Ciudadanos y representantes políticos exigen al gobierno de Pinto que dé una solución inmediata a los ancianos que necesitan un ascensor en su vivienda del parque Éboli, un problema extensible a otros edificios antiguos del municipio.
De los 21 concejales de la Corporación pinteña, 14 se muestran indignados con la “falta de sensibilidad social” del gobierno de Ganemos Pinto (7 concejales). Han pasado nueve meses desde que los vecinos del nº 13 de la calle Parque Éboli han solicitado licencia para instalar un imprescindible ascensor en su bloque antiguo de cuatro alturas, sin que el Ayuntamiento haya aún concedido la licencia imprescindible para mejorar la calidad de vida de estos vecinos.
En este bloque viven varias personas octogenarias con discapacidad y/o movilidad reducida. Para ellos el ascensor es la única forma que tienen de poder salir a la calle de forma autónoma y así poder mejorar su calidad de vida. Por ello han aprobado instalar un ascensor en su viejo edificio, a pesar del coste elevado (120.000 euros) que les supone el ascensor a estos vecinos de economía reducida.
Sin embargo, desde que presentaron la solicitud de licencia el 20 de julio del año pasado, el gobierno de Ganemos Pinto no ha movido un dedo para dar una solución a algo que debería estar solucionado hace muchos meses.
Esta incomprensible inanición por parte de Ganemos Pinto ha escandalizado a muchos vecinos de Pinto. También los tres grupos políticos de la oposición, Partido Popular, Partido Socialista y Ciudadanos, que suman 2/3 de toda la Corporación, coinciden en las críticas al gobierno de Ganemos Pinto por este asunto, más allá de la coyuntura preelectoral. Incluso algunos concejales del propio Ganemos se han mostrado sorprendidos de la falta de iniciativa del alcalde en este sensible tema social que afecta de lleno a personas mayores, con movilidad reducida y bajos ingresos.
“Hace ya varios meses que venimos solicitando al gobierno de Ganemos Pinto que sea diligente para resolver este tema”, manifiesta la candidata del PP, Miriam Rabaneda. “Le hemos instado en varias ocasiones a que acabe con esta situación injusta y dé de una vez una solución. El Ayuntamiento no está para crear problemas, que es lo que hace este gobierno, sino para dar soluciones”, concluye Rabaneda.
“No entendemos la falta de sensibilidad que ha tenido Ganemos en este asunto y por qué no lo ha solucionado, cuando la ley obliga a la accesibilidad universal”, dice por su parte el candidato del PSOE, Juan Diego Ortiz. “Si todo depende de cambiar la ordenanza y adecuarla a la ley, esto se puede hacer en un mes y desde julio pasado ha habido tiempo de sobra para hacerlo. El gobierno no tiene justificación”, precisa el candidato socialista.
“No entiendo que no se haya buscado una solución", comenta Juana Valenciano, portavoz de Ciudadanos. "En un tema como éste no se puede estar esperando año tras año las lentas decisiones de los técnicos y menos con estos vecinos. Todo es cuestión de voluntad política. Si de verdad hubiese interés por parte del gobierno esto se hubiese solucionado en muy poco tiempo como lo han hecho decenas de municipios de Madrid. Lo que ocurre es que Ganemos no se ha movido ni ha trabajado en este tema. Por no saber, no saben ni mandar”, finiquita Valenciano.
Agustín Alfaya | Viernes, 05 de Abril de 2019 a las 21:38:22 horas
La ley no es un constructo abstracto por encima de las personas. La ley se hace precisamente para ejercer la justicia. Este caso se puede solucionar legalmente en un mes. Este es un hecho. Y el gobierno de Pinto lleva nueve meses se demora. Por otro lado, el alcalde en cuestión, que usted cita (Corral) ni siquiera se dignó a responder a la carta del presidente de la comunidad enviada en diciembre pasado. Puedo asegurar que algunas personas simpatizantes de alguno de los grupos que forman Ganemos me han dicho que están indignadas con la actuación del gobierno local, con la del concejal correspondiente y con la del alcalde.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder