Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

ZIGZAG Pinto

Pinto, olvidado

Viernes, 13 de Julio de 2018 Tiempo de lectura:

Tanto el Estado como la Comunidad de Madrid han relegado sistemáticamente a Pinto en favor de otros municipios del entorno. Sirva como muestra la marginación por parte del Estado en todo lo que se refiere a la C-3 o el incomprensible retraso del apeadero de La Tenería.

En lo que se refiere a dotaciones relevantes de competencia regional o estatal, Pinto no ha sido bien tratado por ambas administraciones. Tanto el Estado como la Comunidad de Madrid han relegado sistemáticamente a Pinto en favor de otros municipios del entorno. Sirva como muestra la marginación por parte del Estado en todo lo que se refiere a la C-3 o el incomprensible retraso del apeadero de La Tenería, la carencia de una delegación de Hacienda, una oficina de Seguridad Social o una comisaría de Policía Nacional, entre otras muchas dotaciones que el Estado ha negado y sigue negando a Pinto.

Y por parte del gobierno regional, pasa exactamente lo mismo. Pinto (al contrario que Valdemoro) quedó excluido en el reparto de los ocho nuevos hospitales que se construyeron en los gobiernos de Esperanza Aguirre y tampoco recibió ninguno de los nuevos juzgados que se abrieron en las localidades del sur de Madrid. 

Por otro lado, los sucesivos gobiernos locales -PSOE, PP y Ganemos- no han sabido presionar con eficacia a los gobiernos regional y nacional para conseguir algunas de estas dotaciones para los pinteños. En esto todos los gobiernos locales, con sus alcaldes y alcaldesas a la cabeza, han sido y son una misma cosa, igualándose en incompetencia e ineficacia.

Para ilustrar la inanición de los sucesivos gobiernos locales en lo que se refiere a presiones para conseguir dotaciones e infraestructuras dependientes de las administraciones superiores baste poner dos ‘ejemplos’. A pesar de que en La Tenería viven 15.000 personas a las que se les prometió hace 15 años que tendrían un apeadero de Cercanías, esta fundamental infraestructura para el barrio sigue sin ejecutarse por parte del Ministerio de Fomento. Pues bien, las únicas manifestaciones de protesta  contra este flagrante abandono las han hecho los vecinos, nunca ningún gobierno local.

El otro ‘ejemplo’ es todo lo relativo al tercer centro de salud y el de especialidades médicas, competencias éstas de la administración regional. Ambos centros fueron prometidos solemnemente en 2007 por la entonces presidenta regional Esperanza Aguirre, como explicamos en el reportaje de páginas interiores dedicado a la sanidad. El resultado es de sobra conocido: ni tercer centro de salud ni centro de especialidades ni siquiera ampliación del primer centro de salud. ¿Qué han hecho los sucesivos gobiernos locales ante este atropello?: nada de nada.

Y para colmo, el ‘revolucionario’ gobierno de Ganemos se ha allanado ante la inaceptable respuesta  el gobierno regional que ha descartado hacer inversión alguna en Pinto en lo  relativo a sanidad, en contra de lo que reclaman los profesionales sanitarios.

Entonces, ¿qué han aportado los gobiernos de antes y de ahora al desarrollo y prosperidad de Pinto?

Ver comentarios (1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.