Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Entrevista a Nadia Belaradj, candidata a la alcaldía de Pinto por Ciudadanos

“Pinto necesita un cambio de rumbo con políticos que tengan rigor”

Raúl Martos Martínez Ver comentarios 3 Martes, 07 de Mayo de 2019 Tiempo de lectura:

En 2017 Nadia fue elegida como coordinadora de la agrupación pinteña y, seis meses después, se hizo cargo de la coordinación del partido en todo el sur de Madrid. Ahora ha dejado ambos cargos para presentarse como candidata de la formación naranja.

Nadia Belaradj, candidata a la alcaldía de Pinto por Ciudadanos

 

Nadia Belaradj Moya (Madrid, 1984) es licenciada en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Rey Juan Carlos I, y cuenta con un máster en Contabilidad y Finanzas. Buscando huir de las aglomeraciones del centro de la capital, su familia se instaló en Pinto hace una década: “Es un municipio que nos conquistó por sus zonas verdes y su tranquilidad”, recuerda. Sin embargo, la “deriva” en la que, considera, se encuentra la localidad hizo que en 2015 decidiera dar un paso al frente participando en la candidatura de Ciudadanos para el Ayuntamiento como número 10 de su lista electoral.

 

Dos años después sus compañeros la elegirían como coordinadora de la agrupación pinteña y, después de otros seis meses, también se haría cargo de la coordinación del partido en todo el sur de Madrid. Ahora Nadia ha dejado a un lado ambos cargos orgánicos para presentarse como candidata de la formación naranja: “Tengo ganas de aportar a la sociedad todo lo que he podido aprender en el sector privado”.

 

¿Cuáles son los puntos fuertes de su candidatura?

Hemos apostado por renovar la lista. Hemos contado con gente profesional de la empresa privada que está preparada y que puede aportar mucho al servicio público. Tiene ganas, mucha ilusión y quiere devolver a la sociedad todo lo que nos ha dado. Además, seguimos contando con Fernando Oliver, lo que es una suerte porque ha hecho un buen trabajo estos cuatro años. 

 

Curiosamente, van a liderar una misma lista una trabajadora de la banca y el que fuera portavoz de la PAH de Pinto... 

Efectivamente suena así, pero Fernando tiene una mentalidad de apoyo a los pinteños. Somos compatibles a la hora de decir que Pinto puede ser un municipio mejor, es lo más importante.  

 

Ha sorprendido la salida de la que ha sido la portavoz de Ciudadanos en Pinto estos cuatro años, Juana Valenciano. De hecho, en el último Pleno cargó duramente contra el partido en su despedida. 

Es lo que comentaba, se ha decidido renovar la lista. Juana Valenciano llevaba mucho tiempo en política, ha decidido dar un paso atrás y dedicarse a otros proyectos. La salida que tuvo en el Pleno no la comparto, estuvo dentro de un proyecto y es lo que debería de primar sobre el beneficio personal. Creo que la política está al servicio del ciudadano y no para nuestro servicio particular o para anteponer las siglas. Por eso he decidido dar este paso, para recuperar el significado que debe tener la política de servicio y dedicación al ciudadano. 

 

¿Por qué en esta ocasión la lista no se ha confeccionado mediante un proceso de primarias como sí se hizo en 2015? 

El partido aprobó unos estatutos donde se cerró que no se harían primarias en municipios con menos de 400 afiliados, en este caso no llegamos y por eso el partido ha sido quien ha elegido las listas. Tengo el respaldo de haber sido elegida democráticamente como coordinadora de la agrupación y posteriormente, por todos los coordinadores de la zona sur, también salí elegida como representante y miembro del comité autonómico.

 

¿Cómo valora la actuación del gobierno municipal de Ganemos Pinto? 

Lo valoro como cuatro años de desgobierno y de abandono del municipio. Los pinteños depositaron su confianza en el proyecto de Ganemos pero no ha podido llevar sus promesas a cabo porque en estos cuatro años no ha sido capaz de sacar unos presupuestos adelante. Si estamos realmente para lo que tenemos que estar, que es para el servicio al ciudadano, debería de haber dimitido si no es capaz de llevar a cabo una gestión eficaz. Pinto necesita políticos con rigor y responsabilidad, lo que no podemos estar es cuatro años sentados en el sillón sin hacer nada. 

 

Para mí la valoración es negativa, de hecho lo respalda la encuesta que habéis realizado y que señala que más del 40% de los pinteños ve la gestión como negativa. Prueba de ello es que están imputados por no saber gestionar algo que prometieron, que era revertir el contrato de limpieza. Pinto necesita un cambio de rumbo con políticos que tengan rigor, que pongan al ciudadano en el centro y que tengan un proyecto atractivo y que puedan llevar a cabo. 

 

¿Cuáles cree que son los principales problemas que sufre Pinto? 

Lo principal, y lo que vamos a llevar en nuestro proyecto, es que queremos que Pinto sea el municipio más competitivo y agradable de la Comunidad de Madrid. Queremos solucionar los problemas de limpieza, seguridad y mejorar el transporte. También queremos mejorar las vías públicas, apostar por el deporte y hacer un Pinto inclusivo para todos. Vine a Pinto hace diez años y he visto que está en declive, quiero cambiar eso porque al final es un municipio en el que está mi familia y en el que, si soy madre, vivan mis hijos, y no quiero que se lo encuentren un municipio así. 

 

Todo parece indicar que ningún partido obtendrá una mayoría absoluta en las elecciones locales del próximo mes. ¿Estaría dispuesta a cerrar un acuerdo de gobernabilidad con algún partido? 

De momento estamos preparándonos para ganar y ese es nuestro objetivo. Somos la mejor opción, no hay verdaderamente otra cosa. Efectivamente, con las circunstancias que tenemos actualmente, es muy complicado y probablemente se necesiten pactos o coaliciones, pero nosotros vamos a hablar con todo el mundo. La prioridad es que tomaremos nuestras decisiones pensando en qué es lo mejor para Pinto. No somos un partido que nos vamos a negar a hablar con el Partido Popular, el PSOE o Vox, miraremos el programa que tiene cada uno porque creo que la política municipal va más de gestión y no tanto de ideología. 

 

En 2015 la mayoría de partidos prometieron dejar gobernar a la lista más votada. A pesar de que acabó no siendo así, ¿tiene algún compromiso en este sentido? 

Tendríamos que planteárnoslo. Lo que no voy a hacer es comprometerme a algo que no pueda cumplir, soy totalmente sincera. Una vez vistos los resultados, visto cuál es el proyecto que tenga cada partido para Pinto, tomaremos una decisión y no antes. 

 

Por último, ¿podría hacer algún adelanto de su programa electoral? 

Estamos cerrándolo, pero en líneas generales vamos a apostar por el emprendimiento y por impulsar el comercio local. Pinto necesita un transporte más eficiente, dar más posibilidades aparte del coche, y más compromiso con el medio ambiente, la cultura y el deporte. Hay que revitalizar Pinto, darle un impulso, y ofrecer a la juventud un ocio saludable.

Ver comentarios (3)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.