Actividades deportivas y de ocio para este fin de semana en Pinto, Valdemoro, Ciempozuelos y San Martín de la Vega.
PINTO
Viernes 11 de noviembre
De 9.00 a 21.00 horas. Obra Gráfica: Muestra Internacional de Grabado. Exposición que gira en torno al grabado y que cuenta con trabajos de varios artistas.
9.00 a 21.00 horas. Fiesta sobre lo azul. Grabado y poesía. Muestra a cargo de Francisco Arjona y Jesús Hilario Tunidor en la que obras pictóricas y poemas se conjugan para formar un todo de alto valor expresivo. Sala de Exposiciones de la Biblioteca Javier Lapeña.
19.00 horas. Trilce: Los grandes maestros de la pintura italiana en el Museo del Prado. Se realizará un recorrido por los estilos más representativos de la pintura como el Renacimiento, el Barroco y el Manierismo de la mano de artistas de la talla de Boticelli, Fra Angélico, Rafael, Tizziano y Tintoreto. A través de temáticas tan dispares como el retrato, las escenas religiosas o la mitología se reflexionará sobre la importancia de la simbología como recurso del artista para aportar detalles e información a sus obras que pueden pasar desapercibidos al espectador desconocedor de sus significados.
21.00 horas. Irene Fernández Santiago. La pintora muestra algunos de sus sugerentes trabajos. Hall del teatro Francisco Rabal.
21.00 horas. Danza: Algo más que flamenco. Algo más que flamenco, un espectáculo producido por Antares Compañía de Danza, donde la alegría y la pasión por los diferentes estilos de la Danza Española quedan reflejados en escena gracias a su amplia muestra de Escuela Bolera, Folklore, Danza Estilizada y, por supuesto, Flamenco. Entradas a 6 y 8 euros.
Sábado 12 de noviembre
De 9.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas. Obra Gráfica: Muestra Internacional de Grabado. Exposición que gira en torno al grabado y que cuenta con trabajos de varios artistas.
9.00 a 14.00 horas. Fiesta sobre lo azul. Grabado y poesía. Muestra a cargo de Francisco Arjona y Jesús Hilario Tunidor en la que obras pictóricas y poemas se conjugan para formar un todo de alto valor expresivo. Sala de Exposiciones de la Biblioteca Javier Lapeña.
11:30 horas. "Jornadas Informativas sobre el Sistema Electoral e Ideologías en el siglo XX", organizadas por la Asamblea Pinto del Movimiento 15-M. En el Templete del Parque Egido.
21.00 horas. Concierto de Santa Cecilia. Tradicional concierto de Santa Cecilia a cargo de la Banda Municipal de Música. Teatro Francisco Rabal. Entrada gratuita.
Domingo 13 de noviembre
9.00 horas. Club Amigos de la Mountain Bike: Pinares de Seseña y Ciempozuelos. Ruta de 66 kim. Salida desde la Ermita de San Antón.
11:30 horas. "Jornadas Informativas sobre el Sistema Electoral e Ideologías en el siglo XX", organizadas por la Asamblea Pinto del Movimiento 15-M. En el Templete del Parque Egido.
CIEMPOZUELOS
Viernes 11 de noviembre
10.30 a 14.00 horas. Exposición “Y tú, ¿cómo te mueves?”. recoge la evolución del transporte en los siguientes apartados que vienen ilustrados con textos e imágenes: historia, vehículos con tracción de sangre, la máquina de vapor, otros medios de transporte, vehículos del mundo, por el agua, por el aire, transporte público, seguridad vial, y por último, los referidos a cercanías, tranvías, el metro y autobuses de Madrid. La Casa de la Cultura (C/ Mayor, s/n). Entrada gratuita.
19.00 horas. Conferencia: “Ventura Rodríguez y su época”. Con motivo de la Semana de la Ciencia, Juan Moreno hará un relato de la vida y obra del arquitecto de Ciempozuelos y de las circunstancias sociales de su época. Casa de la Cultura (C/Mayor, s/n).
Domingo 13 de noviembre
De 9.30 a 14.00 horas. Excursión a las Salinas de Espartinas. Itinerario guiado -10 kilómetros ida y vuelta- a las históricas Salinas de Espartinas. Salida desde la Ermita del Consuelo (Avenida del Consuelo s/n). Necesaria reseva: 91 893 23 76 o carbadan@gmail.com
SAN MARTÍN DE LA VEGA
Sábado 12 de octubre
17.00 horas. Jornadas Taurinas. Organizadas por la Asociación Peña Taurina de SMV. Acudirán personalidades del mundo del toro como D. José Luis Algora (Responsable de la Ganadería Partido de Resina) y D. Javier Morales Fernández (Veterinario de la Plaza de Toros de Las Ventas) que llevarán a cabo dos ponencias con el toro como protagonista "Hierros de leyenda: Pablo Romero" y "Encastes y procedencia del toro de lidia". Centro Cívico Cultural.
Días 12 y 13 de noviembre
Desde las 08.30 horas. G.P de Badminton de Madrid. Más de 100 jugadores lucharán por las medallas del deporte de raquetas más rápido del mundo. Polideportivo Municipal de SMV.
VALDEMORO
Viernes 11 de noviembre
De 12.00 a 00.00 horas. III Feria gastronómica del marisco. Además de poder degustar los productos típicos de Galicia, habrá dos exposiciones sobre la pesca y el marisqueo tradicionales y se realizará un taller de cocina. A partir de las 21.00 horas, habrá música en directo. Plaza de la Piña.
18.30 horas. Musicoterapia y calendario de AMIVAL. Centro de Actividades Educativas (C/ Cuba c/v Avda. de Hispanoamérica).
De 18.00 a 20.00 horas. RedOcio: Club de Judo de Valdemoro. La sala polivalente de la Casa de la Juventud se convertirá en un tatami para conocer de cerca este deporte y poder practicarlo. Casa de la Juventud. Calle Herencia, 12.
Sábado 12 de noviembre
De 12.00 a 00.00 horas. III Feria gastronómica del marisco. Además de poder degustar los productos típicos de Galicia, habrá dos exposiciones sobre la pesca y el marisqueo tradicionales. Con hinchables para los más pequeños. Plaza de la Piña.
18.00 horas. Danza solidaria: Tribalem II. Festival a beneficio de la Asociación de Esclerosis Múltiple. Espectáculo de baile tribal, danza del vientre y otras modalidades titulado Tribalem II, que está promovido por la Asociación de Esclerosis Múltiple de Valdemoro. Teatro Municipal Juan Prado (Calle Estrella de Elola, 27). Entrada 5 3uros.
Domingo 13 de noviembre
11.00 horas. I Duatlón de la tortilla. La prueba combina dos tramos de carre¬ra a pie con un recorrido en bicicleta. La salida y la meta estarán en la pista de atletismo del Polideportivo Municipal (ronda del Prado, s/n) y la prueba trans¬currirá alrededor del parque Bolitas del Airón. Al finalizar se degustará tortilla.
14.00 horas. Teatro: Bar de lágrimas. Los personajes que pasan por este antro canalla están envueltos en historias de desamparo, marginalidad y exclusión; conversan sobre esa vida que para ellos es un mar de lágrimas. Teatro Municipal Juan Prado (Calle Estrella de Elola, 27). Entradas 6 y 7 euros.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.103