Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

ZIGZAG las Vegas

Despilfarro de cinco millones

Jueves, 03 de Mayo de 2018 Tiempo de lectura:

Es alucinante que en 2005, cuando Ciempozuelos tenía 15.000 habitantes, todos los partidos aprobasen la construcción de un auditorio y que hoy, con 24.000 habitantes, teniendo la obra acabada al 80% no se haga el esfuerzo de finalizarla.

Es prácticamente unánime la opinión ciudadana de que Ciempozuelos necesita un edificio cultural a la altura de un municipio madrileño de 24.000 habitantes. Es un hecho que Ciempozuelos es el único municipio del entorno que no tiene esta dotación cultural. Y es alucinante que en 2005, cuando Ciempozuelos tenía 15.000 habitantes, todos los partidos sin excepción aprobasen la construcción de un auditorio, teatro, escuela de música y aparcamiento subterráneo con un presupuesto de 9 millones de euros y que hoy, con 24.000 habitantes, teniendo la obra acabada al 80% no se haga el esfuerzo de finalizarla.

Es también significativo que el gobierno de la Comunidad de Madrid vetase dedicar parte de las inversiones del Plan Prisma 2009-2015 a finalizar esta obra, algo que había sido aprobado por unanimidad de todos los partidos locales en el Pleno municipal de noviembre de 2012. Una nueva bofetada del gobierno regional al municipio de Ciempozuelos que se suma al turbio veto que impuso el gobierno regional de Esperanza Aguirre y Francisco Granados al Plan General de Ordenación Urbana de Ciempozuelos en 2006, para utilizar en su beneficio electoral el falso ‘caso Ciempozuelos’.

Cierto que el Ayuntamiento de Ciempozuelos tiene importantes problemas financieros y demasiadas urgencias en las que invertir. Pero en el Auditorio ya se ha invertido cinco millones de euros -casi un tercio del presupuesto actual del municipio-, por lo que al ser una obra necesaria, sería una irresponsabilidad tirar a la basura esos cinco millones de euros, que hoy por hoy es lo que ha ocurrido en los últimos 11 años.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.