El coste de la Cabalgata ha ido aumentando desde el inicio de la legislatura. Mientras que en 2015 el precio final por el recorrido de los Reyes Magos fue de 23.834 €, en 2016 se gastaron 41.827 € y en 2017 38.447 €, hasta alcanzar la cifra de los 45.068 €.
45.068 €, ese ha sido el coste de la Cabalgata de Reyes de Pinto de 2018, un recorrido de tres horas -250 € por cada minuto del recorrido- con el que el Ayuntamiento de Pinto ha hecho récord histórico de gasto de los últimos gobiernos en Pinto. En concreto, el Ayuntamiento pagó más de 18.000 € a las empresas que realizaron los pasacalles del evento, este año relacionado con el mundo marino, y 8.169 € en caramelos, una partida que no tuvo coste en ninguna de las cabalgatas de la pasada legislatura, ya que fue sufragada por empresas de Pinto a través de patrocinios.
El coste de la Cabalgata ha ido aumentando desde el inicio de la legislatura. Mientras que en 2015 el precio final por el recorrido de los Reyes Magos fue de 23.834 €, en 2016 se gastaron 41.827 € y en 2017 38.447 €, hasta alcanzar la cifra en 2018 de los 45.068 € de este último año, un 89% más caro (al final de esta noticia pueden verse los cuadros con los gastos de las últimas cabalgatas, facilitados por el Ayuntamiento de Pinto).
Contraste | Durante la pasada legislatura (2011-2015) no sólo los caramelos fueron patrocinados -en este caso por el Supermercado E.Leclerc- “también los premios, la Carroza Real y el apoyo económico para la construcción de las carrozas”, explica anterior concejal de Cultura, Fran Pérez.
Preguntado al respecto de por qué no se continuó con esta política de patrocinios para ahorrar costes en la Cabalgata, el actual concejal de Cultura del Ayuntamiento de Pinto, Ángel Suazo (Ganemos Pinto) ha respondido que a su llegada “nos reunimos con el dueño de E.Leclerc para abordar el patrocinio de los caramelos y nos comentó que no podría hacerlo porque había acometido ciertas inversiones”.
Más que en luces | Las pasadas Navidades, vecinos y comerciantes criticaron la falta de iluminación navideña en las calles de Pinto. El concreto, el Ayuntamiento de Pinto gastó 31.818 € en la iluminación, 13.250 € menos que en la Cabalgata. “Este coste contrasta con los más de 115.000 € que supuso la iluminación de Navidad en 2008 y 2010”, exponía el concejal en diciembre, antes de aclarar que aunque su concejalía dispusiera de más dotación económica no “apostaría” por la iluminación de Navidad sino por “por invertir en animación a la lectura, en ampliar la programación cultural de los barrios en verano, en adquirir más libros para las bibliotecas municipales o en reforzar la programación del Teatro Francisco Rabal, somos así de raros”.
CUADRO: GASTOS EN CABALGATAS EN LOS ÚLTIMOS AÑOS
*Fuentes municipales. En 2015 la cabalgata fue organizada por el gobierno del PP. A partir de 2016 las Cabalgatas son organizadas por Ganemos Pinto.
Ricardo | Jueves, 26 de Abril de 2018 a las 16:27:00 horas
Y ya era hora, se ha notado y mucho en la calidad de la misma, hubo unos años en los que daba realmente pena. Solo es necesario buscar uno o dos patrocinadores que paguen los caramelos y alguna carroza y se conseguira un equilibrio perfecto entre gasto y calidad del espectáculo, y la calidad los últimos años está siendo bastante buena.
En las Fiestas de Agosto se está intentando buscar también ese equilibrio entre gasto y calidad pero no están teniendo tanto acierto en el Ayuntamiento, veremos a ver este año previo a las elecciones municipales si suben un poco el listón si no se vuelven locos y hacen doble sesión de conciertos en el que el de madrugada es un sinsentido como quedó demostrado llenando medio auditorio espectáculos que llenarían auditorio y medio en otro horario.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder