Reyes Maestre nació en Camarena (Toledo) en 1961 y fijó su residencia en Pinto en 1981. Licenciado en Psicología, es sargento pensionista del Ejército a causa de un accidente con una granada que le seccionó la mano derecha. Fundador de Juntos por Pinto, fue elegido por unanimidad secretario general y portavoz de este partido en 200. Es concejal del Ayuntamiento de Pinto desde 2003.Cumplir con el mandato que le dieron los electores pinteños en 2003 –fiscalizar la gestión del Gobierno municipal– le ha supuesto a Reyes Maestre ser el concejal más vilipendiado por la coalición PSOE-IU en los últimos cuatro años. Sin embargo, la ciudadanía ha reconocido el buen hacer y la bonhomía de este hombre íntegro, campechano, valiente y tenaz dándole la más alta valoración de los políticos pinteños, en lo que han coincidido todas las encuestas.Por segunda vez se presenta a las elecciones municipales, ahora encabezando la lista de su partido JpP, con el objetivo de llevar la ética a la vida pública, la transparencia y la participación de todos los ciudadanos en un proyecto común: nuestro Ayuntamiento, lo que es una necesitad urgente en Pinto. Para ello se ha rodeado de un grupo de personas competentes y honradas que creen firmemente que los políticos están para servir a los ciudadanos y no para servirse de ellos y que tienen a Pinto como única referencia, sin hipotecas exteriores.«Por mi formación militar, he jurado muchas veces defender a España y a la Constitución. Cuando salí de concejal juré defender a Pinto y cumplir y hacer cumplir la Constitución. Para mí un juramento ante los ciudadanos tiene el mismo valor que el juramento a España: CUMPLIR», es la palabra de Reyes, un hombre honrado.
Su lema de campaña es "algo más que promesas”. ¿Qué ofrecen además de las promesas que ofrecen todos?
Se puede constatar que las promesas realizadas por los partidos que han gobernado Pinto, PSOE, IU, han sido eso, promesas, porque la realidad es que en gran medida y en lo principal han sido incumplidas. Y en otros casos han hecho promesas electorales sabiendo que no podían cumplirlas, pues no son competencia del Ayuntamiento, como la tercera y cuarta vías del tren, educación universitaria, centro de salud, etc. JpP ofrece propuestas factibles por el Ayuntamiento de forma autónoma, así como dar prioridad a esfuerzos ante otras administraciones en aquellas cuestiones que son más urgentes para los ciudadanos. JpP quiere que la mentira deje de ser un arma política para ganar votos.
Vd aparece en las encuestas como el político mejor valorado de Pinto. ¿Se considera mejor que los demás?
Me considero un ciudadano privilegiado. Porque la vida, la sociedad española, me ha dado derechos y oportunidades que no tuvieron mis padres, como poder estudiar, trabajar con un sueldo digno y seguir estudiando, y creo que las he aprovechado poniendo de mi parte esfuerzo. Ahora también la sociedad democrática me exige que cumpla unos deberes que son defender esos principios democráticos de libertad, de igualdad de oportunidades, de justicia. Por mi formación militar, he jurado muchas veces defender a España y a la Constitución. Cuando salí de concejal juré defender a Pinto y cumplir y hacer cumplir la Constitución. Para mí un juramento ante los ciudadanos tiene el mismo valor que el juramento a España: CUMPLIR.
Juntos por Pinto puede ser la clave en el próximo gobierno de Pinto. ¿Con quienes pactarían y con quienes no?
Lo hemos venido exigiendo durante estos cuatro años de legislatura: Transparencia, Respeto y Participación. Quién cumpla estos requisitos, además de otros fundamentales como eliminar el proyecto del “Espacio del Motor” y “Circuito de Velocidad”, y dar prioridad a cuestiones que acucian a los ciudadanos, como no especular para hacer subir el precio de la vivienda, hacer viviendas para quienes más las necesitan, asegurar una educación de calidad, evitando el fracaso escolar, aumentar la seguridad ciudadana o hacer realidad una Residencia pública de ancianos, podrá sentarse a negociar un futuro de Pinto como ciudad habitable, sostenible y ejemplo ciudadano. De todas formas esperamos tener la mayoría suficiente para gobernar y cumplir nuestro programa, sin tener que pactar.
Juntos por Pinto ha puesto su acento en la regeneración democrática y ética de la vida pública. ¿Tan malos son PSOE-IU y tan buenos ustedes?
No se trata de buenos y malos. Se trata de ser coherentes, de hacer lo que se dice, y PSOE-IU en Pinto dicen ser partidos de izquierdas y defender la ética, la honradez, la transparencia, los principios democráticos, y la realidad es que su gestión como gobierno es todo lo contrario: Enchufismo, despilfarro, maltrato a trabajadores y oposición, nula transparencia en la gestión de lo público, aprovechamiento personal del cargo, engaño a los ciudadanos… JpP simplemente ha defendido, con sus acciones, a los ciudadanos y a los intereses de los mismos frente a los intereses particulares de políticos del gobierno y amigos. Sirvan como ejemplo nuestras denuncias ante el Tribunal de Cuentas sobre las subvenciones de cooperación en Pinto (Argentina) y la denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción, con diligencias previas en Parla, por la permuta de una finca rústica privada por una parcela urbanizable municipal, donde iba a estar la Granja Escuela.
