Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

En la presentación de su candidatura

Unidas Pinto sale a ganar las elecciones “a pesar de que muchos han intentado que no estemos aquí”

Raúl Martos Martínez Ver comentarios 3 Sábado, 11 de Mayo de 2019 Tiempo de lectura:

El actual alcalde, Rafael Sánchez, recordó que a pesar de su nuevo nombre son “el Ganemos Pinto que ha gestionado cuatro años este pueblo”.

Presentación de la candidatura de Unidas Pinto.

 

Más de 150 personas acudieron ayer al parque del Egido de Pinto para presenciar la presentación de la candidatura de Unidas Pinto, durante la que se guardó un minuto de silencio en memoria del histórico dirigente socialista Alfredo Pérez Rubalcaba. La mayor parte del acto se desarrolló a través de una pantalla gigante en la que el nº7 de la confluencia, Javier Castelló, resumió el paso de la confluencia por el Ayuntamiento de Pinto. 

 

La formación quiso recuperar el espíritu del 15-M haciéndose eco de varias campañas contra las grandes empresas y la supuesta protección que cuentan por parte de los partidos tradicionales. “Bebe poca Coca-Cola", llegó a pedir Unidas Pinto mientras vendía a los asistentes latas del mismo refresco durante el acto. También recordó la relación con la empresa de limpieza, Valoriza-Gestyona, y su intento de reversión del contrato por el que el alcalde, Rafael Sánchez, y el concejal Raúl Sánchez han sido imputados. Además de señalar las numerosas ‘trampas’ del pliego de condiciones que dificultan la imposición de sanciones, el partido se preguntó por la responsabilidad del electorado. “Hay un momento en que si un pueblo se deja engañar tantas veces ya empieza a ser culpa suya, ¿no?” 

 

La confluencia también insistió en que “no somos Podemos” y remarcó ser una formación en la que “no hay jefes”. Antes de presentar a los componentes de su candidatura –“las personas más honestas que he conocido”, dijo Castelló-, Unidas Pinto destacó los logros económicos conseguidos como la reducción de la deuda municipal, tanto en el Ayuntamiento como en Aserpinto, y su gestión del impuesto del IBI “a pesar de no tener presupuestos”. “¿Hemos utilizado la institución como un cortijo? La respuesta es solo tuya”, preguntaron a los asistentes antes de que tomase la palabra Rafael Sánchez. 

 

El regidor puso el acento en el cambio de nombre al que se han visto obligados por decisión de la Junta Electoral. “Somos Unidas Pinto pero el Ganemos Pinto que ha gestionado cuatro años este pueblo –dijo el candidato-. El boca a boca es más importante que nunca”. Sánchez dijo que el partido sale a ganar “a pesar de que muchos han intentado que no estemos aquí” y convencido de haber realizado una gestión diferente: “Los pinteños han recibido un trato y una cercanía que nunca había tenido en este pueblo”. 

 

Entre las principales medidas llevadas a cabo, el candidato de Unidas Pinto destacó el inicio de las jornadas de memoria histórica, la creación del parque de viviendas sociales, la apertura de la Torre de Éboli, haber desatascado el problema de las plazas de aparcamiento de Buenos Aires, o haber duplicado las ayudas de Emergencia Social. También puso en valor su apuesta por la transparencia, la cultura, el cuidado de infraestructuras, y el tejido asociativo, así como haber convertido a Pinto en un “municipio feminista” que cuenta con una “administración laica”. 

 

Todo ello, en su opinión, teniendo en frente a una “derecha destructiva” (PP), otra derecha “que se cuelga medallas” (Ciudadanos) y al PSOE, “que nos dio la investidura pero que no ha sido capaz de sentarse seriamente a negociar unos presupuestos”. Por ello, Rafael Sánchez apostó por un gobierno de coalición: “Al próximo gobierno hay que darle estabilidad, no puede ser que te den la investidura para luego estar torpedeándote cuatro años”. 

 

En último término el alcalde pidió el voto para “seguir transformando y poniendo en valor ciertas cosas que otros gobiernos no han puesto”. Unidas Pinto quiere dar paso a una segunda fase de su proyecto que pasará, a grandes rasgos, por “completar la remunicipalización de las encomiendas privatizadas”, ampliar el centro de mayores Santa Rosa de Lima, duplicar la inversión en transporte y crear una segunda piscina municipal. “¡Salud y república!”, gritó Sánchez a modo despedida. 

Ver comentarios (3)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.103

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.