Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

EL PEQUEÑO SUFRE PCI, UNA LESIÓN DEL CEREBRO QUE AFECTA A LA POSTURA Y AL MOVIMIENTO

Sin agua, sin luz y con un menor con un 75% de discapacidad

Esther A. Muñoz Ver comentarios 1 Martes, 06 de Noviembre de 2018 Tiempo de lectura:

Una madre a cargo de un menor con PCI lleva viviendo tres años en una vivienda social de La Caixa que la sucursal no ha adaptado para tener suministros. M.J., la madre, denuncia que el Ayuntamiento, conocedor de su situación, lleva tres años sin concederle una vivienda social.

[Img #20617]

M.J. vive -más bien, malvive- con su hijo, A., menor de edad y con una incapacidad permanente del 75%, en el número uno del edificio de la Calle San Sebastián de Pinto sin los suministros más básicos. Hace años, la policía tuvo que intervenir el edificio, propiedad de La Caixa, al estar invadido por okupas, entre ellos M.J.

Después de aquello, M.J. consiguió que el banco le hiciera un contrato de alquiler por el que empezó pagando 150 euros y que a lo largo del tiempo ha subido hasta los 350, aunque reconoce que lleva más de dos años sin abonarlo. Ella es la única residente en un edifico de puertas tapiadas.

Pese a conseguir el alquiler, M.J. y A. han tenido que vivir sin luz ni agua corriente, en una vivienda inhabitable y ruinosa, durante todo este tiempo. El banco no habilitó ninguna de las dos instalaciones en el edificio. Una circunstancia inviable para cualquier familia, pero especialmente dura para un niño como A.

A. sufre PCI (Parálisis Cerebral Infantil) una lesión del cerebro que afecta a la postura y al movimiento. Tiene una incapacidad permanente del 75% y se desplaza en silla de ruedas. “He tenido que pagar a gente para que venga a engancharme la luz”, admite M.J., “¿Qué otra cosa podía hacer?”.

Necesito una vivienda | Hace tres años que M.J. solicitó una vivienda social al Ayuntamiento de Pinto. “Me he reunido con el alcalde, Rafael Sánchez, con la concejala de Servicios Sociales, Tania Espada y periódicamente con las trabajadoras de Servicios Sociales del Ayuntamiento, necesito una solución”, cuenta M.J, “pero hasta ahora lo único que me han dicho es que continúan hablando con el banco por email”.

M.J. está desempleada, recibe unos 500 euros de REMI y una ayuda de 350 euros por A. No puede buscar trabajo, su pareja falleció y ella debe hacerse cargo de llevar a su hijo a las tres terapias distintas que tiene a la semana, las revisiones del médico y el colegio.

“Dicen que no hay viviendas de emergencia disponibles pero sé que ha habido dos personas que han desistido del concurso y que hace unas semanas dieron una vivienda adaptada a una mujer que no la necesita”, dice M.J.

Posición institucional | Ganemos Pinto impulsó en esta legislatura un parque de viviendas sociales que fueron entregadas en marzo de este año. El parque cuenta con 15 pisos, seis residencias para casos de emergencia y dos para proyectos con entidades sociales al que, según la ordenanza, “se sumarán todas las viviendas municipales que queden vacías”.

Zigzag se ha puesto en contacto con la concejala Tania Espada, que ha declarado que el Ayuntamiento no ha entregado una vivienda social a M.J. porque “existe una lista de espera”. Según Espada, M.J. solicitó la vivienda “hace sólo tres meses”. “Existen unos plazos, no puedo entregar una vivienda a dedo”, dice la concejala.

Espada admite conocer que la vivienda en la que están M.J. y su hijo “no está adaptada” y dice mantener conversaciones con el banco para que arreglen el problema de los suministros. “Desde Servicios Sociales estamos en negociaciones directas con el banco, también para conseguir la condonación de la deuda del alquiler”, declara, “personalmente mantengo una relación cercana con M.J., la he atendido siempre que lo ha solicitado”. Por último, Espada ha dicho a Zigzag que están estudiando “las alternativas” que tienen M.J. y A. pero asegura que “no están en una situación de desamparo”.

M.J., por su parte, lamenta que la concejala “sólo quiera verme para posar en fotos” y avisa que seguirá acudiendo al Ayuntamiento y a la concejalía de Servicios Sociales todos los días, “hasta que por fin quiera ayudarme”.

  Acceda para comentar como usuario

Ver comentarios (1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.210

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.