Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Perteneciente al complejo de Valdemingómez

La Policía Local de Pinto localiza otro posible foco de los malos olores

Raúl Martos Martínez Ver comentarios 1 Miércoles, 12 de Septiembre de 2018 Tiempo de lectura:

Los responsables del área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid corroborarán la semana que viene la acumulación de lodos al aire libre señalada por los agentes.

Planta de compostaje 'Las Dehesas'.Después de dos meses de malos olores en Pinto y municipios aledaños, parece que la causa definitiva se encuentra en el almacenaje de lodos al aire libre por parte de las plantas de compostaje del complejo de Valdemingómez. Primero fue el centro ‘La Torrecilla’ y ahora la Policía Local de Pinto ha hallado idénticas evidencias en la instalación de 'Las Dehesas', a menos de 5 km de distancia de la primera y también perteneciente al término municipal de Getafe.

Los agentes encontraron el 10 de septiembre un acopio de material granulado que desprendía un olor similar al que han estado sufriendo los vecinos pinteños durante el verano. Los trabajadores explicaron que se trataba de un tipo de abono fertilizante denominado LG 3-3-0 (Nitrógeno-Fósforo-Potasio), de origen animal y vegetal y procedente del secado de lodos de la EDAR (Estación Depuradora de Aguas Residuales) Sur. El producto se almacena al aire libre hasta el mes de octubre, cuando puede utilizarse como abono.

Los resultados de las investigaciones han sido trasladados al Seprona, que visitará las instalaciones junto con los responsables de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid. Desde el Gobierno pinteño han anunciado que se dirigirán al Ejecutivo regional para que se implique en la solución de los malos olores, un problema que “ha obligado a dedicar muchas horas y muchos recursos, y que ha generado inquietud entre la población”.

Del mismo modo Ganemos Pinto ha pedido que “se actúe con contundencia y se diriman posibles responsabilidades de todo tipo, si las hubiera” así como el cierre el vertedero de la localidad, que desde hace 32 años recibe más de 700.000 toneladas de residuos provenientes de 71 municipios con los perjuicios que ello ocasiona.

Ver comentarios (1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.