Los vecinos de Pinto pueden sumarse al proyecto todos los viernes, de 18:00 a 20:00 horas, en la Casa de la Cadena.
El Ayuntamiento de Pinto se suma, junto con Objetivo 50/50, Tejiendo Pinto y otras entidades del municipio, al proyecto "Árbol contra las agresiones sexuales 2019". A través del ganchillo, los pinteños podrán formar parte de una iniciativa social con el objetivo de dar visibilidad a la denuncia contra las agresiones sexuales en las calles de la localidad. Aquellos que deseen participar en el proyecto podrán acudir los viernes, de 18:00 a 20:00 horas, al Museo Casa de la Cadena para urdir el traje que vestirá a un árbol de Pinto el sábado 9 de marzo. ![[Img #21354]](upload/img/periodico/img_21354.jpg)
El proyecto "Árbol contra las agresiones sexuales 2019" busca concienciar a la sociedad para prevenir la violencia de género, fomentar el empoderamiento de la mujer y promover la sensibilidad de los ciudadanos. La ciudadanía, las entidades participantes, así como el Ayuntamiento, se unirán de esta manera al "Yarn Bombing" (bombardeo de hilos), una forma ecológica de arte callejero que comenzó a principios del siglo XXI y que sustituye el espray del grafiti por la aguja, el hilo y la lana.
La concejala de Igualdad y Derechos Sociales, Tania Espada, ha señalado que esta iniciativa se enfoca en la lucha contra las agresiones sociales y "se trata de una actividad reivindicativa y respetuosa con el entorno y que se convierte en forma de expresión diferente en la vía pública". Esta iniciativa es una de las incluidas en el programa de actividades elaborado para el 8 de marzo, Día de la Mujer.


















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.219