Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

La revolución digital llega a la justicia

Branded content Martes, 24 de Abril de 2018 Tiempo de lectura:

La revolución digital que cada vez está más presente en diversos sectores, ha llegado a la justicia para quedarse.

[Img #19564]

Un sector que podría considerarse de los más tradicionales, la justicia, cargado de papeleo y burocracia, está viendo en estos tiempos, como tiene que adaptarse a la revolución digital y dejar paso a la tecnología para poder seguir evolucionando, mejorando y proporcionando unos servicios jurídicos de calidad a las personas que necesitan resolver cuestiones judiciales.

Tenemos que tener en cuenta, que estos sectores tan tradicionales, que tan arraigados se encuentran en la sociedad con una forma de actuar determinada durante muchos años, son a los que más les cuesta evolucionar hacia el mundo digital, pero se trata siempre de mejorar, de facilitar que los procesos ocurran de forma más sencilla y que la gestión general de la justicia se pueda llevar a cabo de forma efectiva.

Eliminando barreras geográficas

Uno de los principales problemas a los que se enfrentaban los abogados, es que para realizar gestiones y diversos trámites, en muchas ocasiones había que acudir directamente al juzgado correspondiente, con la consiguiente pérdida de tiempo y por supuesto con un desplazamiento que en ocasiones, por cuestiones de tiempo era prácticamente imposible realizar. De esta forma un abogado en Madrid tenía que desplazarse a otra localidad como por ejemplo Barcelona, en caso de que su cliente tuviese algo pendiente en algún juzgado de la Ciudad Condal.

Se trata de casos extremos, pero es cierto que hoy en día, gracias a muchos avances tecnológicos que se han implementado en la administración en el ámbito judicial, abogados de todas partes de España pueden resolver cuestiones en juzgados de todos los lugares sin tener que acudir a ellos. Por supuesto que en muchas ocasiones todavía se requiere la presencia física, pero esto es algo completamente normal que seguirá ocurriendo a pesar de que haya mucho desarrollo tecnológico.

Facilidad para gestionar casos

Uno de los principales hitos que ha logrado la implementación de la administración digital, es la facilidad para gestionar casos. Anteriormente había que consultar mucha información en papel, y esto suponía una gran pérdida de tiempo, hoy en día, con los sistemas de información digitales se pueden realizar búsquedas en documentación a través de ordenadores, para que de esta forma se pueda encontrar la información rápidamente.

A través de herramientas como un directorio digital, las personas pueden encontrar toda la información que necesitan sobre los diferentes abogados que están trabajando en una región determinada en la que se encuentren, de esta forma se facilita que las personas tengan acceso a información de calidad sobre cuáles son los mejores abogados de la zona y se pueden tomar decisiones basadas en información certera, y no en recomendaciones poco fiables como ocurría con anterioridad. En definitiva, la revolución digital está aportando muchas cosas buenas al entorno judicial, se trata de una forma de poder seguir mejorando y de adaptar a las crecientes necesidades judiciales de la sociedad, un sector clave para nuestra organización social en general.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.85

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.