Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Sin medias tintas | La cenicienta

Viernes, 04 de Enero de 2019 Tiempo de lectura:

[Img #20993]Este año se ha vuelto a repetir. Los vecinos aprueban a sus gobiernos municipales. A la vez, suspenden a sus gobiernos regionales y al gobierno central. Lo podemos ver en la última encuesta publicada por ‘El Español’. Pero también lo hemos visto de forma repetida en los análisis demoscópicos publicados a lo largo del año por el CIS y otros institutos de opinión pública. Los gobiernos locales son mejor considerados por los ciudadanos que los gobiernos regionales o que el gobierno nacional.

El hecho es que la institución política más cercana a los ciudadanos -y por tanto la más conocida y controlada por ellos- es la única que merece el aprobado por parte de sus vecinos. No así los gobiernos autonómicos. Ni el gobierno central, ni el Congreso de los Diputados, ni el Senado.

Sin embargo, los ayuntamientos son la cenicienta de la democracia española a la hora de repartir recursos económicos y competencias políticas. Y resulta que quien decide esta marginación -contraria a los deseos de la mayoría de ciudadanos- son los partidos políticos. Precisamente la institución peor valorada por los españoles año tras año.

Un mundo al revés donde nada es lo que crees. Como decía Eduardo Galeano (‘Patas arriba: la escuela del mundo al revés’): la izquierda a la derecha, el ombligo en la espalda y la cabeza en los pies. Lo malo es que un mundo al revés premia al revés: desprecia la honestidad, castiga el trabajo, recompensa la falta de escrúpulos y alimenta la corrupción | Agustín Alfaya.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.