EDITORIAL ZZ LAS VEGAS
Histórica huelga feminista
La primera huelga feminista de la historia de España, convocada bajo el lema ‘Si nosotras paramos, se para el mundo’, ha sido todo un éxito. El pasado 8 de marzo 5,3 millones de trabajadoras de todo el país alzaron su voz para reclamar la igualdad real y a todos los niveles entre hombres y mujeres y el fin de la lucha machista. Los sindicatos han cifraron en un 80% el seguimiento de la huelga en la Comunidad de Madrid, que también se dejó notar en el sur de la región.
Los ayuntamientos acogieron multitudinarias concentraciones el día de la huelga y organizaron todo tipo de actos para apoyar la lucha. Las movilizaciones confluyeron en manifestaciones a lo largo de toda España como la de Madrid, una de las más numerosas de las que se recuerdan y en la que participaron, según la Delegación del Gobierno, más de 170.000 personas. Los organizadores se vieron desbordados por el apoyo de los ciudadanos, que recorrieron el centro de la capital con la intención de “cambiarlo todo”.
Fue una jornada emocionante en la que las mujeres, y también muchos hombres, pidieron justicia con una misma voz. Se trata de la reivindicación de un problema real e impropio de cualquier sociedad que se considere avanzada que, a menos en apariencia, todos comparten, pero ante el que es necesario actuar sin paliativos. Si bien es una cuestión que afecta a todos los ciudadanos son los partidos políticos los que deben de poner en marcha medidas de calado que se prolonguen en el tiempo y cuenten con la dotación económica necesaria.
No podemos dejar de mencionar en este editorial el homenaje que recibió la primera directora y fundadora de Zigzag, Blanca Muñoz Delgado, precisamente el 8 de marzo de hace 26 años, de parte de la Asociación de mujeres Rosario Acuña al concederle su premio “A la mujer del año”. Blanca Muñoz dirigió la revista hasta 2014, abriéndola a todas las tendencias para cumplir su misión de informar y opinar con independencia, libertad, responsabilidad y profesionalidad.
La gala se celebró en el Centro Municipal de Cultura de Pinto, que presentó un lleno hasta la bandera. Fue un día de fiesta y de reivindicación de los derechos de la mujer, que en Pinto y en 1992, tenía una buena referencia en Blanca Muñoz.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.61