El municipio invirtió en esta materia 18,63 euros por habitante en 2017, prácticamente un euro menos que el año anterior.
La Asociación Estatal de Directores y Gerentes en Servicios Sociales ha lanzado por tercer año consecutivo su informe sobre el gasto social en 2017 de los 404 ayuntamientos de España con más de 20.000 habitantes que presentaron su presupuesto liquidado ante el Ministerio de Hacienda. La entidad revela que solo 31 consistorios tuvieron un gasto acreditado de más de 100 euros por habitante al año, de los que lo cuatro primeros pertenecen al País Vasco: Rentería (275,74 euros por habitante), Santurce (262,55 euros), Mondragón (245,80 euros) y Eibar (225,42 euros).
A la cola se encuentra Arroyomolinos (11,89) seguido de Vila-seca (17 euros), Almendralejo (17,04 euros) y Los Barrios (17,97 euros). En el quinto lugar se sitúa Ciempozuelos que invirtió 18,63 euros por habitante en 2017, lo que supone 0,98 euros menos que el año anterior (-5%) cuando fue el séptimo peor de la lista. La Asociación Estatal de Directores y Gerentes en Servicios Sociales califica a estos ayuntamientos como “pobres en servicios sociales” y señala casos como el de Ciempozuelos donde “lejos de realizar un esfuerzo inversor para salir de la situación, ‘castigan’ a sus vecinos con una inversión aún menor que el año precedente”.
La entidad también ha elaborado un ranking con los 56 consistorios con presupuestos “precarios”, es decir, con un gasto inferior a 50 euros por habitante y año. Pinto ocupa el decimoséptimo puesto de esta lista con 47,22 euros por ciudadano, es decir, 6,17 euros más que en 2016 (15%).
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.171