Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

El gobierno dice que “no ha acreditado que se vaya a quedar en la calle”

El Ayuntamiento de Pinto no ofrece una de las viviendas de emergencia social a una mujer con 100 € de paro que se quedará en la calle

Esther A. Muñoz Miércoles, 11 de Abril de 2018 Tiempo de lectura:

M. denuncia que durante los últimos meses ha hablado con las concejalas Tania Espada, Consolación Astasio y el alcalde de Pinto, Rafael Sánchez, solicitando ayuda para su crítica situación pero que "a ninguno le importa lo que pase conmigo".

[Img #19501]

Pese a que hace pocas semanas el Ayuntamiento anunciara la incorporación de 6 nuevas viviendas de emergencia social al parque de Pinto, la concejalía de Servicios Sociales ha denegado una de las viviendas para M. vecina de Pinto con 61 años de edad, divorciada, con problemas de tensión y 100 € subsidio, que se quedará sin solución habitacional en las próximas semanas. Según la concejala de Servicios Sociales, Tania Espada, M. “no ha acreditado que se vaya a quedar en la calle” -pese a haberles mostrado el contrato de venta del dueño del piso donde reside hasta ahora- declarando que están “atendiendo el caso y buscando una solución habitacional para ella”, aunque la propia afectada ha querido denunciar su caso en Zigzag porque asegura que hasta el momento “nadie me está ayudando a resolver nada”.

M. denuncia que durante los últimos meses ha hablado con Espada, la concejala de Patrimonio Consolación Astasio y el alcalde de Pinto, Rafael Sánchez, solicitando ayuda para su crítica situación. “Me han mandado de un lado a otro como si fuera una muñeca”, relata M., “a ninguno le importa nada lo que pase conmigo”. M. ha ejercido de limpiadora en Aserpinto y centros educativos de Pinto, de donde no la han vuelto a llamar “por orden de Consoli”, dice. De hecho, M. cuenta que la concejala Consolación Astasio la amenazó con llamar a la policía “si continuaba insistiendo en pedir que me volvieran a contratar en Aserpinto”.  “He trabajado toda mi vida, no quiero ayuda social, quiero poder trabajar”, declara M.

La afectada también denuncia el trato de las trabajadoras sociales que, según cuenta, le entregaron los documentos necesarios para solicitar una vivienda para que, después de entregarlos y pagar varias tasas por los documentos legales, le terminaran diciendo que “no había viviendas disponibles” pese a que Espada reconozca que “algunas” de las viviendas de emergencia social están vacías. La solicitud de M. será baremada para ver si entra en la lista de espera para las nuevas viviendas sociales.

Tania Espada ha declarado que buscan otras alternativas habitacionales para M. antes de la vivienda de emergencia social al tratarse de “una persona sola”, como habitaciones en hostales. “No voy a dejar que se quede en la calle”, dice la concejala, que se ha puesto en contacto con la afectada para reunirse este mismo viernes tras la conversación con Zigzag.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.