La Oposición recordó que numerosos ayuntamientos están firmando convenios de colaboración con entidades deportivas que mantienen deudas con Hacienda y la Seguridad Social.
Podría haber una salida legal para el Atlético de Pinto. El club quedó fuera de las ayudas al deporte local del año pasado por no cumplir con uno de los requisitos del convenio que pretendía firmar con el Ayuntamiento. La “histórica” deuda de 80.000 euros con Hacienda, que el club arrastra desde el año 2009 y que tiene recurrida ante el TEAR, impidió que pudiera recibir la subvención de 40.000 euros acordada.
Todos los grupos que componen la corporación pinteña se reunieron ayer con los máximos dirigentes del Atlético de Pinto en un encuentro especialmente tenso. El Ejecutivo aseguró que su única voluntad ha sido "cumplir con la legalidad en todo momento" y justificó su decisión con, además de las bases del convenio, el informe negativo de intervención. La Oposición, especialmente el PP, criticó que el Gobierno, a pesar de ser perfectamente conocedor de la deuda, no convocase ninguna reunión en más de seis meses para buscar una alterativa.
“Vamos a intentar que el club siga adelante y no muera”, ha declarado la portavoz de Ciudadanos, Juana Valenciano. La solución podría llegar a través de la propuesta del PSOE, que puso encima de la mesa cómo varios ayuntamientos han firmado convenios con entidades deportivas que mantienen obligaciones con la Seguridad Social y Hacienda. Un requisito establecido por la Ley General de Subvenciones pero no por la Ley 40/2015, que es a la que están ligados estos acuerdos. “Lo que sí se exige es que los clubes reduzcan la deuda que tienen contraída”, ha explicado su portavoz Juan Diego Ortiz.
El Gobierno, que destaca de si mismo su "buena disposición" durante el encuentro, se comprometió a estudiar esta vía y convocar a todas las partes a una futura reunión, así como a llevar a cabo lo antes posible las obras de acondicionamiento de los vestuarios del campo municipal Amelia del Castillo.
srt.pinto | Miércoles, 31 de Enero de 2018 a las 18:04:12 horas
Todos las entidades deportivas beneficiadas con dinero público deberían hacer públicas sus cuentas. A los pinteños nos gustaría saber cómo se gasta el dinero el Atlético de Pinto, porque no se explica cómo con la cantidad de dinero que cobran a los niños por jugar al fútbol, no son capaces de sacar adelante económicamente el club. Los sueldos del tercera no son excesivos ni mucho menos (si consiguen que les paguen), y eso sin contar a los jugadores que los suben de la cantera para jugar con el tercera y no cobran ni un euro, y si no fuera bastante con esto, todavía tienen que pagarse hasta la equipación. Ademas no hay que olvidar que el Atlético de Pinto ha usado el Amelia del Castillo en exclusividad para el club, un campo público por el que no paga nada, (me gustaría saber también quien paga la luz y el agua del campo, porque de ser el Ayuntamiento, el club contaría con otra ayuda más que los otros clubes). Ojalá que ZigZag, el Ayuntamiento o el mismo club puedan resolver todas estas cuestiones y poder saber si el dinero público se está destinando a los jugadores del club o a pagar un sueldo a Oscar Garvín y los directivos.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder