Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Con cierto asombro | La Constitución no cumplió años en Pinto

Jueves, 13 de Diciembre de 2018 Tiempo de lectura:

Haya sido por su férreo rechazo o por mera negligencia, sorprende que haya ignorado una conmemoración como esta un grupo que presume de ser abierto y conciliador con cualquier idea.

Constitución española.“Es cierto que las banderas en ocasiones han separado a la ciudadanía, nosotros pretendemos justo lo contrario: abrirnos a toda causa que abandere la defensa de los derechos humanos”, declaraba el alcalde, Rafael Sánchez, durante la inauguración en marzo del Mástil de la Fraternidad. Situado en la rotonda frente al Parque del Egido, el regidor defendía que “se quiere simbolizar, a través de él, el apoyo de toda la localidad a diversas causas que merecen ser defendidas”.

Como siempre, Ganemos Pinto se presenta como el salvador de la democracia. Pero del dicho al hecho hay un trecho. El pasado 6 de diciembre se conmemoró el 40 aniversario de la Constitución, el período de paz y prosperidad más largo de la historia de España. Una circunstancia que, en base a su “defensa de los derechos humanos”, el Gobierno no debería de haber pasado por alto. Pero la realidad, como siempre, niega a la confluencia: Pinto fue uno de los pocos municipios en los que no se celebró ni un solo acto por el Día de la Constitución. Una cuestión que nada tiene que ver con su condición política puesto que en otras localidades como Ciempozuelos, donde gobierna un grupo similar a Ganemos, sí hubo celebraciones.

Pero tampoco es de extrañar. La última vez que el municipio homenajeó a la Carta Magna fue en 2015, año en el que entró a gobernar en el Ayuntamiento. Durante tres días Pinto celebró el cumpleaños de la Constitución, por ser “vertebradora de la convivencia”, con todo tipo de espectáculos, e incluso los vecinos pudieron leer sus artículos favoritos. Haya sido por su férreo rechazo o por mera negligencia, sorprende que haya ignorado una conmemoración como esta un grupo que presume de ser abierto y conciliador con cualquier idea. ¿Dónde queda el derecho de los vecinos que sí desean celebrar esta fiesta nacional?

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.