Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Carmen Guijorro, alcaldesa de San Martín de la Vega

Martes, 08 de Febrero de 2011 Tiempo de lectura:

El 26 de septiembre se cumplieron cien días desde que la alcaldesa popular de San Martín, Carmen Guijorro, tomara el bastón de mando. Un día después, el 27 de septiembre, hablamos con la primera edil para repasar los temas y asuntos que más preocupan a los ciudadanos, así como recoger las sensaciones del ejecutivo en estos tres meses de gobierno.

¿Qué valoración hace de estos cien días de gobierno del Partido Popular?
Nos hemos dedicado básicamente a subsanar la caótica situación heredada, no sólo económica y administrativa, sino también en el estado de muchas de las obras que el anterior Gobierno inició, como son el campo de hierba artificial o el tanatorio, y otras muchas que no fueron gestionadas con eficacia por el anterior Gobierno (PSOE e IU). A partir de estas primeras actuaciones seguiremos trabajando para cumplir nuestro programa electoral: piscina cubierta, nuevas dependencias para la policía local, residencia de ancianos, casa de la juventud, nueva biblioteca, mejora de parques y jardines, y un largo etcétera, ya que la legislatura es larga pero nuestro programa electoral es muy ambicioso.

Una de las primeras actuaciones del gobierno ha sido una modificación presupuestaria motivada, según ustedes, por el despilfarro del Gobierno anterior.

Miguel Ángel Belinchón firmó el 15 de junio casi 600.000 euros en órdenes de pago, algunas de ellas correspondientes a actos preelectorales, como el libro de San Martín o la presentación del pasodoble. Hubo que realizar una modificación presupuestaria para dar forma legal a facturas pagadas.

Desde el PSOE dicen, en cambio, que es una operación normal en el Gobierno del municipio...

Ellos dicen que no es para tanto, pero me hubiese gustado verles a ellos en esta situación.

Otro de los temas pendientes ha sido el proyecto de la piscina cubierta...

Efectivamente. El proyecto era del mismo estudio que el del centro de salud, pero el problema es que los precios no se adaptaban a la realidad, estaba presupuestada a la baja. Por ello, al ser un proyecto financiado con el PRISMA, la dirección General de Deportes lo paralizó. Ahora se va a encargar de la construcción Arpegio y las obras comenzarán a principios de 2008 con un nuevo proyecto. Este es un ejemplo de la herencia que nos han dejado tres años y medio de gobierno socialista: un pueblo abandonado en servicios y que funciona por la propia inercia municipal.
¿Calificaría la situación como grave o crítica?
No tanto, estamos en una situación bastante preocupante, pero la vamos a encauzar.
¿Difiere mucho de la situación en la que dejó en junio de 2003 el anterior alcalde socialista, Juan Carlos Vállega?
Belinchón ha dejado el Ayuntamiento bastante más desorganizado que Vállega. Creo que han sido años perdidos en San Martín, de dejadez absoluta.

Volviendo a otros temas que preocupan a los ciudadanos, San Martín tiene un porcentaje de inmigrantes que supera en diez puntos la media de la Comunidad de Madrid. Además en San Martín están concentrados en el Barrio de El Quiñón. ¿Cómo afrontan desde el nuevo Gobierno esta situación?
Sabemos que hay que hacer un esfuerzo adicional en la integración, dotar de más recursos y medios para ello. En la integración infantil, primero, y en la de mujeres después, porque son ellas las que más en contacto están con el entorno en el que viven. Que residan en su mayoría en un barrio no es un problema, siempre y cuando el barrio no esté abandonado (como ocurría con el Gobierno anterior) y se inviertan los recursos necesarios para ello.
¿En qué situación está el Plan de Ordenación Urbana de San Martín?
La aprobación inicial se votó el 9 de mayo, pero cuando entramos a gobernar, el 18 de junio, aún no se había enviado a publicar. Ahora con la Ley de Medidas Urgentes de Modernización del Gobierno y la Administración, recién aprobada, habrá que realizar algunas modificaciones importantes en el Plan, porque algunos aspectos de los aprobados en su día no se ajustan a la Ley. Los técnicos ya están trabajando en ello y en dos o tres meses podemos aprobar las modificaciones.
¿Cómo son las relaciones con los concejales de la oposición (PSOE)?
Personalmente correctas, pero políticamente nulas. No ha habido ningún tipo de colaboración, ni siquiera para asuntos puntuales que estuvieran pendientes. Creemos que ha primado el interés personal frente al interés por el vecino.
¿Cómo valora el hecho de que el anterior alcalde renunciara a su acta de concejal?
La actitud de Belinchón ha sido de una cobardía absoluta. Siempre se tiene que aceptar lo que los sanmartineros dicen en las urnas, y él no ha sabido aceptarlo. Eso demuestra que no defendía los intereses de los vecinos, sino los suyos.
¿Cómo ha sido la relación con la administración regional en estos cien primeros días de gobierno?
Siempre ha habido buena sintonía con el gobierno regional, también cuando gobernaba el anterior equipo. Hemos mantenido contactos con las consejerías de Hacienda, Deportes, Inmigración, Servicios Sociales y Educación, así como con Arpegio. Los contactos con todas han sido tremendamente satisfactorios y se irán concretando en el futuro con acuerdos que beneficiarán al municipio.

Se estrena como presidenta de la Mancomunidad de Las Vegas. ¿Cómo afronta este reto?
Todavía queda mucho por hacer. La Mancomunidad ha estado abandonada, no ha habido directrices claras y hay que reorganizar y marcar líneas de actuación. También es necesario concienciar a todos los municipios que la componen de la importancia de los servicios que ofrece y afianzar su compromiso.
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.