Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

PARA LA VISIBILIZACIÓN, INCLUSIÓN, COMPRENSIÓN Y ACEPTACIÓN

El Ayuntamiento de Pinto suscribe convenios con AFAP, ARAP Y AMP

Fabiola Villamor Miércoles, 08 de Mayo de 2019 Tiempo de lectura:

Se establecen líneas de colaboración para personas con discapacidad, alcohólicos rehabilitados y afectados por la fibromialgia.

Los concejales Ángel Suazo y Tania Espada con el representante de ARAP.El Ayuntamiento de Pinto ha suscrito tres convenios de colaboración con la Asociación de Afectados por la Fibromialgia de Pinto (AFAP), la Asociación del Alcohólicos Rehabilitados de Pinto (ARAP) y la asociación de personas con discapacidad, su familia y entorno de Pinto (AMP). Los acuerdos tienen los siguientes objetivos:

 

- AFAP: Este convenio tiene como objetivo visibilizar la enfermedad y sus consecuencias, colaborar con la investigación médica en todo lo que atañe a esta enfermedad, defender los derechos constitucionales de los afectados y promover el intercambio de experiencias entre los afectados, combatiendo la incomprensión que suele generar la enfermedad en el ámbito familiar, laboral y sanitario. Está dotado con 5.000 euros anuales.

 

- ARAP: La finalidad de este convenio es que las personas con esta adicción comprendan y acepten que el alcoholismo afecta a toda la familia y que los familiares también precisan ayuda. A su vez, procura que las personas afectadas aprendan a aceptarse, profundizando en el autocuidado, promoviendo una reconciliación sincera y honesta y planteando un proyecto de crecimiento personal. El importe es de 5.000 euros anuales.

 

- AMP: El convenio suscrito, sin dotación económica, tiene por objeto establecer espacios de colaboración entre la Concejalía de Cultura y la asociación en programas de Bienestar Social desde la inclusión cultural, para favorecer el desarrollo de acciones de inclusión, formación y participación socio-laboral de las personas con discapacidad. El documento incluye un calendario de actuaciones concretas para su plasmación.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.179

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.