'Pinto de ayer a hoy', un proyecto fotográfico e histórico para 'unir el pasado con el presente, plasmando también las diferencias que reflejan la evolución'.
Gracias al patrocinio de la Fundación Egido, desde el pasado mes de agosto Zigzag publica mes a mes en la última página de la revista y en la sección ‘Pinto y su historia’ las 23 imágenes comentadas que forman la colección ‘Pinto de ayer a hoy’, obra de Mario Coronas (textos) y Miguel Ángel Olmos (fotos). Esta colección, expuesta por primera vez el pasado 22 de junio en la sede de la Fundación Egido (c/ Las Monjas, 3), muestra a través de ingeniosos montajes fotográficos cómo ha evolucionado el municipio. Zigzagdigital publicará también estos interesantes documentos históricos de nuestro municipio en su sección "Pinto y su historia".
Se trata de sobre una foto antigua superponer partes de una foto actual del mismo lugar, para “unir el pasado con el presente, plasmando también las diferencias que reflejan la evolución”, explican los autores. Esta técnica ha sido empleada, entre otros, por la web Ghost of History, el diario The Guardian y Sebastian Maharg con imágenes de la Guerra Civil en Madrid. Olmos copió esta técnica adaptada a fotos históricas de Pinto que abarcan el periodo desde finales del siglo XIX hasta los años setenta del siglo XX. Cada una de estas 23 fotos es explicada en su contexto histórico por Coronas.
“Tras mi exposición sobre Cuba, quería hacer algo para Pinto”, cuenta el fotógrafo Miguel Ángel Olmos (Madrid, 1985), “éste es el lugar donde resido desde hace 10 años, en el que he madurado, crecido como persona y formado una familia. Me gusta mucho Pinto porque conserva el ambiente de pueblo”.
“Para mí, Pinto es el lugar donde nací, donde nació mi madre y mi abuela, en el que tengo todos los recuerdos de mi vida”, comenta el historiador Mario Coronas (Pinto, 1976). “Quiero a este pueblo que ha dejado huella en mi personalidad y me siento muy orgulloso de ser de Pinto”.
Los dos autores, historiador y fotógrafo, señalan que lo que pretenden con esta colección (de la que cada mes se puede ver una foto comentada en la última página de esta revista) es “hacer una aportación más para conocer qué fue Pinto y qué es Pinto, contar la historia para que la gente conozca su pasado y lo asuma”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183