Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

La recogida selectiva de residuos mejora sus cifras respecto al año anterior

Los pinteños generaron más de 19.000 toneladas de residuos en el 2018

Ángela Taboada González Jueves, 14 de Marzo de 2019 Tiempo de lectura:

Los residuos orgánicos alcanzaron los 16 millones de kilos el año pasado en Pinto. Las cifras de recogida selectiva y de depósito en el punto limpio mejoraron, destacando el reciclaje de papel, aceite, vidrio y envases.

[Img #21566]El Ayuntamiento de Pinto ha hecho públicos los datos de recogida de residuos. Los resultados se dividen en: residuos orgánicos, recogida selectiva de residuos y residuos depositados en el punto limpio. 

El mayor volumen de desperdicios se corresponde con el primer grupo, los orgánicos, que superan las 16.000 toneladas. Dentro de la recogida selectiva, es decir, el reciclaje, destacan los 886.180 kilos de papel, cifra que en el 2017 se quedaba en 678.260, y la recogida de aceite de cocina usado, que se ha incrementado en casi 2.000 litros. Otros datos reseñables son los 595.700 kilos de vidrio y las 1.356 toneladas de envases.

Por su parte, el punto limpio de Pinto ha tenido más afluencia que en temporadas pasadas. Destaca considerablemente la recogida de muebles y enseres, que ha pasado de 8.360 kg en 2017 a 62.640 kg en 2018. También ha aumentado la recogida de papel y cartón, de colchones, de residuos frigoríficos y de escombros. Además, el punto limpio recibió durante el 2018 toneladas de ropa usada, aparatos electrodomésticos, pantallas y monitores, pilas salinas o radiografías. 

Estos residuos, junto con muchos otros, componen esos 19 millones de kilos de deshechos producidos por los pinteños en solo un año. Pese a que los datos de reciclaje mejoran poco a poco, la reducción sigue siendo una materia pendiente en la mayoría de los hogares.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.