Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Coches híbridos, una tendencia que sigue en ascenso en 2019

Branded Content Jueves, 21 de Febrero de 2019 Tiempo de lectura:

Este año se perfila como otro más para que se consoliden estos vehículos que combinan motores de combustión interna y eléctricos, disminuyendo el consumo de combustible y las emisiones de gases contaminantes.

[Img #21395]

El uso vehículos híbridos sigue en aumento en el mundo, siendo Noruega uno de los países en los que más tienen presencia, con más de la mitad, un 52%, del parque automotor activo.

La popularidad que han venido alcanzando ha hecho que las marcas más reconocidas trabajen cada vez con más énfasis para desarrollar modelos que cumplan a un consumidor cada vez más exigente, por lo que no es de extrañar que los modelos de coches híbridos 2019 dejen a más de uno boquiabierto.

Amigables con el planeta
 

Un vehículo híbrido es aquel que combina dos fuentes de propulsión o motores, uno de combustión interna y uno eléctrico. Pueden recorrer la misma distancia, incluso más que uno convencional, usando menos gasolina, de hecho uno de sus mayores atributos es que protege el planeta de las emisiones de carbono.

Y es que a la par de ser amigable con el medio ambiente, el hecho de reutilizar la energía cinética tras el frenado hace que los coches tengan un mayor nivel de rendimiento con respecto a los vehículos convencionales.

La batería eléctrica se recarga por sí misma cuando está en uso el motor de gasolina, también hay versiones enchufables.

Mejores coches híbridos 2019
 

España no es la excepción en cuanto al ascenso en la matriculación de coches híbridos. En 2018 se entregaron 76.112, lo que supone un incremento de un 36,4% con respecto al año anterior.

El crecimiento en la matriculación de coches híbridos para este año será sostenido, siendo variados los modelos que están ya disponibles en sus nuevas versiones y otros están ya casi saliendo de producción.

Uno de los coches que se perfila como el predilecto para este 2019 es el Toyota Corolla Hybrid, el que entrega un motor de cuatro cilindros en línea en combinación con un par de motores eléctricos. Cuenta con una frenada regenerativa, transmisión tipo convertidor variable y cuatro modos de conducción: normal, EV, Eco y sport. 

Este vehículo, con el cual Toyota le dice adiós al Auris y con el que la marca estrena la estrategia dual híbrida, viene con tres carrocerías; el de cinco puertas, el familiar Touring, ambos con dos versiones de 122 CV y 180 CV, y el sedan que entrega una potencia de 122 CV.

El CR-V Hybrid es el primer SUV de propulsión combinada que la firma japonesa Honda lanza en Europa. Cuenta con tecnología de propulsión Intelligent Multi-Mode Drive o tracción de modo múltiple inteligente con un motor de gasolina de 145 caballos, potencia que llega a 184 con la acción del motor eléctrico del que también consta. Es capaz de acelerar hasta 180 kilómetros por hora en 8,8 segundos.

El Kia Niro Hybrid es otro de este tipo que se perfila como uno de los preferidos para quien busca estos coches. Entrega un motor 1.6 litros del ciclo Atkinson, combinado con uno híbrido; juntos aportan 104 hp y 108 lb-pie. Trabaja con una transmisión automática de doble embrague de seis velocidades y ofrece un consumo urbano de 27.4 km/l.

También se perfila como uno destacados en 2019 el Lexus ES 300h disponible con un motor cuatro cilindros del ciclo Atkinson de 2.5 litros, combinado con motor eléctrico con el que se logra una potencia conjunta máxima de 223 CV. La batería es de níquel hidruro metálico que recupera energía en frenados y deceleración o con la función regenerativa del motor de combustión.

Otro de los coches híbridos que nos sorprenden este año es el Porsche Cayenne E-Hybrid que se nos presenta con un motor de combustión de gasolina que entrega 340 CV y el eléctrico que aporta 136 CV de potencia; pueden funcionar separados o en conjunto.  Ofrece un propulsor con el que puede recorrer en modo 100% eléctrico 40 kilómetros y alcanzar una velocidad máxima de 135 km/h. Combinado entrega un consumo de 3,2 /100 km.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.103

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.