 

 

No podemos encontrarnos con un Ayuntamiento que se tire más de un año en responder a una instancia general. El objetivo principal que tiene que tener un gobierno es sentarse a trabajar, despachos abiertos, acercarse a los barrios, y escuchar las quejas y propuestas de los vecinos, que siempre van a ser para mejorar esta ciudad en la que llevo 37 años. 

 

¿Cuáles son, en su opinión, los principales problemas que sufre Pinto? 

El principal problema que tiene es la limpieza y es por culpa de Miriam Rabaneda, que en 2013 decidió privatizar Aserpinto Todo el mundo puede comprobar que Pinto está más sucio y abandonado. Eso hay que recuperarlo, es uno de nuestros principales objetivos, no podemos permitir que sigamos pagando a la UTE 1,5 millones de euros más de lo que costaba con Aserpinto. 

 

Otro de los principales problemas es el empleo, y si queremos que las empresas vengan a instalarse a Pinto no podemos tener un polígono industrial que dé una imagen de abandono, porque al final se van a otros sitios como Getafe. Los polígonos están sucios, no se arreglan los baches. 

 

También tenemos un problema de seguridad porque Pinto nunca había sido la cuarta ciudad más insegura de la Comunidad de Madrid, y eso lo venimos viendo estos cuatro años. El año pasado se acabó el renting de tres coches de policía y se les ha pasado sacar el contrato sabiendo que se acababa. La Policía está sin medios: no tenemos vehículos, chalecos ni uniformes, ni una fuente para beber agua... Además, tenemos un problema de iluminación de puntos negros con pasos de peatones muy oscuros que también influyen en la inseguridad. Tenemos que recuperar el que la gente pueda andar tranquilamente, que una chavala joven no tenga miedo de volver a su casa. 

 

Tenemos un problema de transporte, la gente se tiene que trasladar al centro para coger el tren. Tenemos tres autobuses en la misma línea dando las mismas vueltas, no tiene sentido si nos cuesta lo mismo tener otro en el sentido contrario. Proponemos cambiar las rutas de autobuses que hay haciendo que vayan en un sentido y en el otro, y además añadir un autobús lanzadera en horas punta desde La Tenería a Parque Europa y la estación para que la gente no tenga que mover el coche. También exigiremos que se construya el apeadero. 

 

Olores. No podemos seguir permitiendo que la Comunidad de Madrid siga acumulando en la finca de Las Torresillas los restos de la depuradora, si tienen que cumplir la ley que la cumplan. Solicitamos la comparecencia del viceconsejero de Medio Ambiente (Pablo Altozano, del PP) para que nos diera explicaciones y nos enseñara toda la documentación, pero no ha respondido y estoy convencido de que ya no lo va a hacer. A partir del 26 de mayo nos sentaremos si soy alcalde con Ángel Gabilondo (candidato del PSOE a la Comunidad de Madrid) para que nos dé una solución. 

 

También, si soy alcalde, en educación no podemos seguir teniendo los mismos cursos de Formación Profesional que hace 25 años. Tenemos que dar nuevas tecnologías en esta ciudad porque es el futuro, Pinto tiene que tener un proyecto para fomentar que seamos un referente en este campo.    

 

Pinto necesita un gran proyecto de futuro que cree empleo y genere riqueza en la ciudad. No queremos seguir subiendo impuestos sino traer inversiones externas para mejorar la ciudad. Nuestro objetivo es convertir a Pinto en una ciudad inteligente, que vengan empresas y que seamos un escaparate para otros ayuntamientos que quieran ver lo que Pinto inventa de cara al futuro. 

 

Infraestructuras deportivas. Llevamos ocho años con todas ellas abandonadas, hace falta un plan de mantenimiento de todos los tipos de infraestructuras. Y mejorar los barrios, que están totalmente abandonados porque no se arreglan los baches. 

 

Pinto ha sido la envidia de la Comunidad de Madrid en cultura, tenemos que recuperar los viejos certámenes y llevar la cultura a todos los barrios. Parece que, yo que soy vecino de La Tenería, vivimos a dos velocidades: los que viven en el centro y los que viven en los barrios nuevos. ¿No tienen derecho que pase la Cabalgata de Reyes por los barrios nuevos? ¿No tienen derecho a tener luces de Navidad? Hay que potenciarlos. 

 

Por último, ¿podría realizar algún avance de su programa electoral? 

Tenemos que construir un nuevo edificio de seguridad, nuestro objetivo es que se construya en la Finca Sika y que estén Policía Local, PIMER-Protección Civil y el Juzgado de Paz, que hay que moverlo porque en donde está ahora no funciona la calefacción y las instalaciones están muy antiguas. También estaría Policía Nacional porque somos una ciudad de más de 50.000 habitantes, necesitamos poder hacer el DNI y el pasaporte aquí y contar con la dotación de medios que supondría su llegada. La gente dice que es imposible pero no, porque es cierto que Policía Nacional ya no construye comisarías pero nosotros les facilitaríamos un espacio para que pudieran venir. Ya hemos mantenido conversaciones con el Ministerio del Interior y han dicho que lo pueden estudiar. 

 

Exigiremos un parque de bomberos a la Comunidad de Madrid porque, aunque es cierto que tenemos en las inmediaciones, tenemos empresas que necesitan protección. Igual que la Comunidad de Madrid los ha sacado en otros municipios nosotros se lo vamos a exigir a Gabilondo. 

 

Queremos ampliar el recinto ferial para que tenga zonas de sombra y baños públicos porque se ha quedado pequeño. Otra de las inversiones que planteamos es una piscina climatizada nueva porque la que tenemos se nos ha quedado pequeña, la hizo el PSOE cuando éramos 25.000 habitantes pero ahora somos el doble de población. 

 

Son las inversiones que queremos y que creemos que son realmente realizables, no vamos a meter más. Bueno, el skatepark, que es nuestra lucha de estos cuatro años y vamos a seguir luchando. Lo primero que vamos a hacer en cuanto entremos al gobierno es sentarnos con la gente joven que usa la instalación para hacer un proyecto que ellos quieran. Y crear un skatepark en el parque Gabriel Martín. 

 

En definitiva, es transformar de nuevo Pinto y convertirlo en una ciudad moderna, limpia, segura e integradora. Es el objetivo, tenemos el mejor proyecto. Estoy convencido que a partir del 26 de mayo lo vamos a llevar a cabo. 

Ver comentarios (6)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.219

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.