Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Bicicletas Gravel VS bicicletas Ciclocross ¿cuándo utilizar cada una?

Martes, 16 de Octubre de 2018 Tiempo de lectura:

Tanto las carreras de Ciclocross como el Gravel son dos disciplinas que están cobrando una importancia cada vez mayor dentro del panorama deportivo del ciclismo. Son dos modalidades que aunque pueden tener ciertos parecidos, lo cierto es que cuentan con numerosas diferencias que hacen que cada una de ellas sea única.

[Img #20445]

Las bicicletas Gravel cuentan con particularidades únicas en algunos detalles que conociéndolos de antemano permiten diferenciar en gran medida una bicicleta Gravel de una Ciclocross.

Las bicicletas de Ciclocross: perfectas para la competición
 

La principal diferencia entre bicicleta Gravel y Ciclocross reside en el tipo de circuito para el que están diseñadas. Y es que mientras los circuitos de ciclocross son circuitos cerrados y artificiales en los que se usan obstáculos que el ciclista tiene que sortear (a veces incluso con la bici al hombro), las carreras de Gravel son en plena naturaleza y con distancias muy superiores que pueden durar incluso días.

Los circuitos de Ciclocross apenas tienen entre 2 y 3 kilómetros de longitud en los que el ciclista se enfrentará a pavimentos de todo tipo (asfalto, grava, barro, hierba, troncos…) e incluso escaleras. Esto hace que las bicicletas de Ciclocross como las que podemos encontrar en Sanferbike tengan las vainas, la distancia entre ejes y el tubo superior más cortos comparados con las bicis de Gravel o MTB. Y es que deben ser así para poder trazar curvas rápidamente y para poder acelerar de manera fulgurante después de cada una de ellas.

Otra diferencia de las bicicletas de Ciclocross respecto a las de Gravel es que el tubo superior lo tienen más elevado de lo normal para ofrecer un espacio suficiente con el que poder subirse la bici al hombro durante la competición.

Las bicis de Gravel, más orientadas a la naturaleza y la aventura
 

Las bicis de Gravel tienen una geometría diferente que las de Ciclocross, y es que tienen el pedalier algo más bajo y una mayor distancia entre los ejes. Están pensadas para recorrer largas distancias en plena naturaleza en pavimentos principalmente de pistas de grava o arena o en senderos sin rocas ni raíces, aunque su estado de conservación puede importar poco.

Las bicis de Gravel tienen más paso de rueda que las de CX, ya que es incluso posible montar cubiertas de anchos muy parecidos a la que usan las bicis de Mountain Bike. Y para facilitar la faceta más viajera y aventurera de las bicis de Gravel normalmente cuentan con múltiples roscas repartida de forma estratégica tanto en el cuadro como en la horquilla.

En cualquier caso es importante recalcar que ambos tipos de bicicletas son aptas para practicar la otra modalidad. Para practicar gravel con una bici de ciclocross tan solo tenemos que cambiar las cubiertas por unas más anchas, aunque en cualquier caso hay que ser más precavidos en las altas velocidades porque su geometría no está preparada. Las bicis de gravel también pueden ser utilizadas en un circuito de ciclocross, pero no a nivel competitivo.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.