Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miguel Ángel Sánchez Ponce, presidente del Club Voleibol Pinto y entrenador del sénior masculino.

“Lo vivido durante la fase de ascenso nos ha hecho sentir especiales”

Raúl Martos Martínez Martes, 29 de Mayo de 2018 Tiempo de lectura:

Un mes después de conseguir el ascenso a Superliga 2, uno de sus principales artífices valora el presente y el futuro de la entidad.

Miguel Ángel Sánchez | Diego Toala.El presidente del Club Voleibol Pinto y entrenador del sénior masculino, Miguel Ángel Sánchez Ponce, valora el ascenso a Superliga 2 conseguido por el equipo hace poco más de un mes.

Imagino que el gran esfuerzo realizado para albergar la fase de ascenso ha merecido la pena…

Sí, ha sido una experiencia enorme. Lo vivido en esos días creo que ha compensado con creces todas las horas de trabajo que había detrás. Lo decíamos en la previa, el objetivo era poner el foco en nuestro deporte y creo que lo hemos logrado.

¿Cómo valoráis la respuesta de los vecinos de Pinto para esta fase de acenso?

Espectacular. Lo vivido durante estas tres jornadas nos ha hecho sentir especiales y eso no tiene precio. Ver cómo estaban las gradas el sábado a las 22:30 horas empujándonos hacia el ascenso…

¿Cómo viste al equipo durante la competición? ¿Cuáles crees que fueron sus puntos débiles y fuertes?

Muy sobrio, tremendamente competitivo. Las señas de identidad que nos llevaron a la fase las confirmamos con creces en esta. Creo que se vio un equipo aguerrido, bien armado y que no bajaba la cara ante ningún rival y el nivel de la competición ha sido tremendo lo que viene a realzar más si cabe este aspecto. En el debe, nos faltaron piernas al final y algunos momentos de irregularidad.

En semifinales os enfrentasteis a un rival conocido, Recuerdo, al que superasteis con menos dificultades de las esperadas.

Los parciales parecen indicar eso pero el partido fue tremendamente duro. Veníamos de disputar en la mañana un partido a cara de perro con Sabadell y nos lo jugábamos todo ante un rival como Recuerdo al que conocíamos perfectamente pero ellos a nosotros también. El partido se decidió por detalles, tal vez les sorprendió nuestra intensidad y que momentos de irregularidad nuestros que en otras ocasiones ellos habían aprovechado a la perfección esta vez no aparecieron.

El equipo acusó el cansancio en la final y cayó claramente ante Cádiz, que fue el mejor equipo de la competición…

Sí. El equipo llegó muy cargado físicamente. Estábamos saliendo del Pabellón el sábado a las 12 de la noche y a las 11 de la mañana ya estábamos calentando… Luego quizás psicológicamente el hecho de ya tener en el bolsillo el objetivo fijado nos marcó. Pero no hay que restar ni un poco de mérito al potencial de Cádiz que demostró ser el mejor equipo de la competición. Aun así tuvimos nuestro momento en el segundo parcial que a punto estuvimos de llevarnos.

Anunciasteis que la directiva lucharía para que el equipo no perdiese en los despachos el ascenso, ¿finalmente es así? ¿Contaréis con un apoyo extra por parte del Ayuntamiento?

Esa es la intención. Haremos lo imposible por jugar donde merecemos que es en Superliga 2 aunque a día de hoy no tenemos claro cuál será la apuesta del Ayuntamiento. Se nos trasladó sobre la misma pista que la intención es apoyarnos pero a día de hoy desconocemos cómo se va a materializar. En todo caso, ya hemos trasladado a los responsables municipales las exigencias de la competición, que no quedan en meros aspectos económicos, y estamos a la espera. Creo sinceramente que Pinto merece y tiene capacidad suficiente para asumir el reto de la categoría de plata del voleibol español. Estamos preparados.

¿Cómo pensáis reforzar el equipo de cara al año que viene?

La base la tenemos y eso lo hace más fácil todo. A partir de ahí, somos conscientes de que si queremos no ya estar sino competir, y queremos, debemos apuntalar el plantel. Buscamos dos, tres jugadores que conozcan la competición y que quieran integrarse en un equipo que fundamenta gran parte de su potencial en el grupo y en el trabajo que desarrollamos durante la semana.

¿Cuál es el objetivo de la próxima temporada?

El sentido común nos dice que en nuestro debut no puede ser otro que asegurar la permanencia y crecer como equipo. A partir de ahí, queremos ser competitivos y que la competición nos sitúe en nuestra realidad.

¿En qué medida afecta a todo el club este ascenso?

A nivel estructural es evidente que nos obliga a dar un paso adelante por participar con nuestro primer equipo en una competición semi-profesional con lo que ello conlleva: el “circo” montado con la Fase lo tendremos que repetir semana sí, semana no y eso no deja de ser un reto y un sobre esfuerzo para todos los que formamos el club. A nivel deportivo, la Superliga 2 nos debe servir de reclamo para potenciar nuestra base y seguir la línea ya emprendida hace dos temporadas. Esa cabeza del club que es nuestro primer equipo ningún sentido tiene si no hay detrás, soportándola, una base de cantera y social muy sólida.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.