Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Verlas venir | Predicar y dar trigo

Ver comentarios 1 Martes, 05 de Marzo de 2019 Tiempo de lectura:

[Img #21509]

El alcalde de Pinto, Rafael Sánchez (Ganemos), está siendo investigado judicialmente por un delito de revelación de secretos. En este sentido ha sido llamado por el Juzgado de Parla a declarar el 11 de marzo.

Tras su declaración, la instancia judicial decidirá si archiva el caso o si abre juicio oral contra Sánchez. Con respecto a esta segunda posibilidad -y sin prejuzgar la sentencia final- todos los partidos políticos han ido aprobando en los últimos años códigos éticos que exigen la dimisión de sus cargos públicos inmersos en causas judiciales. Algunos partidos incluso se han adelantado a este momento procesal anunciando que sus cargos dimitirían si son imputados (es decir, investigados) judicialmente, que es la situación en la que actualmente se encuentra el alcalde de Pinto.

Sin embargo, Rafael Sánchez ha anunciado que no dimitirá porque cuenta con el aval de su formación para volver a presentarse a la alcaldía de Pinto. Añade Sánchez que su situación de investigado es el “peaje que tenemos que pagar por enfrentarnos a los poderosos como Valoriza”, pero que como su caso “no es una imputación por corrupción”, sino “por defender los derechos de los pinteños” no tiene porqué dimitir, “no le vamos a dar ese gustazo a la UTE”, señala.

Sin embargo, y pese a que lo niegue el alcalde, el hecho es que el Juzgado de Parla sí está investigando un presunto caso de corrupción. Concretamente una supuesta trama de espionaje a la UTE Valoriza-Gestyona para imponer sanciones a la empresa y rescindir el contrato con el Ayuntamiento de Pinto. Y Rafael Sánchez está siendo investigado como presunto miembro de esta supuesta trama delictiva.

Cierto que Sánchez, como tantos y tantos imputados o investigados en causas judiciales, goza de la presunción de inocencia. Y ojalá que su declaración en sede judicial el próximo 11 de marzo agote su actual estado de investigado y lleve a la jueza a archivar la causa contra él y no le abra juicio oral. Pero también es cierto que hoy por hoy su situación es la de investigado por participar en una supuesta trama de revelación de secretos, lo que es una de las formas de corrupción. Y los códigos éticos de los partidos que dicen luchar contra la corrupción dicen lo que dicen cuando algún político es imputado. Aunque sabido es que una cosa es lo que se dice y otra muy distinta lo que se hace | Agustín Alfaya.

Ver comentarios (1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.47

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.