El concejal de Seguridad ha reconocido que era él quien gestionaba la cuenta oficial del servicio en ese momento.
El domingo 28 de abril, en plena celebración de las elecciones generales en España, PIMER-Protección Civil de Pinto se hizo eco en la red social Twitter dos mensajes a favor de Unidas Podemos. La cuenta oficial del servicio pinteño retuiteó sobre las 15.30 horas los mensajes de su líder, Pablo Iglesias, y de la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, invitando a sus seguidores a participar en los comicios.
La primera reacción llegó por parte de Fernando Oliver, concejal de Ciudadanos: “Debería daros vergüenza retuitear mensajes de un partido político desde un servicio público. Pediremos explicaciones y tomaremos las medidas oportunas”. Posteriormente el PP también calificaría la situación como indignante exigiendo “una rectificación y las disculpas de un gobierno local que demuestra con estas acciones su miedo a las urnas”.
Los mensajes alertaron a la cuenta de PIMER, que procedió a borrar los mensajes compartidos una hora después. “Ha sido un error sin mala intención. Los retuits han sido eliminados y pedimos disculpas por ello”, escribió el cuerpo a través de su cuenta oficial. El concejal de Seguridad, Raúl Sánchez, ha reconocido que era él quien gestionaba la cuenta en ese momento. “Tenía el móvil desbloqueado, me reitero en mis disculpas públicas”, ha señalado a este medio.
Anju | Martes, 14 de Mayo de 2019 a las 14:18:55 horas
Es lamentable el uso partidista que hacen los concejales de las instituciones púbicas. Luego lo visten todo de falta de intención, pero ahí queda.
Es difícil no poner intención en un tuit que hay que leer antes de retiutear. El error a estos niveles son aun más imperdonables y más error evitable, porque la cuenta del PIMER la están gestionando los propios políticos en lugar de los profesionales del área.
Cuando se hace lo que no se debe y se quieren controlar todos los ámbitos del Ayuntamiento, las actuaciones incorrectas pueden estar aseguradas... Así ha ocurrido por jugar los políticos a ser técnicos de la comunicación institucional.
Lamentable.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder