Estas son las segundas fiestas patronales que coordina Rubén Iglesias desde la concejalía de Festejos. Iglesias asegura que su misión es ser un instrumento que facilite a los vecinos que se hagan las fiestas que el pueblo propone. “Las fiestas -declara- son una parte importante de la esencia del pueblo y tiene que ser el pueblo quien decida qué fiestas quiere”.
Asturiano de nacimiento (1985), madrileño desde hace veinte años y ciempozueleño desde 2013, su primera gestión de las fiestas patronales fue recibida con un “váyase usted a su pueblo si quiere cambiar tradiciones”, de la concejala popular Elena García. Enamorado de la tradición de los toros de fuego, Iglesias ha puesto todo su empeño en conseguir “más participación” y “un mayor diálogo con las asociaciones”. Dice sentirse orgulloso de lo conseguido hasta ahora en su pueblo.
Estas son las últimas Fiestas de la legislatura. ¿Ha conseguido Ahora Ciempozuelos el modelo de fiestas que proponían?
Creo que hemos avanzado en muchos aspectos. Se han conseguido unas fiestas con una mayor participación y capacidad de propuesta de asociaciones y colectivos de nuestro pueblo. Lógicamente, cambiar el modelo de fiestas no es una tarea sencilla. Yo tengo una idea clara de hacia donde tenemos que caminar y lo he expresado en muchas ocasiones: los protagonistas de las fiestas son los vecinos de Ciempozuelos, a ellos corresponde decidir qué fiestas quieren. El papel de la concejalía de festejos es coordinar y poner los medios necesarios para que sus propuestas y decisiones lleguen a buen puerto. No puede ser que el modelo de fiestas dependa de quien esté en la concejalía, las fiestas pertenecen al pueblo, no a ningún partido político.
¿Qué novedades hay este año?
Hemos reforzado la programación infantil y por primera vez va a haber actuaciones musicales para los niños en horario de mañana, el sábado con el grupo “Yo Soy Ratón” y el domingo con “La Chica Charcos”, además de programar distintos talleres infantiles. Creo que la idea de “Día del Niño” debe ir desapareciendo, todos los días se debe programar para ellos, también son sus fiestas.
También este año iniciamos las fiestas con un “holi” en la plaza de Ventura Rodríguez que esperamos que tenga una buena acogida, una manera de empezar con color y alegría.
Hemos procurado que diferentes actividades propuestas por colectivos jóvenes del municipio tuvieran su espacio en las fiestas, como el Festival “Ciempo Dub” y la fiesta de las peñas. Son actividades gestionadas por ellos mismos.
Y por primera vez contaremos con un “Punto Violeta” que será gestionado por voluntarios pertenecientes al colectivo feminista La Bollería, Unión de Mujeres de Ciempozuelos y la Plataforma Ciempozuelos por la Diversidad, cuyo objetivo es, por un lado, visibilizar las distintas formas de violencia machista y, también, dar soporte si se produjese alguna agresión.
La Corporación aprobó en enero “promocionar, defender y poner en valor” los toros de fuego, que este año son los protagonistas del pregón...
Es un merecido reconocimiento a los que hacen que los toros de fuego sean el alma de nuestras fiestas. La mejor forma de preservar esta fiesta es darle un reconocimiento institucional y también legal, tema en el que hemos estado trabajando este año. También es la manera de que más gente se anime a hacer suya esta fiesta de adrenalina y pólvora que representa a la perfección cómo se viven estos días en Ciempozuelos.
Y sobre todo es un agradecimiento del pueblo de Ciempozuelos a estos vecinos que de manera voluntaria y altruista están cada noche trabajando para que ese momento en el que salen los toros de fuego sea tan especial para los que vivimos las fiestas.
Aparte del flamenco, tanto La Fuga como Muchachito son grupos con más de una década de trayectoria musical. ¿Considera que es un cartel que pueda atraer a los jóvenes?
Cuando se hace la programación de los conciertos lo que se intenta es que todas las franjas de edad estén cubiertas, teniendo en cuenta que los cachés sean razonables para la economía del municipio y la disponibilidad de los artistas que están girando.
Creo que con este cartel se cubren bastante bien todas las franjas. Efectivamente tanto La Fuga como Muchachito llevan más de 10 años en los escenarios, pero es verdad que son dos grupos que se han renovado y que hemos visto como este verano han vuelto a estar en algunos de los festivales más importantes del país
¿Cree que la oferta juvenil está suficientemente cubierta?
Como he comentado antes, este año hay varias actividades que gestionan directamente colectivos juveniles del municipio. La mejor manera de que los jóvenes tengan espacio en las fiestas es que sean ellos mismos los que se organicen.
Los grupos locales han pedido actuar como teloneros de las actuaciones estelares, sin embargo se ha decidido concentrarlos en un mismo día (el penúltimo). ¿Por qué se ha tomado esta decisión?
Es una decisión exclusivamente logística. El primer año se programaron dos actuaciones por día y dado el horario de los conciertos en Ciempozuelos, que viene determinado por las diferentes actividades que hay previamente, si metemos dos conciertos por día el fin de semana, las actuaciones terminan excesivamente tarde. El lunes no hay tanto problema para que haya varias actuaciones, los conciertos pueden empezar antes y al ser las actuaciones de este día todas de rock, se le puede dar cierta entidad como pequeño festival dentro del cartel.
Un año más las fiestas contarán con encierro, capea y concurso de recortes (30.000 €) en contra de lo prometido en su programa electoral. Tampoco ha habido consulta. ¿Considera que han fracasado en este sentido?
En nuestro programa también se decía que es el pueblo quien ordena. Ganamos las elecciones con una fuerza determinada, 30% de los votos y 7 concejales. Cumplimos con nuestro compromiso votando en contra de la celebración de festejos taurinos. Y perdimos. No ha habido ningún cambio de postura al respecto. Saltarse esa decisión del Pleno resta legitimidad y deja la puerta abierta a que cuando el Pleno vote lo contrario alguien se lo pueda saltar. Y a falta de una consulta es el Pleno quien representa la voluntad de los vecinos.
Con respecto a la consulta, puedo asegurar que hemos hecho todo lo que estaba en nuestra mano para que ésta se realizase y hemos recurrido la decisión del Consejo de Ministros porque creemos que había una voluntad clara de que los ciempozueleños no pudiéramos decidir ni tan siquiera qué fiestas queremos. La celebración de esta consulta va más allá del tema concreto de los encierros, estamos hablando de democracia.
El ganador del concurso del cartel anunciador de fiestas, el asturiano Javier Antonio Marinas, ha sido acusado de plagio en dos ocasiones: el cartel de las Fiestas de Boadilla del Monte y el de la Vuelta Ciclista a la Comunidad Valenciana 2016...
Desconozco qué se puede hacer en estos casos. El jurado está compuesto por representantes de asociaciones y entidades de Ciempozuelos que, lógicamente, desconocen quiénes son los autores que participan y únicamente valoran las obras.
Si hay alguna propuesta de cambio de las bases de este concurso, se estudiará en comisión sin ningún problema.
¿Qué balance hace de su área de gestión durante?
El balance político es positivo y creo que hay margen para seguir trabajando en la línea que lo estamos haciendo. El balance personal también es positivo. Aunque soy una persona discreta, la concejalía tiene una proyección pública importante y también te permite estar en contacto con una gran parte del tejido asociativo, cultural y deportivo del pueblo, cosa que valoro enormemente.
He tratado de ser lo más accesible posible a todas las propuestas que han llegado y también de entender las fiestas antes de proponer.
¿Qué mensaje envía a sus vecinos en estas Fiestas?
Que las disfruten, que aprovechen para compartir con la gente a la que quieren, para hablar con sus vecinos. Que las fiestas no las hacen ni los artistas que vienen, ni el concejal de festejos de turno, ni el Ayuntamiento. Que las fiestas son suyas y es un momento para reír, bailar y celebrar que estamos vivos.
Y por último, que las fiestas deben ser un espacio de tolerancia y un espacio libre de agresiones machistas. NO es NO.
Por último, ¿qué significan para usted las Fiestas?
La Vega y los Toros de Fuego fueron lo que hizo que me decidiera a quedarme a vivir en Ciempozuelos ¡Qué más te puedo decir!
uno | Viernes, 07 de Septiembre de 2018 a las 21:22:03 horas
soy un ex-visitante por segundo año de las fiestas de ciempozuelos por culpa de su desgobierno y me alegra leer que no estoy solo en los gustos y la falte de la esencia en unas fiestas LOCALES , está visto y comprobado que dejar un pueblo y el futuro de este a gente paraca es cavarse la tumba,yo me pregunto si en su aldea hay alguna tradición local o del concello de al lado y que pensarian si cae un paraca de madrid y se llena de flores al imponer bailar el chotis por que si y san isidro por mis primos vienen de puente .ahora entiendo el cartel de artistas que visitaran ciempozuelos .ala a madrid .
Accede para votar (0) (0) Accede para responder