¿Qué destaca de su programa electoral?
En primer lugar, que se puede realizar. Después, que se dirige a la mayoría de los ciudadanos, intentando que el dinero público llegue a los sectores que hacen una sociedad más libre, más justa, más democrática, como son la educación, la cultura, la vivienda, la seguridad y a los colectivos más desfavorecidos como son mujer, discapacitados, parados, jóvenes, mayores.
¿Qué destaca de su candidatura?
La fuerza de unos ciudadanos que quieren sumar sus conocimientos, sus experiencias a un proyecto de ciudad habitable sin pedir contraprestaciones. Un grupo muy formado profesionalmente y muy cercano a los problemas de los pinteños y, por tanto, dispuestos siempre a escuchar para buscar soluciones reales.
¿Qué diferencia a JpP del resto de candidaturas?
Tener al político mejor valorado por los ciudadanos y haber defendido durante estos cuatro años los intereses de los ciudadanos por encima de presiones e insultos. Somos una candidatura donde nadie vive de la política, pues todos tenemos nuestros empleos e ingresos. Con una alta formación académica y laboral en gran parte de la candidatura. Personas con gran conocimiento en áreas importantes como educación, cultura, finanzas, deporte, inmigración, comercio… Se suma el conocimiento intensísimo adquirido en estos cuatro años en el Ayuntamiento, y ser además personas receptivas y accesibles.
¿Cómo ve el futuro de Pinto?
Aún estamos a tiempo de que Pinto tenga un futuro prometedor, una ciudad media con servicios de calidad, con una ciudadanía exigente con sus derechos y cumplidora con sus deberes. Con posibilidades para todos. Y sin Circuito de velocidad. Esto es posible, pero necesitamos implicarnos más y tener un gobierno honesto y con capacidad de trabajo por los ciudadanos y no para sí mismo.
Lista Juntos por Pinto
1 Reyes Maestre
2 Juana Valenciano
3 Nuria Lobo
4 Miguel Ángel Díez
5 José Luis Esparcia
6 Patricio Gutiérrez
7 José Antonio Tébar
8 Raquel Gª Hermida
9 José Manzanero
10 Aída Mª Nunes
11 Roberto Sierra
12 Margarita Medrano
13 Jesús Crespo
14 Mª Luz Barajas
15 Antonio Holguera
16 Carmen del Barco
17 Alberto Campos
18 Carmen Rioja
19 Mª del Mar Valenciano
20 Eladio Jerez
21 Carlos Lapeña
Suplentes:
22 Francisco Estévez
23 Mª Carmen Infantes
24 Francisco Bernete
PRINCIPALES PUNTOS DEL PROGRAMA ELECTORAL DEL JpP
Se puede constatar que las promesas realizadas por los partidos que han gobernado Pinto, PSOE, IU, han sido eso, promesas, porque la realidad es que en gran medida y en lo principal han sido incumplidas. Y en otros casos han hecho promesas electorales sabiendo que no podían cumplirlas, pues no son competencia del Ayuntamiento, como la tercera y cuarta vías del tren, educación universitaria, centro de salud, etc. JpP ofrece propuestas factibles por el Ayuntamiento de forma autónoma, así como dar prioridad a esfuerzos ante otras administraciones en aquellas cuestiones que son más urgentes para los ciudadanos. JpP quiere que la mentira deje de ser un arma política para ganar votos.
Vd aparece en las encuestas como el político mejor valorado de Pinto. ¿Se considera mejor que los demás?
Me considero un ciudadano privilegiado. Porque la vida, la sociedad española, me ha dado derechos y oportunidades que no tuvieron mis padres, como poder estudiar, trabajar con un sueldo digno y seguir estudiando, y creo que las he aprovechado poniendo de mi parte esfuerzo. Ahora también la sociedad democrática me exige que cumpla unos deberes que son defender esos principios democráticos de libertad, de igualdad de oportunidades, de justicia. Por mi formación militar, he jurado muchas veces defender a España y a la Constitución. Cuando salí de concejal juré defender a Pinto y cumplir y hacer cumplir la Constitución. Para mí un juramento ante los ciudadanos tiene el mismo valor que el juramento a España: CUMPLIR.
Juntos por Pinto puede ser la clave en el próximo gobierno de Pinto. ¿Con quienes pactarían y con quienes no?
Lo hemos venido exigiendo durante estos cuatro años de legislatura: Transparencia, Respeto y Participación. Quién cumpla estos requisitos, además de otros fundamentales como eliminar el proyecto del “Espacio del Motor” y “Circuito de Velocidad”, y dar prioridad a cuestiones que acucian a los ciudadanos, como no especular para hacer subir el precio de la vivienda, hacer viviendas para quienes más las necesitan, asegurar una educación de calidad, evitando el fracaso escolar, aumentar la seguridad ciudadana o hacer realidad una Residencia pública de ancianos, podrá sentarse a negociar un futuro de Pinto como ciudad habitable, sostenible y ejemplo ciudadano. De todas formas esperamos tener la mayoría suficiente para gobernar y cumplir nuestro programa, sin tener que pactar.
Juntos por Pinto ha puesto su acento en la regeneración democrática y ética de la vida pública. ¿Tan malos son PSOE-IU y tan buenos ustedes?
No se trata de buenos y malos. Se trata de ser coherentes, de hacer lo que se dice, y PSOE-IU en Pinto dicen ser partidos de izquierdas y defender la ética, la honradez, la transparencia, los principios democráticos, y la realidad es que su gestión como gobierno es todo lo contrario: Enchufismo, despilfarro, maltrato a trabajadores y oposición, nula transparencia en la gestión de lo público, aprovechamiento personal del cargo, engaño a los ciudadanos… JpP simplemente ha defendido, con sus acciones, a los ciudadanos y a los intereses de los mismos frente a los intereses particulares de políticos del gobierno y amigos. Sirvan como ejemplo nuestras denuncias ante el Tribunal de Cuentas sobre las subvenciones de cooperación en Pinto (Argentina) y la denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción, con diligencias previas en Parla, por la permuta de una finca rústica privada por una parcela urbanizable municipal, donde iba a estar la Granja Escuela.
¿Qué destaca de su programa electoral?
En primer lugar, que se puede realizar. Después, que se dirige a la mayoría de los ciudadanos, intentando que el dinero público llegue a los sectores que hacen una sociedad más libre, más justa, más democrática, como son la educación, la cultura, la vivienda, la seguridad y a los colectivos más desfavorecidos como son mujer, discapacitados, parados, jóvenes, mayores.
¿Qué destaca de su candidatura?
La fuerza de unos ciudadanos que quieren sumar sus conocimientos, sus experiencias a un proyecto de ciudad habitable sin pedir contraprestaciones. Un grupo muy formado profesionalmente y muy cercano a los problemas de los pinteños y, por tanto, dispuestos siempre a escuchar para buscar soluciones reales.
¿Qué diferencia a JpP del resto de candidaturas?
Tener al político mejor valorado por los ciudadanos y haber defendido durante estos cuatro años los intereses de los ciudadanos por encima de presiones e insultos. Somos una candidatura donde nadie vive de la política, pues todos tenemos nuestros empleos e ingresos. Con una alta formación académica y laboral en gran parte de la candidatura. Personas con gran conocimiento en áreas importantes como educación, cultura, finanzas, deporte, inmigración, comercio… Se suma el conocimiento intensísimo adquirido en estos cuatro años en el Ayuntamiento, y ser además personas receptivas y accesibles.
¿Cómo ve el futuro de Pinto?
Aún estamos a tiempo de que Pinto tenga un futuro prometedor, una ciudad media con servicios de calidad, con una ciudadanía exigente con sus derechos y cumplidora con sus deberes. Con posibilidades para todos. Y sin Circuito de velocidad. Esto es posible, pero necesitamos implicarnos más y tener un gobierno honesto y con capacidad de trabajo por los ciudadanos y no para sí mismo.
Lista Juntos por Pinto
1 Reyes Maestre
2 Juana Valenciano
3 Nuria Lobo
4 Miguel Ángel Díez
5 José Luis Esparcia
6 Patricio Gutiérrez
7 José Antonio Tébar
8 Raquel Gª Hermida
9 José Manzanero
10 Aída Mª Nunes
11 Roberto Sierra
12 Margarita Medrano
13 Jesús Crespo
14 Mª Luz Barajas
15 Antonio Holguera
16 Carmen del Barco
17 Alberto Campos
18 Carmen Rioja
19 Mª del Mar Valenciano
20 Eladio Jerez
21 Carlos Lapeña
Suplentes:
22 Francisco Estévez
23 Mª Carmen Infantes
24 Francisco Bernete
PRINCIPALES PUNTOS DEL PROGRAMA ELECTORAL DEL JpP
- Regenerar la vida política, democratizando el Ayuntamiento.
- Paralización del PGOU.
- Eliminación del proyecto del “Espacio del Motor” y del “Circuito de Velocidad”.
- Residencia pública de ancianos.
- Agencia municipal de la vivienda con control de entrega viviendas protegidas.
- Autobús urbano gratis a jubilados y 5 € bono anual para el resto de los ciudadanos.
- Policía de barrio.
- Creación de colonia de vacaciones educativas para escolares, mayores y discapacitados.
- Racionalización de sueldos políticos y reducción de cargos de confianza.
- Apertura de los centros culturales los fines de semana.
- Plan de aparcamientos.
- Casa de las asociaciones.















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34