Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Las administraciones públicas hunden a las empresas

Miércoles, 20 de Julio de 2011 Tiempo de lectura:

La deuda de las Administraciones públicas con los trabajadores autónomos asciende a los 13.300  millones de euros, según la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA). Madrid, con 1.530,7 millones de euros, Cataluña, Andalucía y la Comunidad Valenciana son, como corresponde a su peso económico y demográfico, las comunidades más endeudadas. Según ATA, “el principal elemento de destrucción de empleo de autónomos y pequeñas empresas es la Administración pública, que ya se ha cobrado la desaparición de 250.000 autónomos”.

En julio del pasado año entraba en vigor la Ley de Morosidad, ley por la que se fijaba unos plazos máximos de 30 días -con una escala de 50 días para este año- para los pagos de las administraciones públicas a las empresas y autónomos. La norma también obligaba a que se articulara una línea de crédito directo dirigida a ayuntamientos con el fin de que pudieran pagar sus deudas.

Sin embargo, según el último barómetro realizado por el ATA, el período medio de pago de las administraciones públicas se sitúa en 170 días. Ayuntamientos como el de San Martín de la Vega, por ejemplo, supera los dos años, como ha podido saber ZIGZAG.

Es también alarmante el adelanto del IVA al Estado que llevan a cabo las empresas, de unas facturas que ya han emitido pero que aun no han cobrado. Este total asciende a 1.638,8 millones de euros. De esos 1.638 millones de adelanto en concepto de IVA, más de 900 se cuentan ya como morosidad, al haber vencido las facturas emitidas por los autónomos sin que ellos las hayan cobrado.

El fracaso de la Ley de Morosidad bate un doliente récord, la de ser la ley que más insumisos agrupa, ya que el 95% de las administraciones incumple sus plazos. La fuerte demora en los plazos de pago de las Administraciones, se ha convertido ya en un cáncer para la economía de estas empresas.

Cabe recordar que la media europea en el pago de deudas por parte de la administración está en 63 días y que España está a la cola, siendo el tercer país con el plazo real más largo, después de Grecia e Italia.

Informe del ATA

Línea ICO para paliar la morosidad

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.144

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.