Más de 17.000 interacciones en Twitter recibió el comentario de Alberto García Salido, donde también pedía "menos fotos y más financiación" para la cura del cáncer.
“El cáncer no es una batalla, no hay vencedores ni vencidos, ser optimista no aumenta la probabilidad de curación, estar triste no disminuye la posibilidad de curación, investigar es curar a futuro, menos fotos y más financiación”. Con estas palabras, por el Día Mundial Contra el Cáncer Infantil que se celebraba el 15 de febrero, el médico pediatra y escritor de Pinto, Alberto García Salido, conseguía más de 17.000 interacciones (me gusta y retweets) en twitter.
1) El cáncer no es batalla.
2) No hay vencedores ni vencidos.
3) Ser optimista no aumenta la probabilidad de curación.
4) Estar triste no disminuye la posibilidad de curación.
5) Investigar es curar a futuro.
6) Menos fotos, más financiación.#DiaMundialContraElCancerInfantil— AlbertoGarcíaSalido (@Nopanaden) 15 de febrero de 2018
Las declaraciones del médico pinteño también desataron un hilo de comentarios en contra que decían estar “probada” la importancia del estado de ánimo en la cura del cáncer. “El optimismo no cura y por lo tanto no cambia el pronóstico”, respondía Salido a los mensajes que le reprochaban que gozar de confianza no ayudara a la hora de afrontar el cáncer o mejorar el impacto de los tratamientos. “Yo me refiero al efecto sobre la enfermedad, no al efecto sobre el afrontamiento de la enfermedad”, explicaba Salido, puntualizando que “depresión no es tristeza”. El médico también solicitó en decenas de ocasiones a sus “haters” que le proporcionaran alguna referencia o estudio que demostraran que el estado psicológico del paciente “influye en el sistema inmune”, aunque no obtuvo resultados satisfactorios.
“Han pasado 24 horas y he recibido más insultos de los que en el mundo real son tolerables”, escribía esta mañana Salido. “Amigos, mírense el significado de la palabra optimismo, cada vez que insultaban dibujaban una sonrisa en un sitio equivocado”, exponía el médico, haciendo un llamamiento a la responsabilidad a la hora de escribir por redes sociales: “opinar es un acto de responsabilidad y nace del conocimiento, la experiencia, la formación, la evidencia, lo aportado y mis conclusiones. Escribir sin saber es muy sencillo, no me pongan esa etiqueta porque se van a caer del columpio”.
Por otro lado, los más de 200 comentarios negativos hacia la reflexión de Salido se quedaron lejos de los miles de apoyos que recibió el médico, entre usuarios y profesionales del sector, a sus palabras. Esta es la tercera vez que Salido revoluciona las redes sociales, donde es muy activo, y utiliza en muchas ocasiones para desmetir mitos y falsedades de la medicina.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183