Miriam Rabaneda Gudiel Nació en Pinto en 1976. Licenciada en Derecho, ingresó en Nuevas Generaciones en 1999. En las elecciones de 2003 fue de número 2 en la lista del PP, pasando a ser portavoz del Grupo Popular tras la renuncia del número 1, Luis Miguel Llamas. En mayo de 2005 fue elegida presidenta del Partido Popular de Pinto y en el ámbito regional es presidenta de la Comisión de Participación Ciudadana de la Federación de Municipios de Madrid.Desde que esta joven pinteña es la cabeza visible del Partido Popular en Pinto el despunte que ha tenido este grupo político en el municipio ha sido espectacular, aglutinando en torno a su persona a los afiliados y simpatizantes, así como creando un ambiente de trabajo en equipo y colaboración sin precedentes dentro de esta opción política en Pinto.
ZigZag: Históricamente el PP de Pinto ha tenido poca presencia en la calle. Sin embargo, en los últimos años ha dado un vuelco espectacular con gran presencia en la calle, en las asociaciones, en las reivindicaciones vecinales. ¿Qué ha ocurrido?
Miriam Rabaneda: No ha ocurrido nada sorprendente, más bien casi cuatro años de mucha dedicación y esfuerzo de un equipo de personas comprometidas que han trabajado día a día con los vecinos y con las asociaciones. Son ellos los que nos dicen por dónde ir. Ni el asociacionismo ni el área social es propiedad de la izquierda, no entiendo por qué sorprende que el PP trabaje con los vecinos.
ZZ: Se dice que tiene una buena sintonía con la presidenta regional...
MR: Intento tener buena sintonía con todo el mundo y claro que me llevo bien con Esperanza Aguirre, porque además es la presidenta del partido regional. Siempre ha habido una confrontación entre el Ayuntamiento de Pinto y el Gobierno regional, algo que es absurdo y negativo, siempre es necesario negociar, independientemente del color de cada Administración. El colmo del absurdo es lo que Antonio Fernández [alcalde de Pinto hasta 2005] llegó a decir: que Pinto no necesitaba a la Comunidad de Madrid para nada.
ZZ: Algunos consideran que esta magnífica relación le va a servir de trampolín para ir a la Comunidad de Madrid.
MR: Yo estoy comprometida con Pinto, y a mí me gustaría ser la alcaldesa de Pinto.
ZZ: ¿Qué prioridades tiene el PP para Pinto?
MR: Estamos trabajando en tres grandes apartados. En el tema de la sanidad existen unas deficiencias en Pinto muy preocupantes, aunque ya la presidenta regional se ha comprometido a construir un Centro de Especialidades Sanitarias en Pinto. Fue lamentable que Antonio Fernández no luchara por traer un hospital a Pinto y apoyara que se hiciera en Parla. Otro de los problemas más acuciantes es el tema del tráfico y transporte, llevamos en nuestro programa un Plan Municipal de Aparcamientos Subterráneos en distintos puntos como La Calera, Avenida España o Buenos Aires, y nos seguiremos peleando por conseguir el apeadero en La Tenería, que igualmente ayudaría a resolver el problema del tráfico. Y otra de nuestras grandes prioridades es la vivienda pública, especialmente las destinadas a los jóvenes, de las que se podrían construir alrededor de 4.000. En este sentido pensamos que hay que acabar con la especulación del suelo, no se pueden hacer nuevos planes urbanísticos sin haber ejecutado los antiguos desarrollos.
ZZ: El proyecto estrella del actual gobierno local (PSOE-IU) ha sido “El Espacio del Motor”. ¿Cuál es la postura del PP en relación a este proyecto?
MR: Como han dicho ustedes es un proyecto estrella del PSOE, que además se ha quedado en un proyecto incumplido que sólo ha generado gastos. Al margen de esto siempre hemos manifestado nuestras dudas, sobre todo en lo que se refiere a la ubicación, que no es la correcta, ya que hipotecaría el futuro del municipio. Pero además de todo esto, El Espacio del Motor no va en mi programa electoral, y yo voy a cumplir mi programa, no el del PSOE.
ZZ: En cuanto a Aserpinto, algunos dicen que si el PP llegara al gobierno desmantelaría la empresa pública...
MR: En absoluto. Nuestra idea es seguir manteniendo la empresa con empleos y servicios públicos y de calidad.
ZZ: Mucho se ha hablado en esta legislatura de los sueldos excesivos de los políticos pinteños y del elevado número de cargos de confianza nombrados a dedo que tiene el actual gobierno socialista. ¿Qué haría usted si alcanzara la alcaldía de Pinto?
MR: El actual Gobierno pinteño ha hecho una gestión populista y derrochadora y yo no quiero un gobierno así. Habrá un plan de ahorro, un Gobierno tiene que ser honrado y humilde.
ZZ: Un tema de actualidad es el presunto fraude de la Ayuda de nuestro Ayuntamiento al Pinto argentino, con el escándalo descubierto de que las casas que hemos construido allí para los más necesitados resulta que se están vendiendo a precios inasequibles allí. Ni el Gobierno local ni el secretario del PSOE han podido negar este hecho. ¿Cuál es la postura del PP en este turbio asunto?
MR: Es una pena que la cooperación internacional pinteña esté envuelta en continuos escándalos y haya sido puesta en tela de juicio. Pinto es solidario, pero ha de hacerse con transparencia, no se pueden hacer negocios con la cooperación internacional. Es un tema que ha sido denunciado, no sólo desde el PP, sino desde otros colectivos que quieren que se acabe con todo esto. Además, hay que replantearse este tipo de cooperación, tiene que servir para ayudar, enseñando a formar, creando centros de formación, empleo, etc...
ZZ: Se ha dicho que el PP de Pinto no tiene preparación para gobernar...
MR: El PP está preparado para gobernar. Llevamos años formándonos y tenemos un equipo de personas con ilusiones y con ganas que ya están trabajando por el municipio. Realmente, quien me está criticando por ser joven e inexperta no se atreve a criticarme por ser mujer. Tenemos las ideas muy claras, sabemos lo que necesita Pinto y queremos trabajar por nuestro municipio.
ZZ: Varias circunstancias en el equipo de gobierno (PSOE-IU) hacen que esta legislatura haya sido especialmente atípica: cambios de alcalde, portavoces, concejalías, etc...
MR: El Gobierno socialista ha estado más preocupado por resolver sus problemas internos que por los problemas de los ciudadanos, lo que ha repercutido de forma muy negativa en los vecinos. Además han tenido que estar continuamente dando la cara por sospechas de corrupción, poca transparencia en la cooperación internacional, etc... Todo eso hace un balance muy negativo sobre este Gobierno municipal.
ZZ: Y, finalmente, ¿por qué se metió usted a esto de la política?
MR: Por convicción. A mí me inculcaron los principios de igualdad, libertad y democracia, y desde la participación en política se tienen más arraigados estos principios para defender a los ciudadanos.
En dos palabras
Zapatero: Alquimista.
Rajoy: Coherente.
Esperanza Aguirre: Trabajadora, tenaz y luchadora.
Gallardón: Un hombre con sus ideas.
Simancas: Un hombre que va detrás de Esperanza Aguirre y nunca la alcanza.
Aznar: El mejor presidente que ha tenido España.
Antonio Fernández: Escándalos.
Tendero: El último alcalde socialista.
J.J. Martín: Próximo líder de la próxima oposición.
Reyes Maestre: Entrañable.
Penit: El concejal más conservador de la Institución.
MIA: Una opción más.
Iniciativa Social de Mayores y Jubilados de Pinto: Como partido, una opción más. Si personalizamos en Maxi, un ejemplo de lucha por lo que uno cree.
Miriam Rabaneda: No ha ocurrido nada sorprendente, más bien casi cuatro años de mucha dedicación y esfuerzo de un equipo de personas comprometidas que han trabajado día a día con los vecinos y con las asociaciones. Son ellos los que nos dicen por dónde ir. Ni el asociacionismo ni el área social es propiedad de la izquierda, no entiendo por qué sorprende que el PP trabaje con los vecinos.
ZZ: Se dice que tiene una buena sintonía con la presidenta regional...
MR: Intento tener buena sintonía con todo el mundo y claro que me llevo bien con Esperanza Aguirre, porque además es la presidenta del partido regional. Siempre ha habido una confrontación entre el Ayuntamiento de Pinto y el Gobierno regional, algo que es absurdo y negativo, siempre es necesario negociar, independientemente del color de cada Administración. El colmo del absurdo es lo que Antonio Fernández [alcalde de Pinto hasta 2005] llegó a decir: que Pinto no necesitaba a la Comunidad de Madrid para nada.
ZZ: Algunos consideran que esta magnífica relación le va a servir de trampolín para ir a la Comunidad de Madrid.
MR: Yo estoy comprometida con Pinto, y a mí me gustaría ser la alcaldesa de Pinto.
ZZ: ¿Qué prioridades tiene el PP para Pinto?
MR: Estamos trabajando en tres grandes apartados. En el tema de la sanidad existen unas deficiencias en Pinto muy preocupantes, aunque ya la presidenta regional se ha comprometido a construir un Centro de Especialidades Sanitarias en Pinto. Fue lamentable que Antonio Fernández no luchara por traer un hospital a Pinto y apoyara que se hiciera en Parla. Otro de los problemas más acuciantes es el tema del tráfico y transporte, llevamos en nuestro programa un Plan Municipal de Aparcamientos Subterráneos en distintos puntos como La Calera, Avenida España o Buenos Aires, y nos seguiremos peleando por conseguir el apeadero en La Tenería, que igualmente ayudaría a resolver el problema del tráfico. Y otra de nuestras grandes prioridades es la vivienda pública, especialmente las destinadas a los jóvenes, de las que se podrían construir alrededor de 4.000. En este sentido pensamos que hay que acabar con la especulación del suelo, no se pueden hacer nuevos planes urbanísticos sin haber ejecutado los antiguos desarrollos.
ZZ: El proyecto estrella del actual gobierno local (PSOE-IU) ha sido “El Espacio del Motor”. ¿Cuál es la postura del PP en relación a este proyecto?
MR: Como han dicho ustedes es un proyecto estrella del PSOE, que además se ha quedado en un proyecto incumplido que sólo ha generado gastos. Al margen de esto siempre hemos manifestado nuestras dudas, sobre todo en lo que se refiere a la ubicación, que no es la correcta, ya que hipotecaría el futuro del municipio. Pero además de todo esto, El Espacio del Motor no va en mi programa electoral, y yo voy a cumplir mi programa, no el del PSOE.
ZZ: En cuanto a Aserpinto, algunos dicen que si el PP llegara al gobierno desmantelaría la empresa pública...
MR: En absoluto. Nuestra idea es seguir manteniendo la empresa con empleos y servicios públicos y de calidad.
ZZ: Mucho se ha hablado en esta legislatura de los sueldos excesivos de los políticos pinteños y del elevado número de cargos de confianza nombrados a dedo que tiene el actual gobierno socialista. ¿Qué haría usted si alcanzara la alcaldía de Pinto?
MR: El actual Gobierno pinteño ha hecho una gestión populista y derrochadora y yo no quiero un gobierno así. Habrá un plan de ahorro, un Gobierno tiene que ser honrado y humilde.
ZZ: Un tema de actualidad es el presunto fraude de la Ayuda de nuestro Ayuntamiento al Pinto argentino, con el escándalo descubierto de que las casas que hemos construido allí para los más necesitados resulta que se están vendiendo a precios inasequibles allí. Ni el Gobierno local ni el secretario del PSOE han podido negar este hecho. ¿Cuál es la postura del PP en este turbio asunto?
MR: Es una pena que la cooperación internacional pinteña esté envuelta en continuos escándalos y haya sido puesta en tela de juicio. Pinto es solidario, pero ha de hacerse con transparencia, no se pueden hacer negocios con la cooperación internacional. Es un tema que ha sido denunciado, no sólo desde el PP, sino desde otros colectivos que quieren que se acabe con todo esto. Además, hay que replantearse este tipo de cooperación, tiene que servir para ayudar, enseñando a formar, creando centros de formación, empleo, etc...
ZZ: Se ha dicho que el PP de Pinto no tiene preparación para gobernar...
MR: El PP está preparado para gobernar. Llevamos años formándonos y tenemos un equipo de personas con ilusiones y con ganas que ya están trabajando por el municipio. Realmente, quien me está criticando por ser joven e inexperta no se atreve a criticarme por ser mujer. Tenemos las ideas muy claras, sabemos lo que necesita Pinto y queremos trabajar por nuestro municipio.
ZZ: Varias circunstancias en el equipo de gobierno (PSOE-IU) hacen que esta legislatura haya sido especialmente atípica: cambios de alcalde, portavoces, concejalías, etc...
MR: El Gobierno socialista ha estado más preocupado por resolver sus problemas internos que por los problemas de los ciudadanos, lo que ha repercutido de forma muy negativa en los vecinos. Además han tenido que estar continuamente dando la cara por sospechas de corrupción, poca transparencia en la cooperación internacional, etc... Todo eso hace un balance muy negativo sobre este Gobierno municipal.
ZZ: Y, finalmente, ¿por qué se metió usted a esto de la política?
MR: Por convicción. A mí me inculcaron los principios de igualdad, libertad y democracia, y desde la participación en política se tienen más arraigados estos principios para defender a los ciudadanos.
En dos palabras
Zapatero: Alquimista.
Rajoy: Coherente.
Esperanza Aguirre: Trabajadora, tenaz y luchadora.
Gallardón: Un hombre con sus ideas.
Simancas: Un hombre que va detrás de Esperanza Aguirre y nunca la alcanza.
Aznar: El mejor presidente que ha tenido España.
Antonio Fernández: Escándalos.
Tendero: El último alcalde socialista.
J.J. Martín: Próximo líder de la próxima oposición.
Reyes Maestre: Entrañable.
Penit: El concejal más conservador de la Institución.
MIA: Una opción más.
Iniciativa Social de Mayores y Jubilados de Pinto: Como partido, una opción más. Si personalizamos en Maxi, un ejemplo de lucha por lo que uno cree.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183