El club ha pedido a los socios y vecinos del municipio que presten su apoyo incondicional al equipo durante el final de temporada.
Los máximos dirigentes del Atlético de Pinto se han reunido con los capitanes y el cuerpo técnico del primer equipo ante “la situación tan complicada” que lleva sufriendo durante toda la temporada. La directiva ha expresado su “total confianza” en el conjunto para mejorar el actual rendimiento del conjunto y asegurar su permanencia en Tercera División.
La situación del Atlético de Pinto no es crítica, pero sí dista de lo ocurrido en pasadas campañas. Los rojinegros, acuciados desde hace meses por una plaga de lesiones, son el quinto equipo menos anotador del Grupo VII y ocupan la decimoprimera posición de la tabla con 8 puntos de ventaja sobre el descenso y a 11 de los puestos de ascenso.
Los peores resultados se han producido en casa, donde el conjunto sólo ha sido capaz de ganar en tres de los once partidos disputados hasta la fecha en el estadio municipal Amelia del Castillo. Un balance que ha levantado a numerosos aficionados que soñaban con la lucha por Segunda B, así como a otros tantos que reclaman que los partidos en campo propio se jueguen en horario de mañana. La directiva ha asegurado que no abandonarán la senda del “trabajo y esfuerzo” y les han pedido al igual que a todos los vecinos “el máximo apoyo […] de cara a los próximos compromisos ligueros”.
Fichaje | El club ha cerrado la contratación del delantero madrileño David del Barco (1990), que llega procedente del Tomelloso del Grupo XVIII de Tercera División. El Atlético de Pinto asegura que se trata de un jugador "muy trabajador, peleón en la zona de ataque y que tiene un gran disparo", tal y como atestiguan los 12 goles que anotó la pasada temporada cuando disputó el playoff de ascenso con el Antequera.
srt.pinto | Miércoles, 31 de Enero de 2018 a las 18:05:09 horas
Todos las entidades deportivas beneficiadas con dinero público deberían hacer públicas sus cuentas. A los pinteños nos gustaría saber cómo se gasta el dinero el Atlético de Pinto, porque no se explica cómo con la cantidad de dinero que cobran a los niños por jugar al fútbol, no son capaces de sacar adelante económicamente el club. Los sueldos del tercera no son excesivos ni mucho menos (si consiguen que les paguen), y eso sin contar a los jugadores que los suben de la cantera para jugar con el tercera y no cobran ni un euro, y si no fuera bastante con esto, todavía tienen que pagarse hasta la equipación. Ademas no hay que olvidar que el Atlético de Pinto ha usado el Amelia del Castillo en exclusividad para el club, un campo público por el que no paga nada, (me gustaría saber también quien paga la luz y el agua del campo, porque de ser el Ayuntamiento, el club contaría con otra ayuda más que los otros clubes). Ojalá que ZigZag, el Ayuntamiento o el mismo club puedan resolver todas estas cuestiones y poder saber si el dinero público se está destinando a los jugadores del club o a pagar un sueldo a Oscar Garvín y los directivos.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder