Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Elecciones 26M

¿Cómo utilizan los partidos políticos de Pinto las redes sociales?

Facebook, Twitter e Instagram, las armas de la campaña electoral

Ángela Taboada González Jueves, 11 de Abril de 2019 Tiempo de lectura:

El PSOE es el partido más seguido en Facebook, los populares dominan en Twitter y ninguna agrupación muestra especial interés por Instagram.

El 3 de abril se cumplieron 40 años de las primeras elecciones municipales después de la dictadura. Por aquel entonces, la “batalla” se libraba en las calles, con lo que algunos políticos recuerdan como la “guerra de carteles”. Hoy, la verdadera lucha está en internet y en las redes sociales, y Facebook, Twitter e Instagram se han convertido en sus principales armas. 

 

La presencia en redes de cada agrupación es determinante en los resultados electorales, y en Pinto, a mes y medio de las elecciones, los partidos intentan hacerse un hueco entre los amigos y seguidores de los vecinos.

 

Facebook y Twitter son las plataformas por excelencia de los políticos pinteños, donde la mayoría acumulan miles de seguidores. En Facebook el partido que cuenta con una comunidad más amplia es el PSOE, con más de 4.000 seguidores, doblando a  Vox y PP, que ocupan el segundo y el tercer puesto de la lista de manera muy ajustada, con 2.064 y 2.061 seguidores respectivamente. Los partidos con menor presencia en esta red social son Somos Pinto y La Izquierda Hoy, con menos de 200 seguidores.

 

Facebook

[Img #21895]

Para ver la imagen interactiva y en alta resolución, pincha aquí.

 

Sin embargo, no son los partidos del “pódium” de seguidores los más activos en esta red social. Ganemos y Podemos Pinto rozan el centenar de publicaciones en el último mes, y La Izquierda hoy y el PSOE les siguen con 72 y 60 posts respectivamente. En cambio, Partido Popular y Vox no alcanzan ni la publicación diaria. 

 

Todos siguen una estrategia similar en redes, con publicaciones en las que abundan las fotografías y los enlaces; además, la mayoría comparten vídeos, tanto de otros usuarios como de elaboración propia. Como novedad, Somos Pinto y el PSOE añaden invitaciones a eventos, para que los usuarios de esta red social puedan confirmar su asistencia a mítines y reuniones. Por su parte, PP, Ganemos Pinto y Podemos, también publican sus notas de prensa para mantener informados a sus seguidores.

 

Twitter

[Img #21902]

Para ver la imagen interactiva y en alta resolución, pincha aquí.

 

La segunda red social preferida para las campañas electorales es Twitter, donde prima la inmediatez y la información. En este caso la mayoría de los partidos están igualados en el grosor de su comunidad, destacando los populares y Podemos Pinto, con 2.530 y 2.401 seguidores respectivamente. También llaman la atención Somos Pinto y Vox, pero por el motivo contrario. El primero tan solo tiene 10 seguidores, lo que resulta lógico si se tiene en cuenta que tampoco ha publicado ningún tuit. Vox Pinto tiene una comunidad algo mayor, con 685 tuiteros en su lista de seguidores, aunque desde junio del 2017 no hace uso de esta red social. La Izquierda Hoy Pinto ni siquiera tiene cuenta en Twitter.

 

[Img #21897]

Para ver la imagen interactiva y en alta resolución, pincha aquí.

 

Esta red social destaca por su facilidad para interactuar con otros usuarios, por lo que las cuentas más retuiteadas por cada agrupación pueden desvelar algunas alianzas. Como cabe esperar, destacan los retuits a otras cuentas oficiales del partido y a los líderes de la agrupación, tanto a nivel nacional como autonómico y local. El único dato que se sale de esta línea es el que pone en cabeza a un medio de comunicación, @Actualidad21, que es la cuenta más retwitteada por Ganemos Pinto y la segunda por Podemos Pinto.

 

Para elaborar la siguiente gráfica se han tomado como referencia todos los tuits de cada partido político desde el mes que se indica a continuación hasta el 11 de abril de 2019. Partido Popular, diciembre 2015; PSOE Pinto, octubre 2015; Ganemos Pinto, enero 2016; Ciudadanos Pinto, junio 2016; Podemos Pinto, noviembre 2016; y Vox Pinto, diciembre 2015.

 

Instagram

[Img #21898]

Para ver la imagen interactiva y en alta resolución, pincha aquí.

 

Por último, podemos comprobar que Instagram es la red social más descuidada por parte de los políticos. Las comunidades de seguidores bajan drásticamente, y Ciudadanos, Vox y La Izquierda hoy no tienen cuenta. Esto puede interpretarse como una falta de interés a la hora de captar el voto joven, pues es aquí donde se da la media de edad más baja entre usuarios.

 

[Img #21900]

 

Para ver la imagen interactiva y en alta resolución, pincha aquí.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.