Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Rubén Iglesias

Hacen falta manos

Jueves, 17 de Enero de 2019 Tiempo de lectura:

Rubén Iglesias, concejal de Ahora Ciempozuelos, explica su decisión de no participar en las primarias de la confluencia y, por tanto, no presentarse como cargo electo en las próximas elecciones municipales, que tendrán lugar en 26 de mayo.

Cinco años dedicados a este proyecto colectivo que llamamos Ganemos Ciempozuelos y después Ahora Ciempozuelos. Poco importó el nombre, la marca y el marketing, era un proyecto vivo capaz de superar cualquier dificultad que nos pusieran por delante.

Vivo porque supo dialogar internamente, sin ocultar las diferencias en las formas de entender y de hacer política que teníamos, sabiéndonos compañeros y compañeras. Sabiendo compartir trinchera. Tampoco hay que ocultar que perdimos gente por el camino: los que se creían el cuento institucional de la varita mágica, los que creían en el gobierno del pueblo pero sin el pueblo, los de las ganas de decir “son todos iguales” y los de las ganas de un gobierno de los nuestros para los nuestros. Hubo que demostrar con los hechos y no con palabrería que había proyecto y que se iba a defender por encima de discusiones identitarias y estériles.

Tampoco hay que ocultar que ha sido una tarea dura; la inexperiencia en el gobierno, la novedad, el querer cambiarlo todo ya. Pasión necesaria, muy necesaria, que nos hizo avanzar mucho y, también, cometer algunos errores.

Aprendimos a manejar los tiempos, a encajar los tiempos de la institución; los tiempos de una máquina vieja y oxidada, con el tiempo de la vida; fluida, rápida, a saltos. Saber de los tiempos no fue decir “no se puede”, ni “ahora no toca”. Fue programar el cuándo y el cómo y fue decir que la política ni había empezado con la llegada a las instituciones, ni se acababa ahí. Hacían y hacen falta otros espacios en los que hacer política.

Hemos sembrado mucho, y desde luego que 4 años no son suficientes para ver apenas flores. Un proyecto colectivo como el que planteamos hay que digerirlo y tiene que colarse en muchos otros espacios de la vida. Ni era, ni es, solo una candidatura y un gobierno. Y para eso: siguen haciendo falta manos.

Si en algo han fallado las “candidaturas del cambio” en estos años ha sido en la separación entre sus cargos y los militantes de base. Unos por elevarse mucho y otros por delegar demasiado. Hacen falta manos, si, en esta nueva candidatura que echa a andar, pero también en la asamblea que nace y en tantos otros espacios en los que hay que empujar más si cabe en esta segunda etapa en la que ya caben pocas excusas.

Ya sabemos dónde jugamos. Ya sabemos los peligros que se corren; que las instituciones te pueden asaltar a ti antes que tú a ellas. Ya sabemos lo que se puede hacer aquí y también sabemos que es necesario medir cuanto se apuesta a lo institucional sabiendo que se pueden dejar de ganar otros espacios en los que también hay que hacer política. Sabemos que a veces vale de poco correr si llegamos solos, que el camino es importante.

También hemos aprendido la importancia de cuidarse, de tratarse como iguales en un ambiente tan hostil, de saber comprender y respetar la forma de trabajar de cada uno. He tenido la suerte de compartir estos años con un equipo increíble, que ha sabido pasar momentos duros, y que también ha luchado con todo porque nuestro programa y nuestro compromiso con los de abajo se cumpliesen. Ellos, los que mandaron siempre, se juegan su pan. Nosotros, los de abajo, nos jugamos el de todos.

Confío plenamente en el equipo que va a ocupar los puestos de representación de este proyecto; en la experiencia necesaria de las que continúan y en el empuje de las que llegan. No se va el que nunca llegó a ningún sitio. No entiendo la política como una actividad profesional a la que uno se pueda “dedicar” y tampoco entiendo la vida sin el compromiso y sin la militancia política, “militamos porque así vivimos”.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.