La Mezquita Al Hedaya Pinto y la Asociación Cultural Hedaya afirman que la islamofobia se ha convertido en un desafío global contra el que "luchar todos a una".
La Mezquita Al Hedaya Pinto y la Asociación Cultural Hedaya Pinto han expresado sus condolencias a las víctimas de los atentados supremacistas contra dos mezquitas que tuvieron lugar el pasado viernes en Nueva Zelanda. Un australiano, descrito como un "ultraderechista islamófobo", disparó con un arma automática en una de las mezquitas y lo retransmitió por las redes sociales. Poco después, siete personas fueron asesinadas a tiros en otra mezquita a cinco kilómetros. El ataque dejó un total del 49 muertos y más de 40 heridos. Hay tres personas detenidas, entre ellas el autor del video.
Este atentado supremacista, el más letal desde la masacre en Noruega en 2011, “se ha perpetrado de la mano del fascismo y el odio racial”,según afirma en un comunicado la Comunidad Islámica Hedaya de Pinto. Desde allí condenan “los ataques salvajes fascistas que no representan los valores universales de la democracia, la protección a la vida humana, la convivencia religiosa, el pluralismo, la tolerancia y el respeto mutuo”.
El Hedaya apela a una respuesta integradora, que fortalezca los lazos de convivencia entre comunidades islámicas y occidentales. Aseguran que la ola de islamofobia vivida en Europa en los últimos años ha nutrido muchas formas de fanatismo y extremismo, hasta convertirse en un desafío global contra el que "luchar todos a una".

















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99