El grupo de pop rock deleitó a los presentes con la presentación de su último trabajo, ‘Bailarina’. Tras el concierto concedió una breve entrevista a este medio.
El grupo musical de pop rock Maldita Nerea está en plena gira con su último trabajo discográfico ‘Bailarina’, con el que recorrerá toda España hasta el mes de diciembre. La banda actuó anoche en el recinto ferial de Pinto en la segunda jornada de sus Fiestas Patronales con miles de personas esperando ansiosas por el comienzo del concierto. El público acabó encandilado con los 18 temas, tanto antiguos como nuevos, que sonaron durante la velada y entre los que destacaron ‘Me pesan las alas’ –con el que abrieron el espectáculo-, ‘Nunca estarás sola’, ‘¿No podíamos ser agua?’, ‘Mira dentro’ o ‘Perdona si te llamo amor’.
Maldita Nerea llenó el auditorio de Pinto en su segundo día de Fiestas https://t.co/xbWLDGjncB Crónica de Andrea Fernández pic.twitter.com/2yWY4X09i0
— Zigzag (@zigzagdigital) 12 de agosto de 2018
La noche transcurría y cuando terminaba de sonar ‘Cosas que suenan a tristes’ el cantante Jorge Ruíz decidió conversar e implicar a los fans. "¿Dónde están los niños? -preguntó al auditorio- ¡Que se oiga a los niños! En todos los países se debe escuchar la voz de los niños". Para ello, el líder del grupo pidió a los presentes que encendieran la linterna de sus móviles para conseguir que por unos momentos, y con ‘En el mundo genial de las cosas que dices’ sonando de fondo, Pinto brillase en plena oscuridad. Precisamente la canción es un homenaje a la infancia y plasma, a través de la letra y del videoclip, la ilusión eterna de los niños a pesar de las complicadas circunstancias que en ocasiones sufren. Todos los beneficios obtenidos con su grabación fueron destinados a AACIC (Asociación de Afectados de Cardiopatías Infantiles Congénitas).
Otro de los grandes momentos de la noche se vivió durante la interpretación del tema que lanzó al estrellato al grupo y que más esperaba el público, ‘El secreto de las tortugas’. De nuevo Jorge Ruiz, antes de cantar la canción, revolucionó a los presentes pidiendo a todas las personas que estaban en pista que se sentasen como tortugas, mientras que el público de la grada del auditorio debía permanecer de pie. El concierto acabó como empezó, con los espectadores eufóricos saltando y cantando con el single que da nombre a su nuevo disco como cierre de excepción.
Regenerarse o morir | Desde que Maldita Nerea iniciase su carrera musical hace quince años su éxito no ha hecho más que crecer. El grupo formado por Jorge Ruiz, Luis Gómez, Rafa Martín, Tato Latorre y Serginho Moreira acumula numerosos premios y reconocimientos y ha lanzado hasta la fecha seis álbumes (‘Cuarto creciente’, ‘El secreto de las tortugas’, ‘Fácil’, ‘Mira dentro’, 'Mucho más fácil' y ‘Bailarina’). A la finalización de su concierto en Pinto, Jorge Ruiz ha concedido a este medio una breve entrevista en la que ofrece una perspectiva más cercana de la experiencia de la banda.
¿Qué cambios considera que ha experimentado el ámbito musical desde que Maldita Nerea echase a rodar en 2003?
Ha sufrido 25.000 millones de cambios. Todas las ediciones de Operación Triunfo, las voces que han ido surgiendo en el mundo… Cuando nosotros salimos Nirvana estaba en Vigo, el streaming no estaba todavía como está ahora, y el reggaeton no existía cuando ahora no hay otra cosa. Siempre hay una crisis, la que sea. En fin, ha pasado de todo y afortunadamente seguimos y no nos podemos quejar.
¿Qué cree que tiene Maldita Nerea que hace que se mantenga en el tiempo en el panorama musical?
Yo creo que es la conexión con la generación siguiente. Si no conectas con la generación siguiente tu público crece contigo, no se renueva, y encima nosotros que no somos celebrities porque hemos preferido estar en la sombra… Que la marca y las canciones llevaran el peso pues es muy complicado de conseguir. Yo toco madera por lo que nos está pasando, porque soy una persona prácticamente conocida y tenemos todavía giras muy grandes y mucha gente que nos escucha.
¿Qué es lo que le inspira para componer?
Las cosas que veo y siento. También me gusta componer canciones sobre el amor propio para que la gente se encuentre mejor ya que creo que la gente ahora está sufriendo más de lo que parece y no puedo dejar de intentar hacer que se sientan mejor con las canciones.
Entre las muchas iniciativas que tiene su grupo destaca una idea reveladora y original de acercar al público, el proyecto #Aquienquieraescuchar, con la que sus seguidores pueden convertirse en los protagonistas de su próximo videoclip…
Siempre intentamos hacer cosas para que la gente participe. Como homenaje a ello hemos hecho una especie de making of de la canción, e hicimos una convocatoria en redes sociales para que la gente participara con sus camisetas con frases de la canción. Ha salido genial y en breve lo veremos en redes sociales.
Más Maldita Nerea | El tema, 'A quien quiera escuchar', que se estrenará en septiembre, tendrá la colaboración de un artista por conocer y del que Jorge Ruiz tan sólo ha revelado que es una mujer. Hoy Maldita Nerea tocará en Gijón y en los próximos días lo hará en La Rioja, Zamora o Calatayud, entre otras muchas ciudades. Para los pinteños, y madrileños en general, que no pudieron disfrutar de su música, tendrán una nueva cita en septiembre. Lo que es seguro es que seguirán arrasando como lo hicieron ayer. Por el mar que a nuestra vida entrega, por el sueño y la fe, porque solo somos sentido si les volvemos a ver, por todo Pinto se rindió a sus pies.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183