Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

ZIGZAG Pinto

Una tomadura de pelo

Miércoles, 20 de Diciembre de 2017 Tiempo de lectura:

El esperpéntico e inaceptable comunicado sobre la puntualidad de la línea C3, más allá de la indignación que provoca, deja en tela de juicio a Renfe al quedar en duda la fiabilidad de las estadísticas elaboradas por el organismo.

Sin ser 28 de diciembre, Renfe ha conseguido protagonizar -imaginamos que por accidente- uno de los sketches más sonados del año. El mismo día en el que los alcaldes de Getafe, Pinto, Valdemoro, Ciempozuelos  y Aranjuez se personaron ante el Ministerio de Fomento para denunciar por escrito el deficiente servicio que presta la C-3, la empresa emitió un comunicado, cuando menos sorprendente, asegurando que la puntualidad de la línea es del 96,59%.

Una afirmación rotundamente falsa que ha indignado a miles de usuarios que sufren un día sí y otro también las continuas averías, los vagones colapsados y los conocidos problemas de accesibilidad de determinadas estaciones. Pero en su alocado comunicado, Renfe añade más barbaridades. Así afirma que la frecuencia de la C-3 no es sólo superior a la del resto de líneas de la Comunidad de Madrid, sino que está “muy por encima de los servicios de Cercanías de otras capitales europeas como Londres o París”.

Para rematar tantos despropósitos, la compañía recuerda, con cierta sorna, que la C-3 cuenta con 82.120 viajeros diarios, lo que la deja “por delante sólo de la C-10 y la C-1”. Vamos, que hay que darse con un canto en los dientes.

El esperpéntico e inaceptable comunicado, más allá de la indignación que provoca, deja en tela de juicio a Renfe al quedar en duda la fiabilidad de las estadísticas elaboradas por el organismo. Tal es así que el Ministerio de Fomento ha reaccionado inmediatamente y ha anunciado que está trabajando en un Plan de Cercanías para Madrid que podría estar listo para el próximo mes de marzo.

La medida no debe alterar la estrategia de los municipios afectados, que por fin han conseguido realizar un movimiento efectivo. La grave situación de la línea C-3 merece una respuesta democrática más contundente y plural que dé voz a unos usuarios hastiados tras tantos años de promesas incumplidas.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.144

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.