A pesar de los resultados los socialistas, aun sumando los votos de Unidas Podemos, necesitarán pactos para gobernar.
A diferencia de lo que ocurriera hace tres años, cuando fueron necesarias dos elecciones para poder formar gobierno, los resultados de las elecciones generales de 2019 en España no han dejado lugar a dudas. Los comicios con mayor número de votantes de la historia democrática han dado como rotundo vencedor al PSOE con 123 escaños, casi el doble que el Partido Popular. Precisamente la otra noticia destacada ha sido el desplome de los populares, que han perdido más de 3,5 millones de votos y han cosechado unos resultados incluso peores que los del PSOE en 2016, cuando logró 85 escaños.
Buena parte de culpa la ha tenido la irrupción de la ultraderecha en nuestro país, que finalmente ha conseguido entrar en el Congreso de los Diputados con una representación significativa. Si Vox obtuvo en las últimas elecciones 46.781 votos, en esta ocasión más de 2,5 millones de españoles han confiado en la formación liderada por Santiago Abascal. Era una de los ejes del conocido ‘trío de Colón’ del que Ciudadanos ha sido el mejor parado: los naranjas han obtenido nueve escaños menos que el PP, pero con los números en la mano apenas 200.000 votos separan a ambos partidos.
En tierra de nadie parece haber quedado la coalición de Unidas Podemos, que aunque probablemente será clave en el próximo gobierno sigue perdiendo apoyos desde su irrupción en 2015. Quienes sí han obtenido un buen resultado han sido los partidos nacionalistas, especialmente en el caso de Esquerra Republicana de Catalunya.
PARTIDOS | ESCAÑOS | VOTOS | % |
PSOE | 123 | 7.480.755 | 28,68 |
PP | 66 | 4.356.023 | 16,7 |
Cs | 57 | 4.136.600 | 15,86 |
UP | 42 | 3.732.929 | 14,31 |
VOX | 24 | 2.677.173 | 10,26 |
ERC | 15 | 1.015.355 | 3,89 |
JxCAT | 7 | 497.638 | 1,91 |
PNV | 6 | 394.627 | 1,51 |
EH Bildu | 4 | 258.840 | 0,99 |
CCa-PNC | 2 | 137.196 | 0,53 |
NA+ | 2 | 107.124 | 0,41 |
COMPROMÍS 2019 | 1 | 172.751 | 0,66 |
PRC | 1 | 52.197 | 0,2 |
Por su parte, Albert Rivera, candidato de Ciudadanos, se ha autoproclamado como el líder de la oposición y, aunque ha lamentado la victoria del PSOE, ha prometido que “vamos a vigilar muy de cerca” al próximo gobierno. Un hipotético gobierno del que formaría parte Unidas Podemos: “Claro que nos hubiera gustado tener un resultado mejor, pero es suficiente para cumplir nuestros objetivos”, ha dicho su líder, Pablo Iglesias. En cuanto a Vox, Abascal ha destacado el apoyo conseguido “a pesar de la demonización […] y los insultos” que, asegura su candidato, ha sufrido el partido por parte de los medios de comunicación.
Y si los resultados de las elecciones han dejado una victoria contundente del PSOE en el Congreso de los Diputados, en el Senado el triunfo ha sido todavía mayor. Si en 2016 el PP contaba con 130 escaños y el PSOE con 43, tres años después se han invertido los resultados: 121 para el PSOE y 56 para los populares. En cuanto al resto de formaciones destaca la entrada de Ciudadanos y la desaparición de Podemos en la cámara.
Reacciones | “Hemos hecho que pase. El partido socialista ha ganado las elecciones generales y con ello ha ganado el futuro y ha perdido el pasado”, ha declarado el socialista Pedro Sánchez, que ha prometido apostar por “avanzar en justicia social, en convivencia, y concordia, y reivindicar la ejemplaridad en la política, acabar con la corrupción”. Desde el PP han reconocido que sus resultados han sido “muy malos” aunque su líder, Pablo Casado, los ha achacado al auge de Vox, recordando que cada elector tiene su propia responsabilidad “individual”.
Ahora es el turno de los posibles pactos. “¡Con Rivera no!”, pidieron ayer a gritos los socialistas concentrados en la sede de Ferraz. La otra opción, la suma de PSOE y Unidas Podemos, no es suficiente para alcanzar los 176 escaños necesarios para obtener mayoría absoluta, por lo que será necesario el apoyo o la abstención de otros partidos. Y todo a un mes de las próximas elecciones municipales y europeas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.138